• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Un sismo de magnitud 7,6 sacudió la costa sur de Filipinas y se emitió una alerta por tsunami
Mundo

Un sismo de magnitud 7,6 sacudió la costa sur de Filipinas y se emitió una alerta por tsunami

Última actualización: 10 de octubre de 2025 2:47 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR


MANILA.- Un sismo en altamar con una magnitud preliminar de 7,6 afectó durante la mañana de este viernes una provincia del sur de Filipinas y obligó a las autoridades a ordenar evacuaciones en provincias costeras cercanas debido a la posibilidad de un tsunami.

El presidente, Ferdinand Marcos Jr., aseguró que la gobernación estaba evaluando el daño potencial y que los equipos de rescate estaban siendo preparados para ser desplegados cuando fuera seguro hacerlo. Hasta el momento, indicaron que se registró al menos un muerto, daños en edificios, cortes de electricidad.

El Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología señaló que se prevén daños y réplicas del sismo, el cual tuvo su epicentro a unos 62 kilómetros al sureste del poblado de Manay, en la provincia de Davao Oriental, y fue provocado por el movimiento en una falla a una profundidad superficial de 10 kilómetros. “Se espera un tsunami destructivo con olas de una altura que podría poner en peligro vidas humanas”, advirtió.

Los niños evacuaron las escuelas en la ciudad de Davao, que tiene aproximadamente 5,4 millones de habitantes y es la urbe más grande cerca del epicentro, a unos 250 kilómetros al oeste de la provincia de Davao Oriental.

TpwuIJ1 VhmTfXBq

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico, con sede en Honolulu, informó de la posibilidad de oleaje peligroso dentro de un radio de 300 kilómetros del epicentro e indicó que podrían formarse olas de hasta 3 metros por encima del nivel normal de la marea para algunas costas filipinas cerca del epicentro. También se emitieron alertas para Indonesia y Palaos.

El administrador adjunto de la Oficina de Defensa Civil, Bernardo Rafaelito Alejandro IV, advirtió que las olas de tsunami podrían impactar en seis provincias cercanas hasta dos horas después de que se registró el sismo, a las 9:43 de la mañana. Hizo un llamado a la población para que se traslade de inmediato a terrenos más altos o lejos de las zonas costeras para combatir su peligrosidad.

“Instamos a estas comunidades costeras a permanecer en alerta y evacuar inmediatamente a terrenos elevados hasta nuevo aviso”, señaló el funcionario en una conferencia de prensa y añadió: “Los propietarios de embarcaciones en puertos y aquellos en áreas costeras deben asegurar sus barcos y alejarse de las zonas costeras”.

La desesperación de unos alumnos durante el sismo en Filipinas
La desesperación de unos alumnos durante el sismo en Filipinas

Al respecto, las autoridades indonesias emitieron una alerta de tsunami para las regiones nororientales de Papúa y Célebes Septentrional, a unos 275 kilómetros del epicentro, mientras que la Agencia de Meteorología, Climatología y Geofísica de Indonesia indicó en un comunicado que los residentes de la zona deben estar atentos y mantenerse alejados de las playas y riberas.

Filipinas aún no se recupera por completo del sismo de magnitud 6,9 que el pasado 30 de septiembre dejó al menos 74 muertos y desplazó a miles de personas en la provincia de Cebú, particularmente en la ciudad de Bogo y poblados vecinos.

Es uno de los países más propensos a desastres naturales y es frecuentemente golpeado por terremotos y erupciones volcánicas debido a su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico, un arco de fallas sísmicas alrededor del océano. El archipiélago también recibe el impacto de unos 20 tifones y tormentas cada año, lo que convierte la respuesta a desastres en una de las principales tareas del gobierno y los grupos de voluntarios.

Con información de AP y AFP.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Espías encubiertos, información sobre el tirador y otros datos que dejan los documentos sobre el asesinato de JFK

WASHINGTON.- El gobierno federal publicó el martes por la noche decenas de miles de páginas sobre el asesinato del presidente…

15 Lectura mínima
Mundo

El líder rebelde de Siria asegura que no habrá «otra» guerra en el país

El líder de los rebeldes sirios, Abu Muhamad al Jolani, aseguró el martes en una entrevista al canal Sky News…

4 Lectura mínima
Mundo

del pantano de los aranceles a la ansiedad por debilitar el dólar

A casi dos meses de su regreso a la Casa Blanca, un dato parece incontrastable, las cosas no le están…

10 Lectura mínima
Mundo

Escándalos, heridas abiertas y el error que más lamenta: las confesiones del rey Juan Carlos en sus memorias

PARÍS.- “Di la libertad a los españoles instaurando la democracia, pero nunca pude beneficiarme de ella”, escribe el rey emérito…

8 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?