• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Yamandú Orsi habló de Milei un mes antes de asumir la presidencia de Uruguay
Mundo

Yamandú Orsi habló de Milei un mes antes de asumir la presidencia de Uruguay

Última actualización: 3 de febrero de 2025 3:57 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR


MONTEVIDEO.- El presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, del Frente Amplio, anticipó en una entrevista que en su gobierno será “imprescindible” tener “la mejor relación posible” con el mandatario argentino, Javier Milei, y matizó que aunque no se llegue a acuerdos jamás deberán renunciar a “conversar”.

Los comentarios del presidente electo, un exprofesor de historia de 57 años que asumirá el próximo 1° de marzo, están en línea con el pragmatismo que caracteriza a la política exterior uruguaya a lo largo de su historia, a pesar de los cambios de gobierno y de orientación ideológica. Como un país pequeño ubicado entre dos potencias regionales, Uruguay ha buscado mantener buenas relaciones con sus vecinos, evitando alineamientos rígidos y promoviendo acuerdos comerciales y políticos beneficiosos. De hecho, Orsi ha insistido durante la campaña en que no planea un cambio político brusco en la nación tradicionalmente moderada.

En este sentido, Orsi dijo en la entrevista publicada este lunes en la revista Quorum, del grupo El Observador, que “Uruguay seguirá estando, donde está, geográficamente hablando y la Argentina lo mismo. ¿Es inteligente, es lo procedente, es de sentido común vivir enfrentados? Francamente creo que no”.

El presidente de Argentina, Javier Milei, conversa con el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, durante la Cumbre del Mercosur. Santiago Mazzarovich – dpa

Tras ello, destacó que Milei “ya ha dado signos positivos” de una búsqueda de un buen relacionamiento “con el tema del dragado del Río de la Plata”, un asunto “de larga data y de una sucesión de desencuentros” en las “relaciones bilaterales”.

“No tenemos derecho a no hacer uno y mil intentos para lograr coincidencias, no para nuestro gobiernos sino para nuestros pueblos. En mis dos décadas de gestión y de gobierno a nivel departamental en la Intendencia de Canelones hice del diálogo mi estrategia. Podremos acordar o no, pero jamás debemos renunciar a conversar y procurar los acuerdos”, continuó el sucesor de Luis Lacalle Pou.

Así, Orsi declaró que quiere construir “la mejor relación posible” con el presidente argentino, y cree que Milei tiene “el mismo propósito”.

El líder libertario no felicitó directamente al presidente electo por su victoria el 24 de noviembre de 2024, pero compartió en redes sociales el mensaje de la Cancillería que decía: “La República Argentina felicita al pueblo uruguayo por su ejemplar jornada cívica y saluda al presidente electo Yamandú Orsi por su victoria”.

“Ratificamos nuestro compromiso de trabajar junto a Uruguay para fortalecer la agenda compartida y el bienestar de ambos países”, completaba la publicación.

A pesar de las diferencias ideológicas, Orsi se mantiene optimista. “Confío absolutamente que ambos gobiernos apostamos a tener una relación fructífera, por supuesto, no exenta de debates, polémicas y naturales desacuerdos”, manifestó.

Para el presidente electo este buen vínculo “es posible, necesario e imprescindible para los uruguayos y para los argentinos”, y rememoró que “a veces ciertas presuntas afinidades ideológicas dejaron en claro un sinfín de sinsabores”, como “el episodio de los puentes cortados” que “es cosa del pasado”.

Orsi se refería al conflicto entre la Argentina y Uruguay que se desató en 2005 –y se extendió hasta 2010– por la autorización del gobierno uruguayo para construir dos plantas de pasta de celulosa en su territorio y sobre las aguas binacionales del río Uruguay, cerca de las poblaciones uruguaya de Fray Bentos y argentina de Gualeguaychú. En 2013 el conflicto reapareció debido a la autorización del gobierno uruguayo para aumentar la producción.

“Me preguntaron en un evento de campaña desarrollado en Punta del Este cómo me definía en lo político y lo hice. Soy un progresista pragmático. Progresista y pragmático, las dos cosas”, concluyó.

Por otra parte, Orsi recordó que cuando dijo que “los uruguayos somos argentinos sin intensidad” en una reunión con empresarios argentinos recibió críticas en la campaña, pero también “hilaridad y genuina coincidencia” de los propios argentinos.

También destacó que muchos empresarios argentinos “pueden dar crédito” de su actuación en Canelones: “Muchos mantuvieron reuniones conmigo y tienen claro que independientemente de quién gobierne Uruguay es un país de reglas claras para los inversores, con una clara separación de poderes y con un sano nivel de convivencia política a pesar de ciertos episodios ocurridos en la última campaña”.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Un responsable de Hamás expresa sus reservas sobre el ataque a Israel del 7 de octubre

JERUSALÉN — Durante meses, los líderes de Hamás han defendido la decisión del grupo militante de lanzar el ataque del…

13 Lectura mínima
Mundo

Irán afirmó que no busca entrar en guerra, pero prometió una «respuesta apropiada» a los bombardeos de Israel

El presidente iraní Masud Pezeshkian afirmó el domingo que la República islámica no busca la guerra, pero prometió una "respuesta…

4 Lectura mínima
Mundo

Francisco sufrió otra caída en su residencia y se lesionó un brazo

ROMA.- El Vaticano informó que el papa Francisco sufrió el jueves una caída en la la residencia de Santa Marta…

4 Lectura mínima
Mundo

El espectacular “desfile de 7 planetas” que se ve en el cielo esta semana por última vez hasta 2040

Esta semana es muy especial para los observadores del cielo debido a la breve aparición de siete planetas al mismo…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?