• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Deportes > WTA 1000 de Miami: Alexandra Eala, la filipina de 19 años formada en la Academia de Nadal que bajó a la campeona de Australia
Deportes

WTA 1000 de Miami: Alexandra Eala, la filipina de 19 años formada en la Academia de Nadal que bajó a la campeona de Australia

Última actualización: 24 de marzo de 2025 1:14 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Ni la polaca Iga Swiatek, que venció a la belga Elise Mertens y dio un paso más hacia si segundo título en el torneo; ni la estadounidense Jessica Pegula, quien ratificó su condición de favorita al superar a la rusa Anna Kalinskaya; ni la española Paula Badosa, que le ganó a la danesa Clara Tauson y se metió en los octavos en esta categoría por primera vez en casi tres años. La gran protagonista de la jornada del domingo en el WTA 1000 de Miami fue la filipina Alexandra Eala, una “desconocida” de 19 años que bajó a Madison Keys, vigente campeona del Australian Open, con un sólido 6-4 y 6-2 y lo celebró con un “¡¡¡Vamossss!!!” con acento español.

Nacida en Quezon City, la ciudad más rica y poblada de su país, Eala empezó a jugar al tenis a los cuatro años y desde los 12 forma parte de la Academia Rafa Nadal, que el ex número uno de la ATP tiene en Mallorca, lo que explica ese festejo tras dar la sorprensa ante Keys. El propio ganador de 22 Grand Slams suele seguir de cerca sus pasos y darle consejos personalmente, porque Eala es uno de los “grandes proyectos” de la academia. Lo que hizo hasta ahora en Miami deja en claro por qué.

Ubicada 140ª en el ranking, entró al cuadro gracias a una wild card y todavía no perdió sets. En el debut venció por 6-3 y 7-6 (7-3) a la estadounidense Katie Volynets, 73ª. Luego derrotó por 7-6 (7-2) y 7-5 a la letona Jelena Ostapenko, 25ª. Y ayer despidió a Keys, quinta favorita y una jugadora con muchísimo más recorrido y experiencia que ella.

La estadounidense, que conquistó en Melbourne su primer “grande” y venía de hacer semis en Indian Wells, llegó al partido con un registro de 98 victorias en WTA 1000. Eala había ganado apenas tres partidos en esa categoría (el año pasado había llegado a segunda ronda de Madrid). Pero nada de eso pesó en la cancha.

La filipina se llevó ocho de los nueve primero puntos del encuentro, cuatro de los primeros seis games y encaminó el set inicial; y en el segundo no le tembló el pulso para sellar un triunfo histórico.

BIGGEST WIN OF HER CAREER! 👏

Alexandra Eala defeats Keys 6-4, 6-2 and will face Badosa in the next round! #MiamiOpen pic.twitter.com/pSkqPoogtN

— wta (@WTA) March 23, 2025

Quien escalará al menos hasta el 117° escalón del ranking se convirtió en la primera jugadora de su país en derrotar a una top 10 desde que se instauró la clasificación de la WTA en 1975. Y con sus tres festejos en el torneo, ya suma más victorias en Miami que todas sus compatriotas que disputaron el torneo en la Era Abierta juntas.

«Sé que tengo un próximo partido, pero necesito parar y reconocer que lo que hice hoy fue realmente increíble. Es algo muy grande de asimilar, y estoy superorgullosa de lo que he podido conseguir. Sin duda me da más energía. Pero quiero ir paso a paso y concentrarme en lo que tengo que hacer a continuación», comentó.

Eala ya había dado que hablar en su etapa de junior, en la que llegó al segundo escalón del ranking ITF y ganó el US Open de 2020, venciendo en cuartos a Mirra Andreeva, de 17 años, reciente campeona en Dubai e Indian Wells y flamante top 10.

En 2021 arrancó su camino en el WTA Tour -ganó su primer partido en el 250 de Cluj Napoca (Rumania) ante la argentina Paula Ormaechea– y desde entonces no dejó de crecer. Ayer, en la cancha dura del Hard Rock Stadium, dio su primer gran golpe de efecto ante una campeona de Grand Slam. Este lunes irá por un lugar en cuartos ante Badosa. Y ya dejó claro que tanto en este torneo como en su carrera, apunta bien alto.

«El objetivo es hacerlo bien acá. Y al final, ganar Slams y subir en el ranking. Éste es un buen paso hacia donde quiero estar«, aseguró, ambiciosa, la nueva gran promesa del tenis femenino.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Deportes

Efecto Colapinto: Daniel Scioli dijo que ya habló con Milei para traer la Fórmula 1 a la Argentina

El secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli, afirmó que ya conversó con el presidente Javier Milei para traer…

5 Lectura mínima
Deportes

Unos Juegos Olímpicos simultáneos en cinco continentes, la “loca idea” del japonés Watanabe que quiere ser presidente del COI

¿Y si los Juegos Olímpicos se disputaran de manera simultánea en cinco ciudades situadas en cada continente? Esa es la…

5 Lectura mínima
Deportes

Así fue el gol de Otamendi para la Selección: centro de Messi, error del arquero y un rebote con fortuna

Nicolás Otamendi sacó a relucir toda su capacidad goleadora en las actuales Eliminatorias Sudamericanas. El defensor de 36 años marcó…

2 Lectura mínima
Deportes

Bronca en el Sudamericano Sub 20: el argentino Duscher, DT de Paraguay, sufrió una goleada, discutió con un periodista y lo echaron tras dos partidos

La dirigencia de la Asociación Paraguaya de Fútbol echó este martes al técnico argentino del Sub 20 guaraní, Aldo Pedro…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?