• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > YPF invertirá US$5000 millones este año para aumentar la producción y financiar becas de empleados en EE.UU.
Uncategorized

YPF invertirá US$5000 millones este año para aumentar la producción y financiar becas de empleados en EE.UU.

Última actualización: 19 de marzo de 2025 2:25 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

En tres semanas, el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, expondrá en Estados Unidos frente a los principales analistas internacionales en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE), en un nuevo Investor Day. El 11 de abril, el ejecutivo petrolero anunciará que la compañía invertirá US$5000 millones este año, de los cuales el 66% (US$3300 millones) estará destinado a aumentar la producción de petróleo en Vaca Muerta.

La inversión también incluirá volver a financiar una vieja práctica de los 90, que impulsó en su momento José Estenssoro de becar a trabajadores de YPF para cursar posgrados en Estados Unidos. De hecho, uno de los becarios que fue enviado a estudiar un MBA a la Universidad de Stanford, en California, fue Marcos Galperin, fundador de MercadoLibre, que logró esa oportunidad en 1997.

El objetivo de la nueva dirección de YPF es capacitar por lo menos 10 empleados por año en nuevas herramientas de inteligencia artificial, una práctica que hace unos años impulsó también Chevron, porque le costaba competir con las compañías tecnológicas por la captación de profesionales especializados.

Horacio Marín, presidente y CEO de YPFSoledad Aznarez – La Nación

YPF produce hoy 280.000 barriles diarios, de los cuales casi 160.000 provienen de la cuenca neuquina (60%). Se espera que ese número alcance los 200.000 para fin de año. Del total de la producción de Vaca Muerta, 41.000 barriles diarios se destinan a la exportación a Chile, lo cual hace que YPF sea la principal empresa exportadora del país.

Luego, alrededor de 100.000 barriles viajan por el oleoducto Oldelval hacia Buenos Aires para abastecer la refinería de La Plata, mientras que el resto de la producción abastece a la refinería de Luján de Cuyo, en Mendoza. De hecho, alrededor de US$1000 millones de inversión irán a modernizar ambas refinerías para bajar la cantidad de azufre en la nafta y el gasoil.

A partir del próximo mes, Oldeval aumentará su capacidad de transporte, por lo cual YPF podrá ampliar sus envíos en 23.000 barriles diarios más. Sin embargo, en la compañía dijeron que esa capacidad extra irá a abastecer el mercado interno, mientras que continúan las inversiones para construir el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), que conectará la formación con la terminal de exportación en Río Negro.

Actividad petrolera en Loma Campana, en Vaca MuertaJUAN MABROMATA – AFP

YPF tendrá un 27% de la capacidad de ese ducto, del cual se comenzaría a transportar 180.000 barriles para finales de 2026. Por lo tanto, la compañía va a estar en condiciones de exportar alrededor de 48.600 barriles más dentro de dos años, sumados a los 41.000 que envía actualmente a Chile.

Para el año próximo, la petrolera con control estatal se puso como objetivo ser una compañía 100% no convencional; es decir, que la totalidad de su producción provendrá de Vaca Muerta.

La industria en su conjunto espera producir 1,5 millones de barriles en Vaca Muerta, en 2030, de los cuales se exportarán alrededor de un millón, lo que implicará ingresos por al menos US$22.000 millones, con un precio promedio del barril de petróleo de US$60.

En los próximos días se llegará a un acuerdo con las autoridades de Río Negro para que las empresas accionistas del VMOS dejen un aporte a la provincia, según confirmaron fuentes de la compañía, luego del malestar que generó entre las empresas socias que el gobernador Alberto Weretilneck les haya pedido a las compañías una contribución.

“Estamos en el proceso final de negociación con el gobernador de Río Negro. Cobro de regalías no va a haber”, dijeron en YPF.

El VMOS tiene como principales accionistas a YPF, Pan American Energy (PAE), Vista, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol y Shell. El proyecto pidió al Ministerio de Economía adherirse al régimen de incentivos para grandes inversiones (RIGI), que fue aprobado la semana pasada.

Uno de los atributos que ofrece el RIGI, además de beneficios fiscales y exenciones impositivas, es que las provincias que se adhieren a la ley nacional 27.742 –como hizo Río Negro al poco tiempo de que fue aprobada en el Congreso–, no podrán crear tributos adicionales a los que había cuando se presentó el proyecto. Es por esta razón que Río Negro comenzó negociaciones informales con las empresas, en vez de imponer un tributo.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Se realizó el 2º Simposio Provincial de Resistencia a los Antimicrobianos

En el salón Museo de Bellas Artes Franklin Rawson se realizó el 2º Simposio Provincial de Resistencia a los Antimicrobianos:…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Estas son las colectas de sangre de noviembre del IPHEM

El Ministerio de Salud, a través del Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM), informa las colectas de sangre que llevará adelante…

3 Lectura mínima
Uncategorized

«Feliz Navidad», el saludo del Presidente y el video de los granaderos colocando al Niño Jesús en Casa Rosada

Javier Milei envió un saludo de Navidad en sus redes sociales y replicó una serie de mensajes sobre la fecha.…

1 Lectura mínima
Uncategorized

El Servicio Meteorológico Nacional prevé que ya no estarán las lluvias en la provincia, durante este sábado

El Servicio Meteorológico Nacional prevé bajas probabilidades de precipitaciones, tras la intensa tormenta por el temporal de Santa Rosa.  El…

1 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?