• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Volvió el avión presidencial pero al final su reparación costó más de lo presupuestado: casi US$ 3,5 millones
Uncategorized

Volvió el avión presidencial pero al final su reparación costó más de lo presupuestado: casi US$ 3,5 millones

Última actualización: 23 de diciembre de 2024 2:35 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Finalmente Javier Milei podrá viajar en enero próximo a la asunción presidencial de Donald Trump con el avión presidencial. Tras casi dos meses de un chequeo integral en un taller de Miami, el Boeing 757- 256 regresó al sector militar del Aeroparque (AMA) este sábado. Sin embargo, las refacciones habrían costado bastante más de lo presupuestado: casi 3,5 millones de dólares.

No obstante, en el oficialismo evitaron confirmar el monto de la inversión asignada al mentado «1C-Check”, una revisión que todas las aeronaves deben realizar después de determinado tiempo de funcionamiento. A mediados de septiembre pasado la empresa Commecial Jet ganó la compulsa para trabajar sobre el Boeing 757- 256, adquirido en 2023 por Alberto Fernández por unos 25 millones de dólares. Se trata de la misma firma que había sido mencionada en un supuesto intento de «direccionamiento» de una licitación que en agosto pasado le costó el cargo a una funcionaria de la Secretaría General. En este caso, no hubo ninguna observación.

Si bien en los pliegos el servicio tenía un precio base de US$ 1.000.0000, la tarifa final habría alcanzado los US$ 3,5 millones, según fuentes del sector aeronáutico consultadas. Entre las tareas realizadas, se reparó la parte «frontal» de las turbinas de la unidad y se actualizó el sistema de geolocalización de la misma.

El texto de la licitación abría la posibilidad de que los trabajos acarreen un mayor desembolso de recursos: «Se deberán cubrir todos los costos de materiales y mano de obra, así como también los tiempos de ejecución correspondiente a la totalidad de los trabajos comprendidos en el workscope será el precio final que la Casa Militar de la Secretaría General de la Presidencia de la Nación reconocerá».

Es en este contexto en el que en el Gobierno dejaron trascender que se preparan para resistir las eventuales críticas por el uso de un lujoso avión que a comienzos de año los propios funcionarios de Secretaría General tenían la intención de vender. Con el correr de los meses, los hermanos Milei quedaron «encantados» con una aeronave que tiene dormitorio y un moderno baño. Y también tiene servicio de wifi, fundamental para la conectividad del Presidente.

Como sea, la flota área oficial había quedado envuelta en una controversia en el primer año de gestión del jefe de Estado. Si bien desistió de utilizar los helicópteros presidenciales, se ha movilizado en el ARG 11 (un Learjet 60) y en el mentado ARG 01. El ARG 04 se encuentra estacionado en un hangar.

Además, se llevó a cabo una reorganización del área Logística que depende la Secretaría General, que comanda Karina Milei. La Fuerza Aérea ha ganado terreno en esta área copando, incluso, las oficinas del sector militar del Aeroparque Metropolitano, donde se aloja la flota aérea presidencial. De hecho, el octubre unos 20 empleados civiles fueron trasladados hasta otras oficinas de la Secretaría General.

Es que si bien la Dirección General de Logística quedó a cargo del Vicecomodoro Carlos Balzola, en el organigrama oficial se encuentra bajo la jurisdicción de Casa Militar, tutelada por el coronel Sebastián Ibáñez. Este organismo no sólo se encarga de la seguridad de la familia presidencial en Casa Rosada o en la quinta de Olivos.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

sergio m. Eiben con el dr. Hugo levato y todos los detalles para ver en san juan el cometa A3 de la mejor manera

0 Lectura mínima
Uncategorized

Luis Perez Companc analizó el primer año de la gestión Milei y explicó qué falta

No suele hablar demasiado. De hecho, reconoció que le resulta “raro” participar en disertaciones. Mucho más si pasó menos de…

4 Lectura mínima
Uncategorized

El peligro que corre la TV cuando la desenchufás sin apagarla correctamente

EscucharLos televisores suelen ser la puerta hacia el entretenimiento, noticias, educación, deportes y cultura. Ahora, con los avances tecnológicos y…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Apple invertirá US$ 500.000 millones para fabricar equipos en EE.UU.

Apple anunció el lunes que planea invertir más de 500.000 millones de dólares en Estados Unidos durante los próximos cuatro…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?