• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Victor Ambros y Gary Ruvkun fueron galardonados por el descubrimiento del microARN
Mundo

Victor Ambros y Gary Ruvkun fueron galardonados por el descubrimiento del microARN

Última actualización: 7 de octubre de 2024 7:22 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR


El Premio Nobel 2024 en Medicina fue otorgado a los científicos estadounidenses Víctor Ambros y Gary Ruvkun por el descubrimiento del micro-ARN y su papel en la regulación genética postranscripcional. Comprender la regulación de la actividad genética puede ayudar para prevenir enfermedades graves como el cáncer, la diabetes o la autoinmunidad. Sus hallazgos “están demostrando ser de importancia fundamental en cómo se desarrollan y funcionan los organismos”, indicó la Asamblea del Nobel al momento del anuncio oficial de los ganadores.

De acuerdo a la información suministrada por la entidad oficial que otorga el galardón, la información genética fluye desde el ADN hasta el ARN mensajero (ARNm) a través de un proceso llamado transcripción y luego pasa a la maquinaria celular para la producción de proteínas. Allí, los ARNm se traducen para que las proteínas se fabriquen de acuerdo con las instrucciones genéticas almacenadas en el ADN.

Ambros y Ruvkun estudiaron, en su caso, un gusano redondo relativamente modesto de 1 mm de largo, el C. elegans. A pesar de su pequeño tamaño, el mismo posee muchos tipos de células especializadas, como nerviosas y musculares, que también se encuentran en animales más grandes y complejos, lo que lo convierte en un modelo útil para investigar cómo se desarrollan y maduran los tejidos en organismos multicelulares, según la información oficial.

Como cada año, esta semana se entregarán los Premios Nobel en distintas áreas. Cada uno reconoce la contribución innovadora de un individuo u organización en un campo específico. Los premios se otorgan por fisiología o medicina, física, química, ciencias económicas, literatura y trabajo por la paz, que a menudo atrae la mayor atención debido al calibre de las personas y grupos nominados.

Del 7 al 11 de octubre se anunciará un premio cada día, y uno más el 14 de octubre. Los anuncios se realizan desde Oslo, Noruega, y Estocolmo, y se emiten en directo a través de los canales digitales oficiales de la organización del Premio Nobel.

La edición de 2023 reconoció en Medicina el trabajo de la investigadora húngara Katalin Karikó y de su colega estadounidense Drew Weissman por el desarrollo de las vacunas basadas en el ARN mensajero, decisivas en la lucha contra el Covid-19. El premio de medicina se entregó 114 veces a un total de 227 laureados. Apenas 13 mujeres consiguieron ese reconocimiento.

Este martes se entregará el de Física y el miércoles, el de Química. El jueves será el turno del de Literatura y el viernes el de la Paz. La temporada cerrará con el premio de Economía el próximo lunes 14. Los galardonados obtendrán un cheque de 11 millones de coronas (más de un millón de dólares), que se repartirán en caso de haber varios ganadores.

El cronograma de entrega de los premios

El premio de fisiología o medicina se anunciará el lunes 7 de octubre.

El premio de física se anunciará el martes 8 de octubre.

El premio de química se anunciará el miércoles 9 de octubre.

El premio de literatura se anunciará el jueves 10 de octubre.

El premio de la Paz se anunciará el viernes 11 de octubre.

El premio de Economía se anunciará el lunes 14 de octubre.

Víctor Ambros nació en 1953 en Hannover, Estados Unidos. Recibió su doctorado de Instituto de Massachusetts de Tecnología (MIT), Cambridge, en 1979 donde también hizo investigación postdoctoral. Se convirtió en investigador principal en la Universidad de Harvard. También fue profesor en la Escuela de Medicina de Dartmouth desde 1992 hasta 2007 y ahora es Profesor Silverman de Ciencias Naturales Ciencias en la Universidad de escuela de medicina de Massachusetts.

Gary Ruvkun nació en Berkeley, California, en 1952. Recibió su doctorado en Harvard en 1982. Fue becario postdoctoral en el Instituto de Massachusetts de Tecnología (MIT), en Cambridge. Luego, se convirtió en director Investigador en Massachusetts en el Hospital General y actualmente es catedrático de Genética en la Facultad de Medicina local.

LA NACION

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Qué se vota en Bolivia este domingo 19 de octubre

Los bolivianos definirán a su próximo presidente en la instancia de balotaje o segunda vuelta, por lo que es importante…

4 Lectura mínima
Mundo

Los dos barcos rusos dañados derraman unas 3.700 toneladas de petróleo en el estrecho de Kerch, en Crimea

Se estima que 3.700 toneladas de fuelóleo de baja calidad se han derramado en el estrecho de Kerch, en Crimea,…

2 Lectura mínima
Mundo

Más poderoso muerto que vivo: cómo el caso Epstein se convirtió en una obsesión política que incomoda a Trump

WASHINGTON.- La afirmación de Elon Musk el mes pasado de que Donald Trump estaba nombrado en los archivos del FBI…

9 Lectura mínima
Mundo

Estados Unidos confirmó que unos 8.000 soldados de Corea del Norte están en la frontera de Ucrania listos para combatir

Unos 8.000 soldados norcoreanos están ahora en Rusia, cerca de la frontera con Ucrania, y se preparan para ayudar al…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?