• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Usó un alimento muy sencillo y económico para el ganado y los resultados fueron contundentes
Uncategorized

Usó un alimento muy sencillo y económico para el ganado y los resultados fueron contundentes

Última actualización: 24 de marzo de 2025 9:32 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Una vez más nos enfrentamos con otra disyuntiva en el área ganadera. ¿Es posible terminar a corral toritos jóvenes (los conocidos Machos Enteros Jóvenes -MEJ-) con dietas sencillas y económicas? A su vez, esta pregunta puede ser más complicada aún en responder si el campo está en una región con clima y suelo no benigno, como ocurre en el norte de La Pampa donde se realizó este trabajo. Sin embargo, y a pesar de todo, la respuesta es afirmativa: sí se puede lograr un engorde de MEJ exitoso, aunque antes de iniciar este tipo de engorde es imprescindible hacer algunos comentarios “muy importantes”.

Primero se debe averiguar cuál es la demanda (mercado comprador) de este tipo de animal. ¿A quién se venderán los MEJ, cuál es el peso final que deben tener los animales y qué precio nos pagarán en relación a un novillo británico? Todas estas respuestas nos permitirán saber las características e interés del mercado para evaluar el resultado económico posible de alcanzar y si tiene sentido incursionar en este tipo de engorde.

Este análisis (preguntas) es el mismo que se aconseja hacer cuando se quiere engordar otros tipos de animales y categorías, como por ejemplo la recría y engorde de terneros Holando (Holstein) que aparece muchas veces como una alternativa muy interesante y que a la hora de tomar una decisión concreta nos falta esta información “clave” para no equivocarnos y evitar perder mucho dinero y tiempo.

Esta misma evaluación hizo Favio Guizzardi y familia, propietarios del campo “El Diez” ubicado sobre la ruta 10 que une la ciudad de Victorica con Santa Isabel, al norte de La Pampa. La historia empezó el 22 de marzo de 2023 y se extendió por 59 días hasta el 19 de mayo. Se engordaron 22 toritos Angus de 341 y 433,66 kg/cabeza, peso al inicio y finalización del trabajo respectivamente.

Un lote de toritos en engorde

La dieta estuvo integrada por un concentrado (80% grano de maíz “entero” + 20% poroto de soja “cruda”) + rollo de moha + un aditivo líquido energético-proteico-mineral. La calidad de la dieta tuvo 13% de proteína bruta y 2.88 Mcal energía metabolizable/kg materia seca (MS). Todos los alimentos estuvieron “a libre consumo” durante las 24 horas, tema “clave” para lograr las máximas ganancias de peso.

Cuando hablamos de engorde a corral de la categoría de animales que sea, las altas ganancias de peso que se pueden lograr están vinculadas con el tipo de dieta balanceada y que esté disponible las 24 horas junto con “fibra larga” (rollos, henos, rastrojos de cosecha o campo natural) más que el espacio físico en donde se encuentran los animales.

Este trabajo es un ejemplo de ello ya que los toritos estaban en un potrero de más de 30 hectáreas de campo natural (típico de la región) con una dieta sencilla y “balanceada” y un manejo adecuado (pesadas cada 15-20 días de intervalo) para controlar muy de cerca la evolución de los pesos de los animales.

El antes y después del engorde

Los consumos promedios oscilaron en 9,3 kg MS/toritos/día y una eficiencia de conversión de 5,82 kilos de alimento seco consumido por kilo de carne. Los resultados obtenidos superaron las expectativas fijadas al comienzo del trabajo que era obtener 1,4 kg/día. Sin embargo, se alcanzó 1,597 kg/torito/día (+14%). Y el costo de producción fue de 1,5 US$/kg producido

En conclusión, el engorde de toritos jóvenes es posible en cualquier lugar del país y con dietas sencillas y económicas, siempre y cuando se consiga vender los animales a un precio no inferior del 85-90% del valor de un novillo del mismo peso.

La publicación original fue el 29 de septiembre de 2024

El autor es Doctor en Ciencias Veterinarias, especializado en Nutrición Animal (Ing. Agr. M.Sc. PhD) director ejecutivo de la Consultora Internacional de Producción y Nutrición de bovinos (carne y leche). afmayer56@yahoo.com.ar //resalancursos@gmail.com. www.nutriciondebovinos.com.ar

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

“A prueba de paparazzi”: se vende la mansión que fue de Britney Spears

La antigua mansión de Britney Spears está a la venta. Ubicada en Beverly Hills, California, la residencia donde la princesa…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Dónde estarán las mejores oportunidades del mercado inmobiliario en 2025

El mercado inmobiliario suele ser muy cambiante. Por eso, reconocer las tendencias y los ciclos es clave para que inversores…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Vivo: Cátedra Sarmientina: el legado de Sarmiento

Esta charla forma parte de "El Legado Sarmiento: A 150 Años de la Finalización de su Mandato Presidencial", un ciclo…

0 Lectura mínima
Uncategorized

Un nuevo sismo puso en alerta a los sanjuaninos durante la mañana de este lunes.

Desde el Instituto Nacional de Prevención Sísmica emitieron detalles sobre el movimiento telúrico que se registró a las 6:26.  Un…

1 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?