• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Ya se vende el primer auto volador: cuánto cuesta y quiénes podrían comprarlo
Uncategorized

Ya se vende el primer auto volador: cuánto cuesta y quiénes podrían comprarlo

Última actualización: 1 de marzo de 2025 8:18 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Uno de los aspectos que todos llegamos a imaginar en el futuro son los autos voladores, tal como lo mostraban los dibujos animados o las películas de ciencia ficción. Ahora, con el avance de la tecnología en la industria automotriz, esto ya es una realidad.

Y es que, hace unas semanas, la empresa Alef Aeronautics realizó pruebas con el primer auto eléctrico volador; el proyecto se presentó en el Salón del Automóvil de Detroit en 2023, pero no había circulado en el aire. Tal fue su éxito en el primer pilotaje que la empresa ya está recibiendo pedidos anticipados.

El auto volador en una exposición de autos en Detroit en 2023

En exteriores, el Alef Model A tiene un diseño similar al de un auto tradicional con faros traseros y delanteros, cuatro ruedas y una silueta deportiva que le dan una apariencia “de última generación”. Además, su cabina tiene capacidad para dos pasajeros y un par de puertas que se abren en orientación vertical.

Otro detalle que no pasa desapercibido entre los entusiastas de la automoción es el entramado que se aprecia en gran parte de su carrocería; se trata de una malla de fibra de carbono que permite la circulación del aire y al mismo tiempo, recubre las ocho hélices que hacen posible su vuelo.

Su diseño exterior fue trabajado en conjunto con un ex miembro del equipo de diseño de las marcas Jaguar y Bugatti

Precisamente, el sistema de vuelo del Alef Model A funciona a base de ocho hélices con propulsión eléctrica independiente, controladas por un software que permite realizar cambios en la velocidad, lo que le otorga control y estabilidad. El primer auto eléctrico volador ha sido diseñado para circular por la calle, así como para despegar y aterrizar verticalmente. Sin duda, es una propuesta atractiva para esquivar el caótico tráfico.

De acuerdo con el fabricante, el Alef Model A tiene una autonomía de 320 km en vías terrestres y de 177 km en vuelo. En cuanto a dimensiones, es similar a un SUV dado que mide 5mts de largo, 2mts de ancho y 1m de alto, aproximadamente. Es el espacio suficiente para que las hélices y el sistema de propulsión trabajen de manera adecuada.

Si bien este auto eléctrico sigue en fase de pruebas de vuelo y manejo, su popularidad ya comienza a incrementar. Alef Aeronautics informó que ha recibido al menos 3200 pedidos por anticipado, por lo que se preparan para firmar un acuerdo de producción en serie.

Por si fuera poco, el fabricante habilitó una preventa en su sitio web mientras inicia la producción. En su modalidad general tiene un costo de US$150 mientras que la prioritaria es de US$1500 dólares. El costo final de este “vehículo volador” será de US$299.999 durante el lanzamiento.

El Universal (México)

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

El gobierno de La Rioja incumplió otro pago de deuda

En medio de una reestructuración con sus acreedores del exterior, que ya presentaron una demanda en los juzgados de Nueva…

6 Lectura mínima
Uncategorized

«Trabaja con sus ahorros, es responsable y sabe a lo que se atiene», Diego Santilli habló de su hijo, que invirtió en $LIBRA y perdió plata

Luego del escándalo cripto por la promoción que hizo Javier Milei del proyecto privado de inversión $Libra en sus redes,…

1 Lectura mínima
Uncategorized

la mitad de la gente sabe poco y nada de un tema clave para la próxima elección

La presión de años, desde distintos sectores políticos, tuvo su premio en octubre de 2024. Ese mes se aprobó finalmente…

6 Lectura mínima
Uncategorized

El IPC de la ciudad fue de 3,2% y acumula 63,5% en los últimos 12 meses

Después de que en febrero la inflación de la Ciudad perforara la barrera del 3%, en marzo volvió a acelerarse.…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?