• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > una nueva encuesta trae una excelente noticia para Javier Milei
Uncategorized

una nueva encuesta trae una excelente noticia para Javier Milei

Última actualización: 7 de septiembre de 2024 1:10 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Contents
VideoLa situación actual y las expectativasLa paciencia y la culpa de la crisis

Si bien es cierto que un sector del peronismo/kirchnerismo sigue hablando aún hoy de la deuda de Mauricio Macri con el FMI para justificar el fracaso de su propio gobierno, el argumento de la «herencia» suele perder efecto más rápido de lo que querrían muchos dirigentes. Por eso, puede considerarse un «regalo político inesperado» el escándalo por violencia de género que involucra a Alberto Fernández.

Según una nueva encuesta a la que accedió Clarín, este episodio volvió a poner la lupa sobre la mala gestión del expresidente y le dio un poco más de aire a Javier Milei para seguir con el ajuste.

Se trata del último estudio de Opinaia, una consultora pionera en mediciones online, que trabaja a ambos lados de la grieta. Entre el 23 y el 27 de agosto hizo un relevamiento nacional de 1.000 casos con +/- 3% de margen de error.

Clarín ya adelantó algunos tramos del estudio: previsiones electorales para las Legislativas 2025 y un ranking con 28 de los principales dirigentes del país.

Video

«La administración de la pandemia era lo que hacía fuerte al Gobierno», dijo el exministro.

La situación actual y las expectativas

Dos de las preguntas básicas que hace Opinaia en el capítulo de «Preocupaciones y economía» se refieren a la percepción sobre la situación actual y las expectativas.

v1.7 0421

Preocupaciones y economía

En base a un sondeo nacional de 1.000 casos




Fuente: Opinaia
Infografía: Clarín

En el primer caso, los datos son contundentes: apenas un 7% considera como «positiva» la situación actual, contra un 66% que la califica de manera «negativa». Un 27% se para en el medio y le pone un «regular».

A favor del Gobierno, aunque por poco, las expectativas sobre la economía mantienen un saldo optimista. El 39% cree que «mejorará», el 26% que «seguirá igual» y el 35% que «empeorará».

La paciencia y la culpa de la crisis

Luego, viene una interesante combinación de datos que se relacionan, mirando hacia atrás y hacia adelante.

Lo más sugestivo, y que se vincula con el «efecto Alberto» según destacan en Opinaia, tiene que ver con la responsabilidad sobre la crisis económica actual.

Contrariamente a la lógica, pasan las semanas y aumenta la presunta responsabilidad del Gobierno de Alberto Fernández. En julio, le apuntaba el 26%, a principios de agosto el 28% y a fines de agosto el 32%.

v1.7 0421

Preocupaciones y economía

En base a un sondeo nacional de 1.000 casos




Fuente: Opinaia
Infografía: Clarín

Inversamente, los números de la responsabilidad de Milei decrecieron: 21%, 20% y 18% respectivamente. También bajó la respuesta que culpa a todos por igual: 43%, 45% y 40%. Mientras que los de Macri se mantuvieron estables: 7%, 7% y 9%.

«Acá hay algo interesante de cómo afectó el caso de violencia doméstica. Hay menos gente que responsabiliza de la situación económica al actual Gobierno. Es decir, el Gobierno de Alberto Fernández era tan malo que éste heredó un desastre; por lo tanto, le tengo mas paciencia«, explican y concluyen en la consultora.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Cómo la inteligencia artificial está revolucionando la programación

EscucharEn el mundo del desarrollo del software se están produciendo dos grandes cambios. Desde el lanzamiento de ChatGPT, en 2022,…

12 Lectura mínima
Uncategorized

Quién era Juan Pablo Jiménez, el economista que encontraron muerto en su departamento

La muerte de Juan Pablo Jiménez sorprendió al ámbito económico y académico. Con una vasta trayectoria en el estudio de…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Cómo es la experiencia cordobesa, donde cada vez más gente produce su propia electricidad

CÓRDOBA.- A las energías renovables todavía les queda mucho por crecer en la Argentina. Una posibilidad es a través de…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Salud, Educación y Familia avanzan en proyectos conjuntos

El Ministerio de Salud, Amilcar Dobladez, la ministra de Educación, Silvia Fuentes y el ministro de Familia y desarrollo Humano,…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?