• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Uno de los principales acreedores de Celulosa pidió su quiebra
Nacionales

Uno de los principales acreedores de Celulosa pidió su quiebra

Última actualización: 8 de julio de 2025 8:56 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

La situación financiera de Celulosa Argentina sumó un nuevo capítulo judicial. La histórica fabricante de papel, que desde hace meses atraviesa un proceso de reestructuración de deuda, recibió una demanda de quiebra por parte de uno de sus principales acreedores.

La presentación fue realizada por Tecmaco Integral, y quedó radicada en el Juzgado en lo Civil y Comercial N.º 1 de San Lorenzo, provincia de Santa Fe. Celulosa Argentina tiene plazo hasta el 21 de julio para realizar su descargo y responder el pedido, luego del receso de ferias judiciales.

El hecho se produce en medio de un proceso de refinanciación más amplio, por el que Celulosa Argentina busca reordenar su deuda total, que ya supera los US$128 millones. La papelera, controlada por Tapebicuá Investment Company -una sociedad con participación de Douglas Albrecht, José Urtubey y Juan Collado-, contrató a la firma VALO Columbus, especializada en banca de inversión, para diseñar un plan de acción orientado a recuperar liquidez, reestructurar sus pasivos y, eventualmente, atraer nuevos socios estratégicos.

La fecha de cierre prevista para la refinanciación es el 31 de julioHernan Zenteno – La Nacion

Como parte de esa estrategia, la empresa presentó una propuesta de pago a sus acreedores, con el objetivo de extender los plazos de vencimiento y adecuar la estructura de capital a la realidad de su operación. El plan, comunicado a la Comisión Nacional de Valores (CNV), contempla respetar el monto total adeudado, tanto en capital como en intereses, e incluye un gesto de compromiso por parte de su principal accionista: la subordinación absoluta del cobro de US$21 millones, incluidos los US$7,4 millones aportados recientemente a modo de inyección de capital.

“El objetivo es garantizar la continuidad operativa de la compañía, asegurar el abastecimiento del mercado local y, en el mediano plazo, poder cumplir con las obligaciones asumidas”, indicaron desde la firma al anunciar el plan. La fecha de cierre prevista para concretar la refinanciación es el 31 de julio.

LA NACION se intentó contactar con la firma Celulosa, pero al cierre de esta nota no había recibido respuesta.

Celulosa Argentina llegó a esta instancia luego de meses con balances en rojo. En su último reporte financiero disponible, publicado en abril y relativo al período de nueve meses finalizado el 28 de febrero, la compañía arrojó una pérdida de $38.769,9 millones, frente a una ganancia de $10.348,6 millones reportada en el mismo período del año anterior.

De acuerdo con el reporte, los resultados fueron consecuencia, principalmente, “de la menor ganancia bruta y mayor pérdida debido a una importante caída de demanda en el mercado interno, el aumentos de costos fijos en dólares, la parada de mantenimiento programada de los meses de noviembre y diciembre de 2024, y por el resultado por exposición a los cambios en el poder adquisitivo de la moneda”.

La sociedad precisó que, en el último trimestre, la caída en sus ventas llegó al orden del 52% interanual. En tanto, en el período de nueve meses, el volumen de las ventas en el mercado interno tuvo una caída interanual del 32% en toneladas; y si bien las exportaciones aumentaron en un 104%, ellas tienen una rentabilidad mucho menor a la que históricamente se obtiene en el mercado interno.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

A un paso del juicio, Alberto Fernández dice que “es falso todo lo denunciado”, apuntó al juez y volvió a hablar de una presunta enfermedad psiquiátrica de Fabiola Yañez

Al día siguiente de que ser procesado por violencia de género hacia la exprimera dama Fabiola Yañez, el ex mandatario…

8 Lectura mínima
Nacionales

Estas son las nuevas funciones basadas en IA que llegan a los smartphones de Google

Google presentó el miércoles una nueva línea de teléfonos inteligentes Pixel, inyectados con otra dosis de inteligencia artificial diseñada para…

6 Lectura mínima
Nacionales

ADEPA reconoció al exjuez de la Corte, Juan Carlos Maqueda, por su defensa de la libertad de expresión

El exjuez de la Corte Suprema de Justicia, Juan Carlos Maqueda, fue distinguido por la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas…

7 Lectura mínima
Nacionales

¿El superávit es real? Visiones cruzadas entre economistas

En el último tiempo se instaló una controversia entre los economistas acerca de la realidad de las cuentas públicas. El…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?