• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > una empresa estatal declaró ilegales las medidas de fuerza anunciadas por un gremio
Uncategorized

una empresa estatal declaró ilegales las medidas de fuerza anunciadas por un gremio

Última actualización: 2 de septiembre de 2024 10:00 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

La Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) informó este lunes que las medidas de fuerza anunciadas para septiembre por la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) no han sido aprobadas por la autoridad y por lo tanto fueron declaradas ilegales.

La decisión de la EANA se produjo luego de que el sindicato aeronáutico de los controladores publicara el fin de semana un cronograma detallando las diversas medidas de fuerza que iba a llevar a cabo durante este mes.

«La publicación del cronograma de acciones directas por parte del gremio ATEPSA constituye un claro ejercicio abusivo del derecho a huelga, planteando, entre otras irregularidades, la extensión de dichas medidas por 13 días en el mes de septiembre«, dice el comunicado.

«Estas acciones no responden a los intereses de los trabajadores, sino a cuestiones estrictamente políticas, cuyo objetivo es causar un perjuicio significativo e irreparable a los usuarios del transporte aéreo», agrega el escrito que informó la decisión del organismo civil cuya función es gestionar el tránsito aéreo en Argentina.

Por último, el comunicado de la empresa estatal termina advirtiendo que toda «medida ilegítima será denunciada ante las autoridades competentes».

La semana pasada, los diferentes sindicatos aeronáuticos realizaron asambleas en las terminales aéreas que provocaron demoras y cancelaciones de vuelos, con el consiguiente perjuicio para los pasajeros. Aerolíneas Argentinas, que las calificó de «paros encubiertos», acusó a los gremios de generarle un gasto extra de 500 mil dólares en concepto de gastos en hotelería, comidas, traslados y multas.

Los distintos sindicatos involucrados en el conflicto son la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA), la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), además de ATEPSA.

La respuesta del sindicato

Tras la difusión del comunicado, ATEPSA publicó su respuesta en un comunicado, anunciando que continuará con «el plan de lucha votado en plenario de delegados y delegadas», y ratificó «el cronograma de medidas legítimas de acción sindical presentado frente a la Secretaría de Trabajo el día 26 de agosto».

«El cronograma presentado comenzará el viernes 6 de septiembre de 17hs a 19 hs y solo afecta aeronaves en tierra, el mismo cumple con la normativa vigente ya que no sólo garantiza el porcentaje de afectación según CCT, sino que también garantiza el servicio normal a las aeronaves en emergencia, aeronaves de Estado, aeronaves asignadas a tareas de búsqueda y salvamento y traslados sanitarios y/o humanitarios», agrega el comunicado del sindicato.

El gremio compartió en sus redes el calendario de protestas que afectarán «a toda la aviación» o a vuelos internacionales. En ese sentido, puntualizó que «la medida legitima de acción sindical solo afecta despegues de aeronaves, es decir que se restringen las autorizaciones de aeronaves y vehículos en tierra» y que «no se recibirán ni se transmitirán planes de vuelo en los horarios publicados».

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Rodolfo Barra, hasta ahora, no presentó la renuncia y aclaró que su dictamen rechazó el reclamo de un empleado del ministerio de Justicia

Voceros cercanos al Procurador General del Tesoro, Rodolfo Barra, negaron que, hasta esta tarde, el funcionario haya presentado la renuncia…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Una anciana de 78 años fue atropellada por una automovilista

El siniestro ocurrió este martes al mediodía en avenida Libertador y Ernesto Sábato. La mujer fue trasladada al Hospital Rawson.…

1 Lectura mínima
Uncategorized

El país cerró 2024 con un superávit comercial de US$18.899 millones

La Argentina logró en 2024 un superávit comercial de US$18.899 millones, una cifra nunca antes alcanzada. El saldo de la…

6 Lectura mínima
Uncategorized

la red en innova con federico gomez

0 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?