• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Violó el reglamento y su deber de imparcialidad
Nacionales

Violó el reglamento y su deber de imparcialidad

Última actualización: 28 de abril de 2025 5:38 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, solicitó al directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) que investigue el comportamiento de Kristalina Georgieva, luego de que la directora gerente del organismo multilateral de crédito opinó sobre las elecciones legislativas que se celebrarán en octubre en el país.

«Acabo de enviar una carta al Directorio Ejecutivo del FMI exigiendo una investigación sobre la conducta de Kristalina Georgieva«, escribió el gobernador en su cuenta de X.

«Con sus declaraciones sobre las elecciones argentinas y su apoyo explícito al oficialismo, violó el reglamento del Fondo y su deber de imparcialidad«, argumentó Kicillof al denunciar el comportamiento de Georgieva.

El jueves pasado, al tiempo que elogiaba el programa económico que lleva adelante el Gobierno del presidente Javier Milei, la directora gerente del FMI advirtió sobre los desafíos que enfrenta el oficialismo a nivel interno.

“El país va a elecciones en octubre. Es muy importante que la voluntad de cambio no se descarrile. Hasta ahora, no vemos que ese riesgo se materialice. Pero yo le pediría a la Argentina que mantenga el rumbo”, dijo la funcionaria, en unas declaraciones que enseguida despertaron críticas en la oposición.

«No solo intervino en nuestro proceso electoral, sino que llegó a posar en una foto oficial luciendo un pin partidario de La Libertad Avanza, un hecho absolutamente inédito. ¿Se imaginan la reacciones que causaría en el mundo si la titular del FMI se dejara fotografiar con un pin del Partido Justicialista o de MORENA?», agregó Kicillof en su argumentación contra la economista búlgara.

El exministro de Economía de Cristina Kirchner calificó como “injerencia” que “lesiona nuestra soberanía” a los comentarios de Georgieva, que según su juicio comprometen “la neutralidad que debe regir a cualquier organismo internacional”.

«Exigimos una rectificación inmediata y una investigación interna para determinar si corresponde su remoción«, agregó.

Los comentarios de Georgieva generaron tanto revuelo local, en medio de la alta sensibilidad política que marca todo año electoral, que la misma funcionaria ya salió un día después de su pronunciamiento a hacer eso que Kicillof le exige ahora.

«Lo que hemos aprendido de la experiencia es que muy a menudo, antes de las elecciones, los gobiernos debilitan su determinación de hacer reformas, por lo que mi mensaje fue para el Gobierno. Que establezca el rumbo en beneficio del crecimiento de la Argentina, en beneficio del pueblo argentino”, dijo a un grupo de corresponsales con los que se encontró en los pasillos del edificio donde se celebraba la Asamblea del FMI.

El mensaje de Kicillof se conoció apenas minutos después de otro que en la misma línea publicó la expresidenta Cristina Kirchner.

«CHE KRISTALINA… La semana pasada los argentinos estábamos de luto por la partida del querido Papa Francisco, nuestro compatriota. Y, la verdad, no daba para estar pendientes de cada insolencia que se diga desde afuera… Pero TAMPOCO TE LA VOY A DEJAR PASAR», sostuvo en otro de sus habituales y extensos mensajes en la red social X.

«¿Sabés qué pasa, Kristalina? ACÁ YA ESCUCHAMOS ESA PALABRA: “CAMBIO”. En 2015, ganó Macri con ese eslogan Y CON LA PROMESA DE QUE NADIE IBA A PERDER NADA DE LO QUE YA TENÍA porque sólo se iba a ‘cambiar’ lo que estaba mal. Sin embargo, lo que vino fue ajuste, endeudamiento récord (con ustedes solos nomás, 45.000 millones de dólares), fuga de capitales, tarifazos, caída del salario, cierre de fábricas y pérdida de soberanía», escribió la expresidenta este lunes por la mañana.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

EN EL SEGUNDO SEMESTRE CASI EL 18% DE LOS ARGENTINOS SON INDIGENTES

La pobreza alcanzó al 52% de la población y la indigencia al 17,9% en el primer semestre, según estimaciones del Observatorio de la…

2 Lectura mínima
Nacionales

La jueza Capuchetti archivó la causa de Facundo Manes contra Santiago Caputo por el cruce que tuvieron en el Congreso

La jueza federal María Eugenia Capuchetti archivó la causa que había impulsado el diputado nacional Facundo Manes contra el asesor…

7 Lectura mínima
Nacionales

El FMI concluyó la misión técnica en el país y destacó las conversaciones “constructivas” con el Gobierno

WASHINGTON.- La misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) para la primera revisión del acuerdo por el Programa de Facilidades…

4 Lectura mínima
Nacionales

Quién es Karina Andrade, la jueza que ordenó la liberación de los detenidos por las manifestaciones en el Congreso

La jueza Karina Andrade, a cargo del juzgado N° 15 del fuero Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad…

9 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?