• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Una visita a un edificio emblemático revivió una gesta de hace 100 años
Nacionales

Una visita a un edificio emblemático revivió una gesta de hace 100 años

Última actualización: 21 de julio de 2025 11:17 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Los dos caballos que estuvieron el jueves pasado en la Exposición Rural de Palermo en el homenaje a Gato y Mancha, los Criollos de Emilio Solanet que hace 100 años realizaron desde ese predio la travesía de más de 21.000 km entre Buenos Aires y Nueva York, en ese momento con el jinete Aimé Tschiffely, pasaron por el Cabildo. Fue otra forma de revivir así esa gesta histórica.

“En 1925, el suizo Aimé Tschiffely, un maestro y aventurero afincado en la Argentina, decidió emprender una travesía a caballo sin precedentes: unir Buenos Aires y Nueva York, recorriendo todo el continente americano. Sus compañeros de viaje fueron Gato (de pelaje gateado) y Mancha (overo), dos caballos criollos de la estancia El Cardal, de los hermanos Solanet, en Ayacucho, Buenos Aires”, recordó la Asociación de Criadores de Caballos Criollos (ACCC) con motivo del homenaje.

Los caballos partieron el 23 de abril de 1925 desde el predio de Palermo de la Sociedad Rural Argentina y el 20 de septiembre de 1928 completaron su travesía de 21.500 km desfilando por la 5ta. Avenida de la ciudad de Nueva York. “En los más de tres años de viaje, unieron 12 países (Argentina, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Guatemala, México y Estados Unidos) enfrentando todo tipo de terrenos -puna, selva, desierto y montaña-, incluso cruzando los Andes a más de 5000 metros de altura”, señaló la entidad.

La hazaña no solo posicionó al Caballo Criollo como símbolo de la Argentina, sino que la raza fue reconocida por instituciones científicas, militares y ecuestres de todo el mundo como una de las más resistentes y noblesACCC

Para los criadores, “la hazaña no solo posicionó al Caballo Criollo como símbolo de la Argentina, sino que la raza fue reconocida por instituciones científicas, militares y ecuestres de todo el mundo como una de las más resistentes y nobles. La gesta de Gato y Mancha fue, además, la plataforma de despegue de la raza criolla, cuyas características habían sido determinadas recién a principios del siglo XX, a pesar de que su origen se encuentra en los primeros caballos que trajeron los españoles con la conquista”.

Según la entidad, además la consolidación del criollo a lo largo de los años fue “refrendada el año pasado al recibir la denominación Marca País”. Agregó: “Este atributo se sumó a los reconocimientos como Caballo Nacional y Patrimonio Cultural argentino, otorgados por el Senado de la Nación en 2017”.

El jueves pasado, en el homenaje en la Rural, Claudio Dowdall, presidente de la ACCC, remarcó: “Tschiffely y Solanet tuvieron la visión de mostrar el caballo al mundo. Fue una epopeya que hasta hoy no se ha podido superar. Es importante conmemorar ese momento donde mostró al criollo a la sociedad plena. El criollo es el caballo argentino, es la marca país, y tenemos la obligación de seguir poniéndola en la vidriera para mostrar sus atributos”.

Los Criollos a metros del CabildoACCC

Agregó: “Seguimos trabajando día a día para que el caballo criollo siga siendo un animal de excelencia y protagonista. Somos una asociación federal, con más de 850 eventos al año en la que participan más de 16.000 caballos. Eso hace que el caballo esté instalado en cada rincón del país generando arraigo, acercando a los más chicos, a las familias”.

En tanto, Oscar Emilio Solanet, indicó: “Mi padre y otros criadores estaban en el inicio de la raza y querían imponerla. Entonces apareció Tschiffely, con la idea de que si él hacía un raid de esa importancia, le iba a dar un impulso extraordinario y así fue, logró una trascendencia que se mantiene hasta hoy en día”.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

La contundente frase de Nicolás Pino a Javier Milei en un desayuno donde se habló mucho de un lastre del campo

“Hablaron mucho de las retenciones”, contaron cerca del presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino. Y agregaron: “Pino…

8 Lectura mínima
Nacionales

Se define hoy si el Estado debe ceder el control de YPF

La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York decidirá este martes si mantiene la suspensión de la orden…

9 Lectura mínima
Nacionales

El mercado migra hacia los instrumentos de renta fija

El Tesoro adjudicó $8,5 billones en la primera licitación de julio, en la que vencían $2,9 billones. Así, alcanzó un…

3 Lectura mínima
Nacionales

SIEMPRE APARECE CERCA A LOS KIRCHNER UN TESTAFERRO CONDENADO

ANDRES GALERA APARECE COMPRANDO DEPARTAMENTOS A NOMBRE DE INSAURRALDE Y ES UN HOMBRE DE CONFIANZA DE MAXIMO KIRCHNER

1 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?