• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Uruguay deja de reconocer a Edmundo González como presidente electo en Venezuela
Mundo

Uruguay deja de reconocer a Edmundo González como presidente electo en Venezuela

Última actualización: 3 de marzo de 2025 11:15 pm
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR


Tras la asunción del nuevo presidente Yamandú Orsi, Uruguay cambia su posición sobre Venezuela al no reconocer ni a Nicolás Maduro ni a Edmundo González Urrutia como presidentes electos del país sudamericano.

Así lo aclaró Mario Lubetkin, nuevo ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay en el gobierno de centroizquierda del presidente Orsi, según el sitio web del diario español El Mundo.

«No reconocemos ni a Maduro ni al presidente que afirmó haber triunfado según las actas que mostró en internet», dijo el canciller, y agregó que «si existen los acuerdos de paz de Oslo (de 1993, entre Israel y la Organización para la Liberación de Palestina, la OLP), ¿por qué no pueden existir los de Montevideo (sobre Venezuela)?».

El gobierno anterior de Luis Lacalle Pou había reconocido, en cambio, a González como presidente electo, quien había recibido enfático apoyo del expresidente en Montevideo el 4 de enero.

Durante la entrevista, Lubetkin fue consultado sobre quién es, para el nuevo gobierno uruguayo, el presidente de Venezuela.

Ante esta pregunta, el funcionario dijo que la nueva administración no reconoce «la situación en función de cómo se dio el proceso electoral. Eso no cambia».

Y añadió: «Tenemos, sí, un problema: las relaciones entre Uruguay y Venezuela están a cero, las embajadas están casi cerradas. ¿Qué hacemos con los miles de uruguayos que están en Venezuela? ¿Quién los protege? Alguien me preguntó si esto significa el restablecimiento de relaciones diplomáticas y mi respuesta es no».

A continuación, rechazó la idea de que Venezuela no tenga presidente. No diría eso porque hay una realidad que controla el país», dijo y argumentó: «Hay un control preciso del manejo del Estado, de la economía. Eso no significa el reconocimiento».

Qué había dicho Lacalle Pou sobre Edmundo González Urrutia

El 2 de agosto de 2024, pocos días después de los fallidos comicios en Venezuela, el ex canciller uruguayo Omar Paganini escribió en redes sociales: «En función de la evidencia abrumadora, resulta claro para Uruguay que Edmundo González Urrutia obtuvo la mayoría de votos en las elecciones presidenciales de Venezuela. Esperamos que la voluntad del pueblo venezolano sea respetada».

El presidente Luis Lacalle Pou reposteó inmediatamente el mensaje de Paganini en su cuenta en X y luego, en declaraciones a la prensa expresó: «Si no mostrás los documentos, es obvio que algo raro hay. Pero, además, no estamos hablando de alguien que tiene antecedentes democráticos. Yo he dicho que Venezuela es una dictadura y lo sostengo».

Asimismo, Lacalle Pou puntualizó que es «indefendible» lo que está pasando y dijo que es increíble «cómo el poder puede cegar tanto a alguien»

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Quién es Peter Erdo, el cardenal que es una de las cartas del sector conservador para recuperar el papado

ROMA.- Peter Erdo, de 67 años, no se caracteriza por ser un orador carismático, pero eso es visto por algunos…

5 Lectura mínima
Mundo

Accidente aéreo en Washington: recuperaron más cuerpos del río Potomac y Trump apuntó contra el helicóptero

ARLINGTON, Virginia.– Embarcaciones de la policía regresaron al río Potomac el viernes como parte de la recuperación e investigación luego…

9 Lectura mínima
Mundo

La historia del Canal de Panamá y por qué Donald Trump no puede recuperarlo por su cuenta tal como amenazó

Teddy Roosevelt declaró alguna vez que el Canal de Panamá es “una de las hazañas que el pueblo de esta…

11 Lectura mínima
Mundo

Edmundo González Urrutia reitera que asumirá la presidencia de Venezuela el 10 de enero y comenzará «una nueva era» en el país

El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia, quien reivindica la victoria en las elecciones presidenciales realizadas en julio, espera el…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?