• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Wall Street se vuelve a desplomar a medida que se desvanecen las esperanzas de acuerdos por la guerra de aranceles
Mundo

Wall Street se vuelve a desplomar a medida que se desvanecen las esperanzas de acuerdos por la guerra de aranceles

Última actualización: 8 de abril de 2025 11:06 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR


NUEVA YORK.- La Bolsa de Nueva York terminó el martes con nuevas caídas, en una jornada marcada por un fuerte volatilidad causada por el nerviosismo en torno a la guerra comercial desatada por los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump. El Dow Jones perdió 0,84%; el Nasdaq, 2,15%; y el S&P 500, 1,57%.

El índice S&P 500 cerró el martes en menos de 5000 puntos por primera vez en casi un año, tras una volátil sesión y una fuerte alza en la mañana, ya que se desvanecían las esperanzas de los inversores de cualquier inminente retraso o concesión de Estados Unidos en materia de aranceles antes del límite de medianoche.

Después de que las acciones cayeron a su ritmo más rápido desde la pandemia en las tres sesiones anteriores, los inversores mostraron algunas señales de esperanza al principio del día de que el presidente Donald Trump suavizara su postura o pospusiera la fecha límite del 9 de abril para la imposición de aranceles.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, analiza los aranceles y las políticas comerciales de la administración Trump durante la sesión informativa diaria en la Casa Blanca en Washington, el 8 de abril.SAUL LOEB – AFP

Sin embargo, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo este martes por la tarde que Trump espera que los aranceles entren en vigor, pese a que casi 70 países han tendido la mano en busca de iniciar negociaciones para reducir el impacto de las políticas comerciales estadounidenses.

Los agentes del mercado “eran optimistas esta mañana de que obtendríamos alguna clase de señal de que nos estamos acercando a un acuerdo o un compromiso con algunos de estos países más grandes o que habría un retraso dado que tanta gente quería negociar”, dijo Lindsey Bell, estratega jefe de mercado de Clearnomics en Nueva York. “Ese no parece ser necesariamente el caso, ya que nos estamos acercando rápidamente al plazo de la medianoche y los inversores están perdiendo la confianza”.

Pese a los pedidos de negociación de más de 70 países, la Casa Blanca confirmó que los nuevos aranceles comenzarán a regir el 9 de abrilHECTOR RETAMAL – AFP

La Casa Blanca dijo el martes por la tarde que espera que entren en vigor más aranceles a productos chinos el 9 de abril. Esto fue después de que China dijera que nunca aceptará el “chantaje” de Estados Unidos de aumentar los aranceles sobre las importaciones de su país a más del 100%.

El representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, dijo antes que no se esperan exenciones a los aranceles globales a corto plazo. “La gente quería ser optimista y al final se dio cuenta de que no tenía una buena razón”, Melissa Brown, directora general de Investigación de Decisiones de Inversión de SimCorp.

Tras caer a 36,48 puntos a primera hora del día, el índice de volatilidad CBOE -considerado el “indicador del miedo” de Wall Street- volvió a superar los 54 puntos al final de la sesión. El lunes alcanzó su nivel más alto desde agosto del año pasado.

Agencias Reuters y AFP

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Israel amplía su ofensiva en el sur de Gaza, donde «se anexionará grandes zonas»

Israel anunció el miércoles que sus fuerzas armadas están expandiendo sus operaciones en la Franja de Gaza para tomar "grandes…

4 Lectura mínima
Mundo

Quién es el elegido por el presidente para comandar el Banco Central de Brasil

EscucharSAN PABLO.-El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, eligió al director de política monetaria del banco central, Gabriel…

4 Lectura mínima
Mundo

POLEMICA EN EUROPA POR UN CORTO PUBLICITARIO DE UNA DIPUTADA POLACA A QUE SE PROHIBA LA INMIGRACION EN SU PAÍS

Mundo

El huracán Milton, una película de terror que dejó muertes, destrucción y casi 3 millones de personas sin luz en Florida: ¿Cómo sigue?

El poderoso huracán Milton golpeó con fuertes lluvias y tornados en la Florida y provocó muertes, inundaciones y destrozos en…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?