• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > una antología de cantautoras sanjuaninas
Uncategorized

una antología de cantautoras sanjuaninas

Última actualización: 2 de diciembre de 2024 2:43 pm
Compartir
2 Lectura mínima
COMPARTIR

La Dirección Territorial, Artes Populares y Folclóricas del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, puso en marcha “La canción de nosotras”, un proyecto que recopila, documenta y difunde la obra de mujeres cantautoras de la provincia desde 1930 hasta la actualidad. Este cancionero no solo busca preservar su legado cultural, sino también destacar la riqueza y diversidad musical de San Juan.

El proyecto inició con la grabación de composiciones de cinco destacadas artistas sanjuaninas: Guadalupe de la Fuente, Paula Dupont, Soledad Arranz, Gabriela Trad y Ana Paula Elizondo Koop (Lanita). Estas grabaciones se realizaron en colaboración con la Sala Audiovisual del Centro Cultural Conte Grand y bajo la dirección técnica de Cristian Espejo.
El material está disponible en el canal de YouTube creado especialmente para el proyecto: La Canción de Nosotras, permitiendo su acceso a un público amplio, diverso y llegando a todo el territorio.

Un proyecto territorial

En 2025, La Canción de Nosotras abrirá otra convocatoria para nuevas participantes, priorizando criterios como relevancia histórica, impacto cultural y diversidad de géneros musicales. Las grabaciones se realizarán en distintos departamentos de la provincia, ampliando el alcance del proyecto, que ya recopiló obras de Capital, Rivadavia y Pocito.

Además de la difusión online, se prevén actividades como shows itinerantes, eventos culturales y talleres educativos en colaboración con el Ministerio de Educación. Estos talleres buscarán inspirar a nuevas generaciones de compositoras, reforzando el compromiso del proyecto con la formación y la visibilización del talento local.

El proyecto también se vincula con el trabajo de investigación “Mujeres y disidencias en la música de raíz folclórica sanjuanina”, liderado por la socióloga y compositora Gabriela Trad para el CONICET.

En el futuro, se planea la publicación de un libro-plataforma que profundice en la historia musical de San Juan, subrayando el papel transformador de las mujeres en el panorama artístico de la provincia.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Una multitud ovacionó a Milei en Expoagro

SAN NICOLÁS (De una enviada especial).- La euforia de la gente en Expoagro fue tal que no hubo margen para…

8 Lectura mínima
Uncategorized

Educación Privada celebró su día con una misa y seguirá con muestras

El Día de la Educación Privada se conmemora cada 17 de septiembre y para celebrarlo se llevó a cabo este…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Estos son tres productos que ayudan a que un auto usado quede «como un 0 km»

Hay detalles como el estado de la pintura, la claridad de los faros o la apariencia de las llantas pueden…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Desde el próximo 22 de octubre se comenzará a colocar la vacuna contra el dengue

La Provincia de San Juan dará inicio a la campaña provincial de inmunización con vacuna QDENGA, el martes 22 de…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?