En el marco de las celebraciones por el Jubileo de 2025, el mega evento eclesial que convoca a 32 millones de peregrinos, Roma ya se preparaba desde hace meses para recibir un flujo turístico mayor al habitual. Sin embargo, tras la muerte del papa Francisco el pasado lunes se espera un aluvión aun mayor de viajeros, ya que millones de fieles desean despedirlo durante la semana en la ciudad del Vaticano.
Mientras algunos fieles llegan desde Italia, otros se trasladan desde países europeos e incluso de distintas partes del mundo, entre ellos argentinos -las búsquedas de vuelos a Roma se dispararon en las últimas horas. En este contexto, esto es lo que tenés que saber para viajar a la capital italiana y moverse durante el período de luto.
Autoridades europeas advirtieron a los turistas “esperen grandes aglomeraciones en Roma y la Ciudad del Vaticano durante los próximos días”, al tiempo que instaron a seguir las recomendaciones de las autoridades locales”. Se advirtió también sobre posibles hurtos y se pide circular con precaución y no descuidar las pertenencias.
Según lo que publicó la revista Time Out, durante el período de luto -que durará nueve días y el funeral tendrá lugar el sábado 26 de abril- las atracciones de Roma no se verán afectadas a pesar de las multitudes. Además, habrá mayor presencia policial.
(Photo by Stefano Costantino/SOPA Images/LightRocket via Getty Images)SOPA Images – LightRocket
Sin embargo, sí habrá restricciones en la Basílica de San Pedro si las autoridades consideran que se sobrepasó el límite de turistas y viajeros que quieran dejar sus respetos y despedir al Papa.
Por otro lado, respecto al Complejo de los Museos Vaticanos, la Capilla Sixtina permanecerá cerrada y no hay disponibilidad de adquirir una entrada hasta el 5 de mayo, es decir, por lo menos hasta concluir el período de funeral y parte del cónclave para elegir el nuevo Papa.
Moverse por Roma
Los vuelos desde y hacia a Roma no se encuentran afectados, aunque sí puede verse limitada la disponibilidad de pasajes y su precios debido a la alta demanda. Al mismo tiempo, el transporte público ya tiene más afluencia de lo normal, pero el subte, tranvías y autobuses funcionan con normalidad.
Como se mencionó, todas las atracciones de Roma están abiertas, incluido el Coliseo Romano.