• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Una norma de la CNV generó confusión y polémica en un día caliente con el dólar
Nacionales

Una norma de la CNV generó confusión y polémica en un día caliente con el dólar

Última actualización: 13 de septiembre de 2025 5:15 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Una norma publicada hoy por la Comisión Nacional de Valores (CNV) limitará severamente desde el lunes a los Agentes de Liquidación y Compensación (Alycs), casas de bolsa y financieras que intermedian entre inversores y los mercados, en las operaciones de cartera que realizan con activos dolarizados y se financian con pesos tomados del mercado de cauciones. La CNV haría una nueva aclaración en horas.

El criterio interpretativo 98 dispuesto por el ente regulador del mercado local de capitales, anticiparon en el mercado, obligará a varias de esas entidades a desarmar las posiciones que habían tomado en las últimas semanas, las que ayudaron a elevar sostenidamente en las últimas ruedas los volúmenes operados con los contratos de dólar futuro a más corto plazo y con el Bonar y Global 2030, el título más negociado para adquirir dólar MEP o Bolsa.

La publicación de esta norma restrictiva disparó fuertes discusiones por las redes sociales entre operadores y analistas de mercado.

De un lado se ubicaron los que alertaban que este condicionamiento promete acentuar la baja del mercado (al obligar a vender), lo que generaría más tensión en una plaza que ya está bajo estrés. “En un momento como este de mucho estrés, justo cuando recuperaste el mercado de pesos, esto lo destruye”, sostuvo por caso un operador.

Del otro, los que dicen haber detectados volúmenes de operaciones “sospechosos” y coincidentes con un intento desestabilizador del mercado y, por lo mismo, aseguran que esta disposición sólo busca quitarle “volatilidad” a los precios de los instrumentos financieros involucrados.

Desde la CNV, por su parte, niegan que la circular pueda afectar “la operatoria normal del mercado”, aunque avisaron que van a publicar una aclaración sobre sus alcances. “La CNV está en tema. Va a aclararlo”, dijo a través de un posteo en su cuenta de X el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.

“A lo que apunta es a limitar las operaciones de cartera de los brokers: no sé sus clientes: hasta hoy podían vender/comprar dólares al mismo tiempo que se financiaban con caución. Desde el lunes ya no lo podrán hacer. Lo que va a pasar es que va a haber menos liquidez para operar dólar MEP y contado con liquidación (CCL) y marca un intento por intervenir indirectamente sobre el tipo de cambio. Pero que esto se publique un viernes después del cierre del mercado no es buena señal”, explicó a LA NACION un avezado operador que pidió reserva de identidad y lo juzga una muestra más del “nerviosismo” que va ganando al equipo económico y el Gobierno por la escalada del dólar y de la tasa de riesgo país.

Lo que parece quedar claro tras la normativa es que el Gobierno interpreta que enfrenta intentos desestabilizadores del mercado, fogoneados por algunos bancos y ALyCS. “Con sólo mirar las pantallas te das cuenta de que algunos buscan crear zozobra: si no como explicás al que puso aquella orden por US$500 palos en algún momento”, recordó un alto funcionario días atrás al ser consultado al respecto.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

La “súper tasa” para frenar la suba del dólar habría tocado su techo

Poco después de las 14, cuando las tasas de muy corto plazo comenzaban a coquetear con los tres dígitos, el…

8 Lectura mínima
Nacionales

Qué dijo Arriazu sobre los «errores» económicos, la falta de confianza y su impacto en las tasas

El economista Ricardo Arriazu se refirió a la performance económica del Gobierno y sostuvo que, desde que se instauró el…

5 Lectura mínima
Nacionales

El periodista Roberto Navarro sigue internado y planea hacer la denuncia cuando le den el alta médica

El periodista Roberto Navarro continúa internado en un hospital de la ciudad de Buenos Aires, luego de los golpes recibidos…

7 Lectura mínima
Nacionales

Tras la sorpresiva deflación de mayo, los precios mayoristas subieron 1,6% en junio

Luego de haber ilusionado con una deflación en mayo (-0,3%), los precios mayoristas de junio aumentaron 1,6%, idéntica variación que…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?