Estados Unidos monitoreó a Lula da Silva unas cinco décadas, desde que era un simple sindicalista metalúrgico hasta que ingresó a la arena polÃtica de la mano del Partido dos Trabalhadores (PT). El historial comprende al menos 819 documentos de 3.300 páginas, con la obra y vida sindical del lÃder brasilero, quien perdió un meñique cuando era un obrero.
Esta información fue proporcionada por el propio gobierno de USA a Fernando Morais, biógrafo de Lula. EllÃder del PT, a principios del 2023, inició su tercer mandato en medio de un clima social hostil por el intento de golpe en su traspaso, el cual fue orquestado por facciones bolsonaristas que desconocieron los resultados en las urnas. Cabe destacar, que según la información oficial de USA, el seguimiento a Lula da Silva comenzó en 1966 cuando éste ingresó como maquinista en una fábrica, en el ABC Paulista, y comenzó su actividad sindical. Luego, se convertirÃa en presidente del Sindicato de Trabajadores Metalúrgicos de São Bernardo do Campo y Diadema en 1975, que lideró las huelgas durante tres años en pleno contexto de Dictadura. En este momento, Lula ayudó a fundar el PT y se convirtió en el primer presidente del partido.