• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Volvió a crecer el robo de autos en el AMBA: cuáles son las zonas más calientes
Uncategorized

Volvió a crecer el robo de autos en el AMBA: cuáles son las zonas más calientes

Última actualización: 18 de enero de 2025 1:19 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Los robos de autos crecieron un 17% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en 2024 respecto al año anterior, según el último informe presentado por Ituran Argentina, empresa especializada en recupero vehicular.

“El robo vehicular sigue siendo una de las amenazas más comunes para los propietarios de autos. El hecho de que las cifras hayan aumentado en 2024 muestra cómo los delincuentes continúan adaptándose a nuevas tecnologías y modos de operación, lo que hace aún más crucial la implementación de medidas de prevención más efectivas y seguir trabajando en el desarrollo de tecnologías de última generación para el recupero del vehículo”, comentó Daniela Medina, gerente del Departamento de Seguridad y Emergencias de Ituran Argentina.

Los cómputos del mes de diciembre volvieron a confirmar que durante 2024 la modalidad a mano armada prevaleció por sobre el hurto, representando el 71% y el 29%, respectivamente. Dentro de los robos a mano armada, el 97% ocurrieron en la vía pública, mientras que el robo que se da en un garage no superó el 8%.

El hurto representó un 29% de los casos durante 2024Getty Images

“Es inquietante el hecho de que en el caso donde los robos son a mano armada, el 97% ocurran en la vía pública, porque pone de manifiesto la vulnerabilidad de los habitantes al realizar sus actividades cotidianas”, manifestó Franco Taraborrelli, gerente general de la empresa especializada en recupero vehicular.

En lo que refiere a la inseguridad dividida por zonas, también se evidenció otra constante. La zona más caliente siguió siendo Zona Oeste en la provincia de Buenos Aires, ya que registró el 49% de los casos; de hecho, lideró el ranking todos los meses. Le sigue Zona Sur con un 30% de los casos, luego la Ciudad de Buenos Aires con un 12% y, por último, Zona Norte con un 8%.

Cuando se habla del horario en el que más suceden los siniestros, también hay una tendencia consolidada. En ese sentido, la mayor cantidad de delitos en 2024 se dieron durante la noche entre las 18 y las 24, con el 44% de los robos totales.

La mayor cantidad de robos de autos se dieron entre las 18 y las 24Kirill_ak_ white – Shutterstock

En cuánto a los días, el reporte señala que el miércoles fue el día con más casos reportados, ya que evidenció un 17% de los robos; sin embargo, detallaron que el análisis anual muestra una distribución pareja entre los cinco días de la semana. Por el contrario, el día con menos delitos de autos fue el domingo, que representó el 9% de los casos anualizados.

Por último, el reporte muestra la predilección por los autos particulares, que encabezaron la lista durante todo 2024 y representaron el 56% de los casos seguidos por las pick ups (24%), utilitarios (10%), motos (5%) y camiones (3,24%). Por su parte, los datos permitieron identificar un incremento en el robo de motos, convirtiéndose en un blanco con mayor frecuente.

LA NACION

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Es el único que puede viabilizar la reforma judicial que necesitamos

Javier Milei volvió a hacer una cerrada defensa de Ariel Lijo, uno de los jueces que nominó para integrar la…

4 Lectura mínima
Uncategorized

JUAN PEREIRA CON KARINA NAVARRO -UDA-: «No aceptamos de aumento aceptamos el aumento del 6% porque es una medida arbitraria.

0 Lectura mínima
Uncategorized

El 23º operativo integral será en Santa Lucía

Se viene el 23º operativo integral, organizado por el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano junto a varios ministerios del…

4 Lectura mínima
Uncategorized

El juez del concurso de la láctea SanCor ordenó varias medidas y dejó un mensaje sobre su futuro

La cooperativa láctea SanCor informó esta noche que el juez Guillermo Adrián Vales, titular del Juzgado Civil y Comercial de…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?