• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Yerbateros se reunirán con el gobierno de Misiones para exigir apoyo ante los bajos precios que cobran
Uncategorized

Yerbateros se reunirán con el gobierno de Misiones para exigir apoyo ante los bajos precios que cobran

Última actualización: 16 de diciembre de 2024 3:26 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

En medio de un clima de tensión y protestas, productores yerbateros de Misiones tienen agendada una reunión con el gobierno provincial para exigir “medidas urgentes” que los ayuden a salir de la “dramática situación” que atraviesa el sector. El encuentro tendrá lugar hoy en Posadas mientras se mantienen cortes de rutas y un cese de cosecha en varios puntos de la provincia, acciones impulsadas como parte de un plan de lucha. Los productores demandan un precio mínimo de $390 por kilo de hoja verde para la cosecha de verano, ya que lo ofrecido está muy lejos de eso.

“Estamos atravesando un momento muy, pero muy complicado. Esto nos lleva a realizar nuevamente un planteo al ministro del Agro para ver cómo nos pueden acompañar y ayudarnos a salir de esta situación”, indicó en diálogo con LA NACION el productor yerbatero Ángel Ozeñuk, de San Vicente, quien detalló que junto a dirigentes y productores se reunirán con Facundo López Sartori, ministro del Agro y la Producción de Misiones. Esto se da en un contexto en el que, indicó, los productores comenzaron un paro de recolección de cosecha por tiempo indeterminado, con algunos cortes de rutas.

El conflicto se originó por la drástica caída en el precio de la hoja verde. “A fines de marzo y principios de abril, nos pagaban $240 por kilo, pero hoy ese precio se redujo a $70. Esto significa que prácticamente nos robaron $170 por kilo”, denunció. Además, señaló que los costos asociados a la cosecha, como la tarifa y el flete, oscilan entre $110 y $140 por kilo, dependiendo de la distancia. “Cuando la yerba llega al secadero, el precio de la hoja verde ronda entre $150 y $200, pero el productor está asumiendo todas las pérdidas. Antes, nos pagaban de contado, pero ahora los pagos son con cheques a 30, 60, 90 y hasta 120 días”, agregó.

Los productores realizaron una asamblea antes de proceder al corte de la ruta 14, la semana pasada

En este contexto, los yerbateros piden que se establezca un precio base de $390 por kilo, el mismo que se manejaba a principios de este año. Sin embargo, dentro del sector hay quienes consideran que este valor es insuficiente y plantean un piso de $450. Ozeñuk, aunque comprende esta postura, alertó sobre los riesgos de fijar un precio demasiado alto. “Con $390 estamos dentro de los límites que permiten que los industriales puedan pagarnos. Si pedimos $450, corremos el riesgo de quedar fuera de competencia con Brasil y Paraguay, lo que implicaría que los industriales opten por importar yerba elaborada en lugar de comprar nuestra hoja verde”, explicó.

El productor hizo referencia al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 7023 que desreguló el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), dejándolo sin la capacidad de fijar precios como antes. “Considerando que esto ya se sabía que iba a ocurrir, si el gobierno de la provincia hubiera tenido una política agraria, este tema ya estaría resuelto, ya que deberían haber previsto esta situación. Sin embargo, al no hacerlo, los productores quedamos en el medio, siendo los más desprotegidos”, apuntó.

Los productores yerbateros alertaron por precios que no cubren los costos
Archivo

“Po eso, vamos a pedirle al gobierno provincial que se comprometa con el sector yerbatero. Necesitamos medidas concretas que nos permitan sostener nuestra producción y competir en igualdad de condiciones”, concluyó Ozeñuk.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

el oficialismo negocia apoyos para darle otro mandato a Maximiliano Pullaro

La Legislatura de Santa Fe se encamina a aprobar una reforma constitucional que, entre otros cambios, habilita al gobernador a…

6 Lectura mínima

BABY ETCHECOPAR EN RADIO RIVADAVIA SAN JUAN 89.3 MHZ:

Y Cristina y Máximo Kirchner hicieron un gran negocio con lo que "vendió" Eskenazi y "compró" Burford. Ladrones hijos de…

0 Lectura mínima
Uncategorized

Un ex socio de Franco Bindi aparece en la trama de llamadas de directivos de la SIDE K, el día del crimen del fiscal Alberto Nisman

El abogado y ex agente de inteligencia Guillermo Alberdi, ex socio de Franco Bindi, entre el 18 y 19 de…

10 Lectura mínima
Uncategorized

Los 5 hábitos que terminan con la duda de si apagaste el horno antes de salir de tu casa

Salir de casa y, a los pocos minutos, sentir que algo falta: la duda de si se apagó el horno…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?