• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > YPF obtuvo ganancias por US$58 millones en el segundo trimestre
Nacionales

YPF obtuvo ganancias por US$58 millones en el segundo trimestre

Última actualización: 8 de agosto de 2025 10:34 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

La petrolera YPF reportó hoy que obtuvo en el segundo trimestre del año una ganancia neta de US$58 millones, que contrasta contra la pérdida por US$10 millones registrada en el primer trimestre pero también contra la ganancia por US$535 millones de igual período de 2024, y un Ebitda Ajustado de US$1124 millones, 10% inferior a lo informado hace tres meses.

Es un resultado registrado en un contexto complejo caracterizado por la caída del precio internacional del petróleo, algo que coincidió con una menor producción de combustibles por la parada técnica de su principal refinería, el Complejo Industrial La Plata.

La petrolera registró ingresos por US$4641 millones (1% más que en el primer trimestre del año) pese a que registró un descenso tanto en el precio del petróleo -por la baja internacional- como en el precio en dólares de venta de los combustibles, en función de la estrategia de valores de mercado que se está aplicando.

Parte de ello derivó de los buenos aportes realizados por el segmento del gas natural, que tuvo más demanda por el invierno, y a la puedo proveer a un precio promedio de US$4,10 por millón de BTU versus los 3 dólares del primer corte del año. Son valores que incluso resultaron 2% mejores que el valor promedio del mismo período del año pasado.

“YPF reportó resultados que reflejan una combinación de desafíos por la baja del Brent, efectos contables puntuales y avances estructurales en eficiencia operativa y reconversión del portafolio hacia activos no convencionales”, explicó, tras conocerse los resultados, LF Capital.

Hubo una caída general en la producción de crudoArchivo

En lo que hace a la producción, el balance dejó a la vista dos datos negativos vinculados al petróleo.

Reportó una caída en general en la producción de crudo (que llegó a los 545.700 barriles por día, un 1% menos que el trimestre anterior) ,derivada en casi su totalidad de la venta de los campos maduros que en este corte llegó a las 28 áreas, que fue acompañada esta vez por una baja en la producción del petróleo de Vaca Muerta, el shale oil del 1% (pasó de 147.300 a 145.100 barriles por día, producto de la venta parcial de un área, Aguada del Chañar).

Pero a la vez mostró un aumento del 20% en sus exportaciones respecto al trimestre previo, que llegaron a los 44.000 barriles por día, algo que se debió a que se pudo embarcar parte del crudo pesado, y no solo del liviano que corre a Chile, a raíz de la parada que registraba en la refinería.

El costo de extracción promedio fue de US$12,3 aunque excluyendo campos maduros, hubiera sido de US$7,5. “Y en los bloques core hub shale, el costo se ubicó en US$4,9/boe, reflejando altos niveles de eficiencia”, coincidieron en destacar varios analistas en relación a las mejoras operativas en velocidad de perforación y fractura.

El reporte da cuenta que la petrolera realizó inversiones por US$1160 millones y el 71% estuvo destinado al desarrollo de shale.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

El Gobierno proyecta una suba del 22,8% en la recaudación por retenciones

Las retenciones continuarán en 2026 y, según el presupuesto nacional preparado por el Gobierno, el próximo año representarán un incremento…

6 Lectura mínima
Nacionales

¿Qué hacer si ves una señal de “Ceda el paso”?

Las señales de tránsito cumplen un rol fundamental dentro de la seguridad vial. Conocerlas no solo es un requisito indispensable…

3 Lectura mínima
Nacionales

La recaudación tributaria aumentó 4,8% real en julio

A pesar de no contar con los ingresos que aportaba el ya eliminado impuesto PAIS, la recaudación tributaria de julio…

6 Lectura mínima
Nacionales

el kirchnerismo pidió interpelar a Petri

Mientras senadores de Unión por la Patria presentaron este miércoles un pedido de interpelación al ministro Luis Petri (Defensa) por…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?