• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Vuelven las lluvias, serán generalizadas y alertan que en una región hay sequía
Nacionales

Vuelven las lluvias, serán generalizadas y alertan que en una región hay sequía

Última actualización: 15 de agosto de 2025 4:17 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

En la región núcleo, donde en lo que va del año se han registrado lluvias muy por encima de los promedios, el próximo martes se registrarán precipitaciones generalizadas, según destacó un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

“El periodo comprendido entre el jueves 14 y el miércoles 20 de agosto comienza con buenas condiciones meteorológicas que se mantendrán hasta la primera parte del sábado 16, cuando no se descarta la ocurrencia de chaparrones aislados e intermitentes en el oeste de la zona GEA [región núcleo]. El tiempo mejorará rápidamente, pero la inestabilidad regresa a partir del martes 19 con la ocurrencia de precipitaciones generalizadas, que comenzarán en el oeste de la zona GEA y, con el correr de las horas, afectarán al resto de la región hasta el final del periodo de pronóstico”, señaló.

De acuerdo con el reporte, las temperaturas máximas aumentarán paulatinamente, principalmente en el centro/norte de la región donde los valores podrían alcanzar de 21 a 24°C el lunes 18.

En la zona núcleo, de una superficie implantada de 1,6 millones de hectáreas, los lotes regulares apenas ocupan el 1% (menos de 20.000 hectáreas) los buenos son un 7% y los muy buenos a excelentes trepan al 93%

Según la Bolsa rosarina, en lo que va de 2025 prácticamente toda la región núcleo ya alcanzó los promedios de lluvias históricas. “En el nordeste de Buenos Aires el promedio de lluvias va de 600 a 650 mm en lo que va del año. Chacabuco ya acumuló 1040 mm; Baradero, 955 mm y Pergamino, 761 mm. En el sur de Santa Fe, Bigand registró 971 mm; Rosario, 854 mm y Montes de Oca, 825 mm. En el sudeste de Córdoba; Laboulaye marcó 718 mm y Bell Ville, 676 mm”, ejemplificó.

La BCR señaló que el “inusual” aporte de lluvias del mes pasado fue clave para el desarrollo del trigo y su muy buena condición. “Hace un año, la falta de agua dejaba un 8% de cuadros regulares (unas 100.000 hectáreas) en los trigos de la región; más de la mitad apenas se mantenía en buen estado y un magro 3% en la categoría excelente. Las plantas lucían con poco desarrollo, lejos de cerrar el entresurco, golpeadas por heladas y sequía. Hoy, la realidad es otra. De una superficie implantada de 1,6 millones de hectáreas, los lotes regulares apenas ocupan el 1% (menos de 20.000 hectáreas) los buenos son un 7% y los muy buenos a excelentes trepan al 93%”, dijo.

Para la Bolsa rosarina, hoy las reservas hídricas “acompañan”. Esto debido a que el 60% del área tiene agua de adecuada a óptima. Sin embargo, alertó que en la franja oeste ya empezó a faltar, “con perfiles más ajustados”. Explicó: “Por ahora, el cereal no pide demasiado: el 6% está en inicio de macollaje y el 94% en pleno macollaje, los cuales son estadios de baja demanda hídrica”.

La situación de reserva de humedad en la franja oeste

La entidad amplió que provincias como Santiago del Estero, Córdoba y el NOA presentan un “significativo déficit hídrico, incluso sequía, y comienzan a evidenciar el impacto de una merma pluvial que parecía lejana considerando el comportamiento atípico de los meses anteriores”.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

La última encuesta que le llegó a Cristina con datos clave del criptogate, Karina Milei y la elección

La polémica sobre el impacto del criptogate en la imagen pública del presidente Javier Milei y su entorno más cercano…

5 Lectura mínima
Nacionales

Hasta cuántos pisos puede tener una casa contenedor

En los últimos años, las llamadas “casas contenedor” pasaron de ser una rareza arquitectónica a convertirse en una alternativa real…

4 Lectura mínima
Nacionales

VIDEO – ALFREDO CASERO: [«LA GENTE TIENE QUE ENTENDER QUE NOSOTROS LES PAGAMOS EL SUELDO A LOS POLÍTICOS»]

Nacionales

ELISEO STRACHMAN DESDE NUEVA YORK CON SERGIO M. EIBEN EN LA RED 89.3 MHZ: «*la decisión SOBRE LAS ACCIONES DE YPF ya ESTÁ redactada, por tradición judicial se da a conocer un día después. PUEDE HABER FILTRACIONES*»

Eiben: Eliseo, gracias por estar con nosotros. Vamos directo al tema: ¿qué se está cocinando en Nueva York con el…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?