«Somos energía porque el sol nos da toda la energía para salir adelante siempre. Somos energía porque somos primeros productores de energía solar. Somos energía porque tenemos el cielo más limpio de la Argentina. San Juan es energía», comentó el ministro Romero.
Continuando con la presentación, Romero destacó que la austeridad sigue primando pero sin descuidar la calidad de la FNS: «Es austera porque la vamos a hacer en solo tres noches. Es austera porque vamos a ocupar todo la estructura ya existente en el predio del Estadio del Bicentenario, junto con el Velódromo Vicente Chancay y las zona aledañas».
«Va a tener un fuerte condimento local a nivel cultural, con una fuerte participación de todo el arco cultural de San Juan. Queremos darle un lugar preponderante a los artistas sanjuaninos. Además, queremos que sea autofinanciable y para eso necesitamos una fuerte participación del sector privado. Estamos trabajando en forma conjunta entre distintos ministerios para eso», agregó Romero.
El Estadio del Bicentenario será el que acoja los recitales más importantes, mientras que el Velódromo Vicente Chancay ejercerá de anfitrión del espectáculo central ‘Somos energía’, el cual se repetirá en cada una de las tres noches y contará con la participación de unos 300 artistas sanjuaninos.
Además, en la amplia extensión de este rincón deportivo de San Juan se desplegarán zonas para realizar rondas de negocios y diferentes espacios en los que irán apostados las tradicionales stands. La zona del skate park se convertirá en una zona de juegos y atracciones para los más chicos.
Aún no se ha acordado el precio de la entrada general, la cual será anunciada una vez que se completa la grilla de artistas.