• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Ya van cuatro meses seguidos de caída de exportaciones de carne vacuna
Uncategorized

Ya van cuatro meses seguidos de caída de exportaciones de carne vacuna

Última actualización: 1 de marzo de 2025 4:27 pm
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

Enero representó el cuarto mes con caídas consecutivas en los embarques de carne vacuna argentina. El proceso se explica por una constelación de factores que se enmarcan en lo que se define como “pérdida de competitividad”, según define Diego Ponti, analista de AZ-Group. Así, el principal insumo de la industria exportadora, que es la carne de novillo en gancho, tiene valores muy superiores respecto de nuestros competidores del Mercosur. El novillo argentino cotiza aproximadamente a 4,92 dólares por kilo, frente al uruguayo de 4,20 y al brasileño de 3,70. Es decir, este costo, que representa entre el 70 y el 80% de los costos del negocio exportador, juega en contra de la industria.

Por otro lado, también hay problemas con los mercados a los que abastece la Argentina. “Mantenemos una estructura rígida de ventas, que depende mucho de las compras chinas, que representan el 75% de las exportaciones argentinas y que es un mercado de volumen principalmente”, señala el especialista. “Entonces, con los clientes que tiene hoy la Argentina, los cinco dólares por kilo del novillo argentino resultan caros”, resume.

Diego Ponti: «Con los clientes que tiene hoy la Argentina, los cinco dólares por kilo del novillo argentino resultan caros”min. de agricultura

Para desatar este nudo, habría que aumentar la oferta de novillos y de carne global, además de mejorar cuestiones de infraestructura. “Pero también será necesario conquistar mercados que permitan ubicar cortes de calidad en Japón, Corea del Sur y otros países de alto poder adquisitivo, como lo hace Estados Unidos”, propone el especialista.

En 2025, los precios internacionales de la carne vacuna no son malos. “Las cotizaciones con las que exporta la Argentina subieron 26 a 28% respecto de un año atrás, pero no alcanzan a compensar el alto costo de la materia prima”, distingue Ponti.

De cara al futuro, el analista dice que sería un error limitar el problema actual a la industria exportadora. “Sería una visión acotada y de corto plazo; el análisis debería ser de largo plazo y en forma colectiva, porque impacta en toda la cadena”, sostiene.

En 2025, los precios internacionales de la carne vacuna no son malosArchivo – Shutterstock

“Los productores de novillos deben entender que el que compra su producto hoy está perdiendo dinero y que eso se puede mantener por poco tiempo. Por lo tanto, hacia adelante, lo más probable es que no ocurra un salto importante en los precios de novillos y vacas, lo que debería tenerse en cuenta en los presupuestos de las empresas ganaderas.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

El Gobierno analiza una intervención, el regreso de Austral o la creación de una nueva empresa

Fueron 11 meses de un juego de ajedrez definitivo con piezas celestes y blancas. Y como en toda partida, cuando…

14 Lectura mínima
Uncategorized

«Que el mundo sepa que todo marcha acorde al plan», la felicidad del Presidente tras la asunción de Donald Trump en los Estados Unidos

Mar. 21.01.2025-07:44Con duras críticas a Cristina Kirchner, la AMIA homenajeó al fiscal Alberto NismanDurante un emotivo y multitudinario acto en…

1 Lectura mínima
Uncategorized

Un laboratorio invierte más de US$50 millones en su planta

El grupo farmacéutico Adium Pharma abre una nueva etapa en la Argentina. Tras concluir un proceso de rebranding y unificar…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Es venezolano, quiso ayudar a sus amigos taxistas cocinándoles y ahora tiene cuatro locales en EE.UU.

Como muchos de sus compatriotas, Oswaldo llegó a Estados Unidos desde Venezuela. Trabajaba como taxista en Atlanta, cuando descubrió que…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?