• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Una aerolínea paraguaya suma vuelos a la Argentina
Uncategorized

Una aerolínea paraguaya suma vuelos a la Argentina

Última actualización: 10 de octubre de 2024 7:45 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

La aerolínea paraguaya Paranair empezará a volar el 3 de noviembre próximo entre Asunción y Jujuy y volverá a volar entre la capital de Paraguay y Salta en febrero de 2025, mientras analiza operar también cabotaje en el país por el acuerdo de Cielos Abiertos que se firmó.

En principio, la ruta Asunción-Jujuy tendrá dos frecuencias semanales los jueves y domingos, mientras que Asunción-Salta también tendrá dos vuelos por semana, pero los días miércoles y sábados.

“La región del Noroeste argentino es estratégica para nuestra compañía y estos destinos se complementan para ofrecer un producto turístico excelente. Hemos buscado ofrecer los mejores horarios y frecuencias para que el turista pueda disfrutar de escapadas de 3 o 4 noches combinando ambos destinos”, dijo Jaime Cassola, gerente general de Paranair.

“El turista paraguayo utiliza hoy estas ciudades para el turismo de fin de semana largo o feriados con familiares y amigos por vía terrestre. Creemos que la posibilidad de hacerlo por vía aérea uniendo ambos destinos aumentará las posibilidades de viajar de más personas. Los vuelos a Jujuy programados para el 3 de noviembre ya están con más del 40% de ocupación en las primeras semanas. Es una verdadera alegría para todos nosotros, además de ser un indicador de que vamos por buen camino”, agregó Cassola.

La empresa opera actualmente vuelos entre Asunción y Buenos Aires y Asunción y Córdoba y está analizando empezar a brindar vuelos de cabotaje por el acuerdo de Cielos Abiertos que se firmó entre Paraguay y Argentina.

El entendimiento con Paraguay es de los más amplios que se han firmado hasta ahora, permitiendo recíprocamente vuelos de cabotaje de las líneas aéreas del otro Estado, tanto de pasajeros como de carga exclusiva.

Además, permitió pasar de un sistema de frecuencias restringidas a un sistema de frecuencias ilimitado, en el que cada línea aérea tiene la libertad de determinar la cantidad de frecuencias de acuerdo a la previsión del mercado y sus características en cada momento.

Por otro lado, se pasó de un cuadro de rutas restringido, a uno más amplio, en el que se puede volar desde y hacia cualquier punto, sin iniciar ni terminar en el propio país.

La medida se oficializó en julio pasado con la firma del secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, y de Nelson Mendoza, presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) de Paraguay. También estuvo presente el secretario de Turismo, Ambiente y Deporte, Daniel Scioli, y el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, embajador Marcelo Cima.

Participaron: Hernán Gómez, subsecretario de Transporte Aéreo; Diego Sebastián Idiart, director nacional de Transporte Aéreo; Julia Cordero, interventora de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC); el gerente general de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), Agustín Rodríguez Grellet; y el presidente del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna), Hernán de Arzuaga Pinto.

También estuvieron presentes: Angie Duarte de Melillo, secretaria nacional de Turismo de la República de Paraguay; Helena Concepción Felip Salazar, embajadora de la República del Paraguay ante la República Argentina; Daniel Báez Argaña, secretario general de Dinac; María Liz Viveros de Bazán, subdirectora de Transporte Aéreo de Dinac; Aníbal Zarza, director de Integración Física y Transportes Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay; Luis Bianchi, de la Embajada del Paraguay en Argentina y Clarise Benítez Greco, de la Embajada del Paraguay en Argentina.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Los tickets deben mostrar los impuestos que se cobran a los consumidores

Desde hoy, los consumidores sabrán el valor real de un producto o un servicio y cuánto lo encarecen los impuestos.…

7 Lectura mínima
Uncategorized

El impacto en la economía de la baja del riesgo país

El riesgo país se derrumbó a la mitad en lo que va del año. Este índice, que el Gobierno sigue…

7 Lectura mínima
Uncategorized

Orrego anunció la pavimentación de una ruta clave en Caucete

El gobernador Marcelo Orrego visitó esta jornada el departamento Caucete. Fue a recorrer el Operativo Integral que se montó en…

3 Lectura mínima
Uncategorized

JUAN PEREIRA CON EL INT. DE CALINGASTA CARBAJAL Y EL SI O SI AL RIGI.

0 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?