¿Qué van a hacer con los más de $13.000 millones que cobró Graffigna y su grupo?
El tribunal, en la megacausa por expropiaciones, dictó que los nueve condenados —incluido Santiago Graffigna— deben devolver a la Provincia más de $13.110.880.247. Esa cifra representa el sobreprecio y los intereses que pagó el Estado por los terrenos expropiados de forma fraudulenta.
📅 ¿Cuándo hay que pagar ese dinero?
Los condenados deberán depositar ese monto dentro de los 10 días hábiles una vez que la sentencia quede firme, es decir, cuando la Corte de Justicia lo confirme.
¿Y si no lo pagan?
Si no realizan el depósito en tiempo, se iniciará el embargo y posterior remate público de todos sus bienes, incluidos aquellos a nombre de terceros, con tal de recuperar el dinero para la Provincia .
¿De dónde sale exactamente esa cifra?
Surge del monto abonado en exceso por terrenos cuya valuación fue inflada por esta red delictiva —denominada “industria del juicio”— más los intereses generados durante el juicio.
⚖️ ¿Hay casos similares?
Sí. El fallo incluso trae a colación la condena contra Cristina Fernández de Kirchner, donde se ordenó el decomiso de bienes por alrededor de $84.835 millones (actualizados económicamente), algo que recuerda al presente respecto al recupero de dinero mal pagado por el Estado.
En resumen:
- La cifra que se reclama asciende a $13.110.880.247.
- El plazo para depositarla es 10 días hábiles tras quedar firme la sentencia.
- En caso de incumplimiento, se rematarán sus bienes, incluso los puestos a nombre de terceros.
- El objetivo es recuperar el perjuicio económico causado al erario.
- Hay antecedente con otro decomiso millonario en otra causa importante.