• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > una diputada que iba a votar contra el decreto de Milei se bajó a último momento de la sesión
Uncategorized

una diputada que iba a votar contra el decreto de Milei se bajó a último momento de la sesión

Última actualización: 9 de octubre de 2024 4:38 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

En una jornada clave en la Cámara de Diputados, donde este miércoles se tratará el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, la legisladora por Córdoba Alejandra Torres (Encuentro Federal) anticipó que estará ausente en la sesión por «problemas de salud, entre ellos COVID».

«Debido a que estoy transitando problemas de salud, entre ellos COVID, no podré asistir a la sesión de mañana, donde debatiremos el veto a la Ley de Financiamiento Universitario», publicó Torres en sus redes sociales, quien había anticipado que votaría en contra del veto.

Con la ausencia de la diputada cordobesa, el gobierno de Javier Milei gana oxígeno en una votación que será muy reñida, ya que el oficialismo deberá defender el veto con números ajustados, motivo por el cual desde la Casa Rosada presionan hasta último momento para conseguir blindarlo.

En ese marco, la diputada envió su rechazo de manera virtual, aunque no tiene legalidad a la hora de contar los votos. «Quiero reafirmar mi postura sobre este tema: las universidades son pilar y el futuro de nuestra sociedad. No podemos concebir un país con universidades desfinanciadas. Por ello, rechazo el veto a la Ley de Financiamiento Universitario».

Debido a que estoy transitando problemas de salud, entre ellos COVID, no podré asistir a la sesión de mañana, donde debatiremos el veto a la Ley de Financiamiento Universitario.
Quiero reafirmar mi postura sobre este tema: las universidades son pilar y el futuro de nuestra…

— Alejandra Torres (@Ale_Torres60) October 9, 2024

La diputada nacional de Coalición Federal es la pareja de Osvaldo Giordano, el ex titular de la ANSeS que debió dejar su cargo luego de que su esposa votó en contra de algunos artículos del proyecto de ley Ómnibus inicialmente impulsado por el gobierno.

La diputada, que integra el bloque de Miguel Ángel Pichetto, no será la única ausente. De antemano se sabe que habrá, al menos, cuatro ausentes: Héctor Stefani (PRO), Ricardo López Murphy (Encuentro Federal), Oscar Zago (MID) y Fernando Carbajal (UCR).

La respuesta de Luis Caputo: «Estamos a favor de las universidades públicas»

A pocas horas del inicio de la sesión que definirá la suerte del veto del presidente a la Ley de Financiamiento Universitario, el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, aprovechó el posteo de la diputada Torres para reafirmar la posición oficial.

«Estimada Alejandra, tu postura hacia las Universidades no es muy diferente a la del gobierno nacional. Nosotros también estamos a favor de las universidades públicas. Solo queremos que se auditen los gastos, porque es lo que corresponde dado que la plata es del contribuyente y no nuestra», enfatizó Caputo.

Mediante un posteo en sus redes sociales, el funcionario nacional precisó: «Y si entre todos concluimos que las Universidades necesitan más plata, se debe proponer como se financia ese nuevo gasto, como lo indica la Ley de Administración Financiera y el propio Reglamento del Senado».

Estimada Alejandra, tu postura hacia las Universidades no es muy diferente a la del gobierno nacional. Nosotros también estamos a favor de las universidades públicas.
Solo queremos que se auditen los gastos, porque es lo que corresponde dado que la plata es del contribuyente y no… https://t.co/jK8NeqYRqq

— totocaputo (@LuisCaputoAR) October 9, 2024

Y concluyó: «En resumen, el veto NO es contra el financiamiento universitario, sino contra la ley propuesta, porque precisamente, NO incluye el financiamiento universitario. Saludos cordiales».

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

El TB recibe una obra para explorar el amor, la vida y la muerte

Con dramaturgia y dirección de Marcelo Olivero, el elenco Acantilado Escénico expone una teatralidad en clave performática que transita temas…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Este miércoles, un evento gratuito que impulsa el estudio de carreras STEM entre las jóvenes

EscucharLas jóvenes enfrentan, en el mundo entero, diversas barreras que limitan su conocimiento, interés y desarrollo académico y profesional en…

7 Lectura mínima
Uncategorized

Viaje a la “mina de oro” de Pluspetrol, la petrolera de la que todos hablan en la Argentina

LIMA.— Durante décadas, Pluspetrol fue una sorpresa silenciosa en el país. Era una empresa argentina que crecía a pasos agigantados…

10 Lectura mínima
Uncategorized

UN CONGRESO Y «UN MALENTENDIDO» ES LA CAUSA DE LA SUSPENSIÓN DE LAS CIRUGÍAS EN EL RAWSON

El director del Hospital Rawson, Juan Pablo Gempel, se refirió a la reprogramación de varias cirugías en el centro de…

1 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?