• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > San Juan > Visita al Apiario de la Escuela de Fruticultura y Enología
San Juan

Visita al Apiario de la Escuela de Fruticultura y Enología

Última actualización: 18 de febrero de 2025 4:48 pm
Compartir
2 Lectura mínima
COMPARTIR

Autoridades de la Dirección de Desarrollo Agropecuario de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, a través del área apícola, visitaron el apiario de la Escuela de Fruticultura y Enología.

En la recorrida participaron el responsable del Área Apícola, Luis Martín, y las docentes María Rodríguez, Fernanda Torres, quienes establecieron parámetros y metodologías de trabajo, con el objetivo de armonizar criterios de manejo apícola.

Este proyecto de Cría de Reinas nació tras la realización del Curso de Cría de Reinas, coordinado por el área apícola y dictado el año pasado en la institución. El principal objetivo del proyecto es establecer un centro de reproducción de material vivo en el cual los estudiantes puedan participar activamente en esta tarea.

Sobre el proyecto

El proyecto está estructurado para que la escuela cuente con un apiario estable de entre 15 y 20 colmenas, las cuales se utilizarán en las diferentes etapas de la producción de reinas. Su objetivo es producir celdas reales, reinas fecundadas y núcleos para abastecer el mercado local.

Los participantes del proyecto son:

  • La Escuela de Fruticultura y Enología, que proporciona el espacio, junto con los alumnos y docentes.
  • La Cooperativa Colmenares del Tulum, que aportará el material vivo necesario para comenzar con la cría de las primeras reinas.
  • El área apícola, que brindará asistencia técnica.

De esta manera, se busca que los alumnos y docentes se consoliden como un referente en la multiplicación de material vivo, lo que permitirá abastecer el mercado local con genética seleccionada y adaptada a las condiciones de San Juan.

Este proyecto comenzó en 2024 con la finalidad de iniciar la producción para la temporada 2025/26.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

San Juan

Lo más importante es poder generar confianza y la respuesta está en nuestras manos

Marcelo Orrego participó este lunes de la ceremonia de inauguración de “Argentina Cobre 2025- II Conferencia Internacional”, un encuentro estratégico…

8 Lectura mínima
San Juan

Parte de Rutas 17/02/2025

Valle Fértil Estado general de rutas: transitables. RP 519 Usno desde Usno a Los Valencianos:Transitable Con Precaución, Equipos Trabajando.…

2 Lectura mínima
San Juan

EL CANDIDATO DE LLA SAN JUAN ABEL Chiconi, ESTÁ aRMADO CON El Barril Volador, que dispara racimos de uva explosivas a los decretos DEL malvado ESTADO

En un país donde los decretos cobran vida y los bolsos de comida explotan solos, surge un héroe improbable: Abel…

2 Lectura mínima
San Juan

Alerta meteorológica N° 35/25 – Vientos fuertes

La Dirección de Protección Civil informa que, para la tarde y noche del lunes 26 de mayo; y madrugada del…

1 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?