• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Wall Street cerró estable y las acciones de empresas argentinas mayormente en terreno positivo
Uncategorized

Wall Street cerró estable y las acciones de empresas argentinas mayormente en terreno positivo

Última actualización: 2 de abril de 2025 11:09 pm
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

Los principales índices de Wall Street revirtieron la caída que habían tenido este miércoles y cerraron estables, mientras que los inversores siguen atentos el posible impacto de la decisión de aplicar aranceles generalizados del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la economía mundial, las ganancias corporativas y la inflación.

Al cierre de la jornada, el Promedio Industrial Dow Jones sumaba 235,36 puntos, o un 0,56%, a 42.284,19 unidades; el índice S&P 500 subía 37,90 puntos, o un 0,67%, a 5670,97 unidades; y el Nasdaq Composite ganaba 151,16 puntos, o un 0,87%, a 17.601,05 unidades.

La cambiante performance en los diferentes indicadores financieros se da en una jornada en la que se conocerán los detalles de los planes arancelarios del “Día de la Liberación” de Trump. Si bien el mandatario ha dicho que sus gravámenes recíprocos buscan igualar los impuestos por otras naciones, el formato no está claro aún, y esa incertidumbre incrementa temores sobre un endurecimiento de la guerra comercial, que podría afectar al comercio exterior y el crecimiento económico mundial. Mercados como China, México, Canadá y la Unión Europea aparecen como los que potencialmente podrían verse más condicionados.

En Wall Street esperan las definiciones de Donald Trump sobre aranceles a la importaciónSeth Wenig – AP

Chris Beauchamp, analista jefe de mercado de IG Group, dijo que la incertidumbre está pesando mucho sobre los inversores: “Si hay indicios de que apuesta por un tipo de aranceles menos draconianos, podríamos ver cierto alivio”.

Las acciones estadounidenses se han visto sometidas a una fuerte presión vendedora este año, con un desplome del 10% del S&P 500 y del Nasdaq desde sus máximos históricos del mes pasado y confirmando una corrección debido a la incertidumbre en torno a los aranceles. El S&P perdió un 4,6% en el primer trimestre, su mayor declive en tres meses desde julio de 2022.

En la Argentina, en tanto, no hay mercados por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas, aunque sí cotizan en Wall Street las acciones de distintas empresas argentinas (ADR). En horas del la tarde había mayoría de verdes entre los papeles, con subas que llegaban hasta el 1,79% en el caso de Globant.

“La operatoria es normal en Wall Street, con ADRs más flojos al principio y ahora mejorando a partir de la mayor firmeza del norte tras un arranque cauteloso a la espera de los anuncios por aranceles de Trump”, dijo el analista Gustavo Ber.

En el caso de los bonos en dólares, apuntó que operan apenas para abajo, pero la operatoria está más condicionada por la ausencia de operadores locales a raíz del feriado.

Con información de la agencia Reuters

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Renovada preocupación por un plan de Kicillof para controlar el 30% de la operatoria de un puerto

EscucharA finales de septiembre pasado, la presidenta del directorio de Gestión del Puerto de Quequén, Jimena López, que responde al…

7 Lectura mínima
Uncategorized

Cómo autorizar a un tercero para manejar mi vehículo en 2025 (y no tener problemas)

Con el fin de “simplificar los trámites y promover la digitalización”, en noviembre del 2024 el Gobierno reglamentó la implementación…

3 Lectura mínima
Uncategorized

cómo están el oficialismo y los K

La semana negra que tuvo Javier Milei en el Congreso, y que podría prolongarse en estos días, reavivó una obsesión…

4 Lectura mínima
Uncategorized

los mileístas, los moderados y los más cercanos al kirchnerismo

¿En cuántos pedazos se divide el radicalismo a esta altura? ¿A qué porción del electorado busca representar? La cantidad de…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?