• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Una familia de emprendedores desarrolló un queso único y habla de su secreto
Uncategorized

Una familia de emprendedores desarrolló un queso único y habla de su secreto

Última actualización: 1 de noviembre de 2024 4:13 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Leslie Green y Silvina Agüera compartían el deseo de que sus cinco hijos vivieran la experiencia de cimentar las bases de un negocio y formar parte de su desarrollo. En noviembre de 2014 decidieron convertir su sueño en realidad al comprar 100 ovejas para establecer un tambo en su campo en Pehuajó. Su objetivo era utilizar la leche obtenida para elaborar una diversidad de productos, muchos de los cuales son pioneros en su categoría.

“Empezamos mandando la leche a una fábrica de quesos que hay en Trenque Lauquen, donde hicimos los primeros quesos duros y semiduros. Todo realizado con leche de oveja”, cuenta Leslie. Fue así que con la salida de los primeros lácteos al mercado nació Familia Green, la pyme familiar que elabora quesos, dulce de leche e incluso helado con materia prima ovina.

El productor Leslie Green

Además, desde hace dos meses, junto con María Teresa Sur, la empresa de un amigo de la familia, también elaboran el primer dulce de leche argentino de leche A2 de vaca, que se caracteriza por ser de fácil digestión.

En la actualidad venden unos 5000 kilos de dulce de leche por año y otros 5000 kilos en quesos. “Nunca nos alcanzan”, dice Leslie. Tienen dos locales propios, en Pehuajó y en Tandil. También venden de forma online desde su propia web.

“Este proyecto brinda la posibilidad a todos mis hijos, que tienen diversas edades, la oportunidad de ver y aprender desde la actividad productiva y el marketing hasta la comercialización, el diseño de packaging y la venta en los negocios, entro otros”, señala el productor y agrega: “Es un negocio que comenzó siendo algo muy pequeño y que ahora genera 12 fuentes de trabajo directas, además de todas las indirectas”.

El dulce de leche a base de leche de vaca A2

Uno de los hitos de la familia fue la elaboración del primer queso azul argentino hecho al 100% con leche de oveja en 2017. “Es igual al original que se elaboró en Francia, pero le pusimos un nombre especial, ‘Blue Sheep’, convirtiéndonos así en los pioneros en la producción de este producto en el país”, explica. También, dos años después, desarrollaron el primer helado hecho a base de leche 100% de oveja. “Armamos en Pehuajó una fábrica de helados que no llevan ningún agregado de leche en polvo ni crema de leche para no romper con la proteína A2. La leche de oveja es más alta en sólidos, lo que le da una textura más cremosa sin tener estos derivados”, detalla. Ofrecen una variedad de sabores que incluyen chocolate, dulce de leche, frutos del bosque, crema americana y una versión especial de americana, dulce de leche de oveja y nuez, así como super dulce de leche.

Las ovejas son de la raza Pampinta

Las ovejas que crían son de la raza Pampinta. “Es una raza creada en el INTA de Anguil, en La Pampa. Es una cruza de la raza lechera Frisona del Este, de origen europeo, con 1/4 de Corriedale. Es de triple propósito porque brinda buena carne, lana y leche”.

Además, es una oveja con mayor rusticidad, ideal para la zona del oeste bonaerense, donde se encuentra su tambo. Asimismo, se destaca por ser muy prolífica, ya que son melliceras, y muestran una excelente aptitud materna.

El tambo es estacional, va desde septiembre a abril, porque la oveja, al ser fototrópica negativa, solamente entra en servicio en los meses de marzo y abril. “Luego de gestar cinco meses, se da el período de parición que ocurre entre agosto y septiembre, y ahí comienza el ordeñe. El cordero permanece con la madre durante 30 días”, agrega.

Todo el tambo es a base pastoril y solo tiene alguna suplementación en períodos de mucha sequía como la del último año. Para respetar el bienestar de las ovejas, se ordeña una vez al día a la mañana temprano. En tanto, respecto al nuevo producto que hacen con leche de vaca A2, que se destaca como de fácil digestión, la elaboran con María Teresa Sur, una empresa familiar ubicada en 30 de Agosto, al oeste de la provincia de Buenos Aires. Las vacas A2 producen leche que tienen la variante A2 de beta caseína.

Se publicó originalmente el 2 de diciembre de 2023

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

El sector digiere los posibles cambios y adelanta cómo podría impactar en los precios

La confirmación de que el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger puso la lupa en el mercado…

16 Lectura mínima
Uncategorized

Se viene una capacitación gratuita para emprendedores

Emprende Juventud convoca a una capacitación gratuita dirigida a emprendedores en formación y a aquellos en busca de fortalecer sus…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Un violento choque tuvo lugar este miércoles en Capital

El violento choque tuvo lugar en calle Brasil y Paula Albarracín de Sarmiento. Un violento choque tuvo lugar este miércoles…

1 Lectura mínima
Uncategorized

Desde abril, todas las facturas de venta deberán detallar el valor del IVA y de los impuestos nacionales

A partir del próximo martes, 1° de abril, los vendedores de bienes y servicios deberán detallar en las facturas emitidas…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?