• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Villarruel y Menem confirman las restricciones a la prensa en la Asamblea Legislativa que encabezará Milei
Uncategorized

Villarruel y Menem confirman las restricciones a la prensa en la Asamblea Legislativa que encabezará Milei

Última actualización: 28 de febrero de 2025 8:24 am
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

En una resolución conjunta, la vicepresidenta Victoria Villarruel y el presidente de Diputados Martín Menem ratificaron las restricciones a la prensa de cara a la apertura de sesiones del sábado en la que hablará Javier Milei: los fotógrafos no podrán ingresar al recinto y los periodistas acreditados en Congreso -que trabajan todos los días ahí- serán removidos de su histórico palco del primer piso para ser ubicados en una galería superior, más pequeños.

El artículo 1° de la resolución sentencia «el cierre total del recinto de la H. Cámara de Diputados, para toda persona que no sea legislador. Unicamente podrán ingresar al mismo el personal de las unidades orgánicas que fuera requerido expresamente. Los reporteros gráficos acreditados deberán permanecer en los lugares que tendrán habilitados para tal fin».

De acuerdo al instructivo enviado por el Senado, el lugar que le habilitaron a los fotógrafos son los palcos de la primera galería del recinto, en el segundo piso donde también se ubicarán ahora los periodistas acreditados permanentes del Congreso.

Antes de la gestión libertaria los fotógrafos tenían dos puestos de trabajo adentro del hemiciclo: en la planta baja del recinto -ingresaban minutos antes que ingrese el Presidente- y otro puesto en el primer piso. Ya el 1° de marzo pasado, en la primera apertura de sesiones de Milei, les impidieron entrar abajo y ubicarse delante de las bancas de los legisladores.

Este año habían llegado a comunicarles a los editores de fotografía de los medios que directamente no iban a poder ingresar ni arriba ni abajo pero ante el revuelo internacional que se armó con que las únicas imágenes iban a ser las oficiales de presidencia debieron dar marcha atrás.

Mientras tanto, los reporteros que pertenecen al Círculo de Periodistas Parlamentarios fueron removidos de su histórico palco del primer piso, ubicado justo detrás del estrado, en el que se ve el hemiciclo completo y todas las bancas de frente. Les asignaron dos palcos en la galería del segundo piso, sectores que además de ser más altos -lo que complica la visibilidad- son más chicos y no cuentan con ninguna mesada para apoyar cuadernos o computadoras. Aunque las autoridades aseguraron que incorporarán mesas en en el fondo.

Los periodistas que no son acreditados permanentes de Congreso directamente no van a poder ingresar a ningún puesto dentro del hemiciclo. Era habitual que cronistas de Casa Rosada, por ejemplo, asistieran, pero ahora no pueden. «Priorizamos a los parlamentarios», señalaron desde la Cámara, y destacan que entre el recinto y los salones exteriores hay 187 periodistas acreditados de medios gráficos, web, radio y televisión.

De hecho los acreditados permanentes antes no necesitaban hacer el trámite de acreditación sino que se les otorgaban los accesos automáticamente por ser de la Casa. En esta ocasión, sin embargo, debieron presentar carta membretada.

En el instructivo de acreditaciones ya habían adelantado que «por razones de índole estrictamente organizativas las locaciones disponibles para la prensa en general se verán reducidas respecto a anteriores asambleas». No se conocen las «razones organizativas».

El motivo por el cual los periodistas parlamentarios fueron removidos de su palco histórico tampoco es claro. Plantean cuestiones de seguridad y señalan que en ese lugar irá cuerpo diplomático.

Lo cierto es que en todas las asambleas anteriores, tanto con Alberto Fernández, como Mauricio Macri y Cristina Kirchner el palco de prensa fue siempre el mismo y los periodistas acreditados nunca generaron ningún tipo de «peligro». «Están priorizados dentro de un circuito de seguridad y protocolo que incluye todo el primer piso», responden.

Los pedidos de diputados y senadores

Legisladores del Senado y de Diputados plantearon sus reclamos a Villarruel y Menem vía carta y también se expresaron en redes. Como contó Clarín, los jefes de bloque de Diputados enviaron una carta conjunta.

El jefe del bloque del PRO en el Senado, Alfredo De Angeli le envío una misiva a Villarruel manifestando su «profunda preocupación» y cierra: «solicito que, en su carácter de Presidenta del Senado, interceda ante la Presidencia de la Nación a fin de que se disipe esta cuestión y se garantice el ingreso de la prensa a los palcos que históricamente utilizan en dicho evento».

Su par de la UCR, Eduardo Vischi, también circuló una carta en la que que considera que «este tipo de restricciones atentan contra el derecho a la libertad de expresión y prensa».

«Me solidarizo con los trabajadores de prensa a quienes les restringieron sus lugares de trabajo habituales para la cobertura de la Asamblea Parlamentaria. La libertad de prensa es uno de los pilares de la democracia», planteó la senadora federal por Córdoba, Alejandra Vigo.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

La semana empieza con un fuerte cambio en el clima

Según el último informe de perspectivas agroclimáticas de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, hasta el 28 del actual…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Un funcionario hizo una fuerte advertencia sobre el futuro de la láctea SanCor

SANTA FE.-La empresa láctea SanCor, con sede en Sunchales, 135 kilómetros al oeste de esta capital, sigue en problemas. Las…

5 Lectura mínima
Uncategorized

una nueva encuesta electoral midió un dato clave para las Legislativas 2025

Los encuestadores suelen remarcar que, de cara una elección, el rechazo de los votantes es casi tan importante como el…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Fuerte impacto en el Senado y reproches cruzados en el Gobierno

La noticia sobre la detención del senador peronista Edgardo Kueider, quien fue sorprendido infraganti con más de 200 mil dólares…

9 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?