• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Una familia hace una yerba que lleva el apodo más conocido de Milei, pero lo eligió por otro motivo
Nacionales

Una familia hace una yerba que lleva el apodo más conocido de Milei, pero lo eligió por otro motivo

Última actualización: 29 de julio de 2025 7:22 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

CÓRDOBA.- Un stand de yerba mate “León” llamaba la atención en el hall de La Derecha Fest que se realizó en la capital cordobesa. Es un emprendimiento familiar de Oberá, Misiones, que “aprovecha” el marketing del apodo que se autoadjudicó el presidente Javier Milei. La coincidencia es una paradoja, ya que el nombre en rigor es un “homenaje” a Pedro Peczak, fundador del Movimiento Agrario Misionero, asesinado en 1976 por la dictadura. La yerba la elabora su familia.

En diálogo con LA NACION, Ian Bracamonte Sobol cuenta: “Venimos de tres generaciones de yerbateros. Toda la vida en la chacra, con el cultivo, la naturaleza, el esfuerzo y la lucha por mejores precios para el productor. Hace unos años mi madre y tíos decidieron agregar valor y tener nuestra propia yerba. Los trámites comenzaron con el gobierno nacional anterior, pero son largos y pudimos salir con todos los papeles en regla con esta administración. El nombre ‘León’ ya estaba decidido. Nos sirve como marketing que coincida la marca con su apodo, de la misma manera que coincide con el Papa León XIV”.

“León” es el apodo de su tío, Pedro, “un homenaje por su fortaleza, su garra”. Admite que aprovechan el marketing que les genera ahora el apodo de Milei, a la vez que dice: “También recibimos quejas y críticas del otro lado”. Inscribe el tener un stand en la reunión libertaria como parte de esa estrategia de marketing. “Va por ese lado. Es un negocio, es la forma de salir adelante”, dice.

Tener un stand en La Derecha Fest fue parte de la estrategia de la familia

Fue su bisabuelo materno, Cirilo Peczak -inmigrante ucraniano- quien empezó con las plantaciones de yerba y té en Oberá a mediados del siglo pasado. Todo lo aprendió en la Argentina. Su hija Ana y su nieta Gladys (hermana de Pedro) continuaron.

Tienen producción propia en 30 hectáreas, donde obtienen unos 30.000 kilos de yerba canchada y, además, trabajan con otros pequeños productores, para poder responder a la demanda. Hace una década se focalizaron en la yerba y dejaron de hacer té.

“La familia resolvió avanzar en una yerba propia porque el precio que reciben los productores no es tan justo -añade Bracamonte Sobol-. Es una producción sin químicos ni conservantes. Llevó mucho tiempo sacar la marca. Tenemos el proceso de molienda tercerizado y vendemos en todo el país, con distribuidores instalados en determinadas provincias”.

El producto que mostraron en Córdoba

Subraya que demoraron en salir al mercado hasta cumplir con todas las exigencias legales y desliza que hay “mucha competencia desleal, muchos que envasan en papel madera y salen a la venta como ‘yerba orgánica’ sin ninguna certificación y abusándose del consumidor que no conoce”.

Con la gestión de Milei, el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) perdió facultades; dejó de establecer precios de referencia para la hoja verde y la yerba canchada, elementos clave en las primeras etapas de la producción. Con el nuevo esquema, los precios comenzaron a determinarse libremente mediante acuerdos entre las partes involucradas.

“Seguimos siendo yerbateros -sostiene Bracamonte Sobol-. Con la libre competencia el precio para los productores no mejoró; hay sobreoferta de yerba y mucho peso de los molinos a la hora de fijarlo. Hay enojo entre los productores”.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

PALERMO TAMBIEN LE REGALO UNA CAMISETA A MILEI, ¿SE ANIMARÁ BRANCATELLI A AMENAZARLO COMO HIZO CON MESSI?

El 26 de diciembre de 2024, Martín Palermo, ídolo de Boca Juniors y entrenador de Olimpia de Paraguay, visitó al…

1 Lectura mínima
Nacionales

Qué pasa si no me llegó la compra de Shein

Muchos argentinos compran por Shein todo tipo de productos. Esta plataforma de comercio electrónico china permite hacer transacciones desde la…

2 Lectura mínima
Nacionales

En junio el saldo de dólares fue positivo por primera vez en un año

La cuenta corriente cambiaria le dio un respiro al Gobierno y a la economía en general en junio, al mostrar…

5 Lectura mínima
Nacionales

Autos usados: por qué están caros y qué pasaría si particulares los importan por cuenta propia

El mercado de autos continúa mostrando signos de recuperación, batiendo las cifras interanuales cada mes. Este semestre fue el mejor…

8 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?