• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Una nueva encuesta preguntó por la principal promesa de Javier Milei y sólo el 3% cree que cumplió
Uncategorized

Una nueva encuesta preguntó por la principal promesa de Javier Milei y sólo el 3% cree que cumplió

Última actualización: 20 de agosto de 2024 7:51 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Contents
Aprobación de la gestión y la necesidad del ajuste¿Y la casta? Bien graciasSituación actual y expectativas

Si bien de arranque pareció que la «dolarización» se convertiría en el gran hit de campaña de Javier Milei, luego quedó claro que el eslogan top en los votantes fue su ataque a la «casta». Con una promesa central y sensible: sería ese grupo indeterminado de políticos, sindicalistas, empresarios y cía. el que pagaría el costo central de un ajuste inevitable. A poco más de ocho meses de gestión, sin embargo, casi todos creen que el libertario incumplió su compromiso.

Esta es una de las principales conclusiones de una nueva encuesta que Clarín adelanta este martes. Con una curiosidad extra: pese a que apenas un 3% responde que el Presidente enfocó sus recortes en ese grupo de privilegiados, el resto de los números del sondeo son aceptables para Milei.

El estudio lo presentó CIGP, una consultora que trabaja hace años para el mundo de la política y mide habitualmente para las elecciones. Entre el 10 y el 14 de agosto, realizó un relevamiento nacional de 1.401 casos, con +/- 2,5% de margen de error.

Aprobación de la gestión y la necesidad del ajuste

De entrada, el estudio pregunta por algunos tópicos clásicos de coyuntura como la aprobación de la gestión. Y en general, como muestran otros estudios, se ve una grieta.

¿Está de acuerdo con las medidas económicas de Milei?





Fuente: CIGP
Infografía: Clarín

Ejemplos: el 40,8% considera que la gestión del Presidente es entre buena y muy buena, contra un 44,5% le ve entre mala y muy mala. El 13,4% la evalúa como regular y completa un 1,3% de ns/nc.

Luego, a favor de Milei, un 48,6% cree que el ajuste servirá para mejorar la economía contra un 42,4% que opina lo contrario. Sin embargo, son más los que están en desacuerdo (45%) que de acuerdo (39,1%) con las medidas económicas para aplicar ese recorte.

¿Y la casta? Bien gracias

Enseguida vienen quizá los números más incómodos para el libertario. Porque cuando se pregunta sobre quiénes cae el mayor peso de la crisis, apenas un 3% elige a «la casta», tal cual había prometido Milei en campaña.

En primer lugar, y por mucho, aparece «la clase media», con 73,2%; completan 20,3% de «la clase baja» y 2,2% de «ns/nc».

Evaluación del Gabinete y el ajuste a la casta





Fuente: CIGP
Infografía: Clarín

El estudio también incluye un planteo que se emparenta con la casta pero desde la política. ¿La gente está de acuerdo con que se hayan incorporado al Gabinete dirigentes tradicionales como Daniel Scioli y Patricia Bullrich? El resultado es más parejo de lo que podría suponerse: al 37,9% le parece entre bien y muy bien, versus el 40,9% que contesta mal o muy mal.

Situación actual y expectativas

Otros dos ítems clásicos en este tipo de encuestas confirman dos datos: que la situación actual, recesión mediante, es muy dura; pero que, pese a este presente, hay un sector con expectativas positivas en el corto plazo.

Situación actual y expectativas




Fuente: CIGP
Infografía: Clarín

Solo el 16,1% considera la situación actual como buena o muy buena, contra 63% que la describe como mala y muy mala.

En cuanto a las expectativas «a seis meses», un 39,2% es optimista, contra un 43,9% pesimista.

Además, típico de esta época, CIGP indaga sobre el nivel de tolerancia al ajuste. Y el resultado está dividido. «¿Cuánto tiempo está dispuesto a soportar la crisis para apoyar al Gobierno?»:

Dejé de apoyar al Gobierno: 9%.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Se fue de la casa familiar a los 13 años, tuvo una gran idea, construyó su imperio y va por más

“Me fui con un bolso y una guitarra de Nogoyá, y volví en una Ferrari”, dice Héctor Laca, un empresario…

9 Lectura mínima
Uncategorized

Uno de los enólogos más respetados del mundo fue categórico sobre el futuro del vino argentino y el país

MENDOZA.- Los ojos de la Toscana italiana se posan sobre el vino argentino. Y con muy buen pronóstico, al menos…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Día del Trabajador Minero, una jornada para celebrar el esfuerzo y la dedicación

Argentina conmemora el Día del Trabajador Minero, establecido en honor a la fundación de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA)…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Orrego anunció la pavimentación de una ruta clave en Caucete

El gobernador Marcelo Orrego visitó esta jornada el departamento Caucete. Fue a recorrer el Operativo Integral que se montó en…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?