• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Usar el celular al volante es igual de peligroso que manejar con los ojos vendados, según un estudio
Uncategorized

Usar el celular al volante es igual de peligroso que manejar con los ojos vendados, según un estudio

Última actualización: 6 de octubre de 2024 3:14 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Uno de los principales causales de accidentes de tránsito es el uso de dispositivos móviles al volante. Acorde a lo que informa un relevamiento llevado adelante por BTR Consulting, de los 1.4 millones de vehículos que circulan todos los días en la Ciudad de Buenos Aires, 240.800 lo hacen con el celular en la mano.

La realidad al volante está estrechamente vinculada al uso de la tecnología. Hoy es difícil pensar en un auto sin acceso a algún dispositivo tecnológico y quienes manejan vehículos que no incorporan en el habitáculo grandes pantallas, recurren al celular para acceder a los servicios de geolocalización y entretenimiento.

En sí, las asistencias tecnológicas son ayudas para el conductor. El problema, no obstante, está cuando su uso se vuelve riesgoso. No es lo mismo poner el GPS del celular para ver hacia donde ir a revisar mensajes, redes sociales y mails mientras se maneja. De hecho, se calcula que al año mueren 1.3 millones de personas a nivel mundial por accidentes de tránsito, siendo la distracción el principal detonante.

El uso de dispositivos móviles es el responsable del 8% de los siniestros viales fatalesUnsplash

Un ejemplo claro que compartió la consultora antes citada es que leer un mensaje de WhatsApp mientras se maneja equivale a manejar con los ojos vendados. “Enviar un mensaje de texto al volante tiene el mismo efecto en el tiempo de reacción que conducir habiendo tomado cuatro cervezas en una hora”, añaden los especialistas y son los conductores jóvenes los más afectados.

En números, por cada minuto y medio de llamada al volante, el conductor no percibe el 40% de las señales de tránsito y la velocidad promedio baja un 12%. Si eso lo llevamos a gran escala y a manejos a alta velocidad, el índice de peligrosidad aumenta exponencialmente.

Los riesgos están a la vista y las cifras compartidas por consultoras y entes nacionales e internacionales dan cuenta de ello. A nivel industrial, las automotrices trabajan cada vez más en ofrecer sistemas de asistencia a la conducción para reducir los riesgos y desatenciones al volante (como los Head-Up Display, alertas de cambio de carril, detectores de fatiga y más). Al mismo tiempo, las regulaciones estatales se vuelven más rigurosas y se castiga más a quienes caen en el uso del celular.

Manejar usando el celular es equivalente a conducir con los ojos vendados, según un estudioGonzalo Colini

Según reporta el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el uso del celular al volante es la cuarta infracción más frecuente en territorio porteño y se castiga con multas que van desde $63.020 a $126.040 según sea el caso. En paralelo, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) trabaja en rutas nacionales e ingresos y egresos al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para detectar peligrosos infractores.

En esa línea, están dispuestas 39 bases operativas en todo el territorio y, según informes propios, en lo que va de 2024 se detectaron 324 conductores que conducían con el celular en mano. No obstante, más allá de los controles y sanciones, los especialistas señalan que una mayor concientización y responsabilidad al volante es lo necesario para reducir el porcentaje de accidentes y, en defintiva, de víctimas fatales por el uso de dispositivos al manejar.

LA NACION

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Así es el celular plegable con diseño nuevo de Samsung

EscucharCuando Samsung presentó el smartphone con pantalla plegable Galaxy Fold, en 2019, la compañía eligió un diseño particular, con una…

7 Lectura mínima
Uncategorized

EL Teatro de Bicentenario celebra el Día Nacional del Jazz

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través del Teatro del Bicentenario, presenta una nueva edición del Ciclo de…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Se presentó la maratón de cierre de los Juegos Intercolegiales 2024

La edición 2024 de los Juegos Intercolegiales se realizó desde el 1 de octubre hasta el 6 de noviembre en…

4 Lectura mínima
Uncategorized

El Gobierno de San Juan conmemoró el 136° aniversario del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento

Este miércoles 11 de septiembre, se celebró un acto en conmemoración al 136° aniversario del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento,…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?