• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Un senador que entró por La Libertad Avanza aseguró que la baja de retenciones «es un Ibuprofeno para un cáncer»
Uncategorized

Un senador que entró por La Libertad Avanza aseguró que la baja de retenciones «es un Ibuprofeno para un cáncer»

Última actualización: 24 de enero de 2025 9:45 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

Echado del bloque oficialista de La Libertad Avanza en el Senado tras una pelea con Santiago Caputo, asesor estrella de Javier Milei, el senador nacional por Formosa, Francisco Paoltroni, criticó el anuncio de la baja de las retenciones: «Es un ibuprofeno para un cáncer, no alcanza de ninguna manera«

Productor agropecuario, Paoltroni se opuso a la postulación del juez federal Ariel Lijo para la Corte Suprema de Justicia con duras críticas. Esa postura selló su suerte dentro del oficialismo, que pasó de siete bancas en el Senado a solo seis. Ahora, el legislador nacional criticó otra medida oficial.

«Es un ibuprofeno para un cáncer, no alcanza de ninguna manera», calificó la medida que anunciaron Luis Caputo y Manuel Adorni el jueves en una conferencia de prensa.

«Estamos hablando de un impuesto súper distorsivo que dejó afuera de la cancha a una gran sector del país. Por dar un ejemplo, toda la cuenca del Salado, una provincia entera como Formosa no pudo aumentar la producción en los últimos 12 años. ¿Se entiende el daño que han echo las retenciones al país, al desarrollo de los pueblos?», sostuvo el senador, que libra una batalla contra la reelección indefinida del gobernador peronista Gildo Insfrán en Formosa.

El senador Francisco Paoltroni echado de La Libertad Avanza y crítico de medidas oficiales. Foto: Matías Martin Campaya

«Pongámosle cabeza entre todos y desarmemos esta bomba. Propuse lo de Formosa porque empezarías a ampliar la superficie de siempre, pero lo mismo le pasa a Corrientes, Catamarca. Las provincias que tiene un clima desfavorable han quedado afuera de la cancha», remarcó Paoltroni. «El número sigue sin cerrar en las provincias más alejadas, no es que ahora pasamos a tener rentabilidad», destacó.

Por otro lado, criticó el plazo de seis meses de la baja de las retenciones. «Esto también es malo porque le estás diciendo: ‘Apurate a liquidar’. Son malas señales, es método kirchnerista, es un método de negociación soviético, bajo extorsión. Es: ‘Apurate a liquidar porque no sé qué va a pasar después del 30 de junio’. Hay que dar previsibilidad, no es un buen mensaje, no es una norma que genere confianza», agregó el senador formoseño en diálogo con radio La Red.

«¿De qué señales hablamos? ¿Señales confusas? Es un ibuprofeno para alguien que no da más del dolor, a la media hora se te pasa un poco. Lo que tenemos que dar es un sano debate de todo lo que dijimos que íbamos a hacer. Hay un montón de regímenes que todavía está pagando el Gobierno, generan poco empleo y que les sale muy caro a todos los argentinos y a du vez mantiene este sistema de retenciones porque necesita (dólares) para no tener un desequilibrio fiscal».

La baja de retenciones era impostergable, aunque limitarla hasta junio solo obliga a los productores a liquidar rápido. Ahora espero que el Gobierno de @JMilei apoye mi proyecto para eliminar definitivamente las retenciones en Formosa, una provincia que tiene un potencial de 2… pic.twitter.com/S3wlp7wxG7

— Francisco Paoltroni (@PaoltroniF) January 23, 2025

Apenas se conoció la medida, Paoltroni se expresó en las redes sociales. «La baja de retenciones era impostergable, aunque limitarla hasta junio solo obliga a los productores a liquidar rápido. Ahora espero que el Gobierno de Javier Milei apoye mi proyecto para eliminar definitivamente las retenciones en Formosa, una provincia que tiene un potencial de 2 millones de hectáreas agrícolas y que actualmente no produce nada, por lo que el impacto fiscal sería nulo», posteó el senador.

Este viernes, consultado por la postura de las principales entidades agropecuarias y de la Mesa de Enlace, Paoltroni remarcó que «están muy politizadas». «Hay que hablar con las bases, con los productores que siembran y pierden plata, y van a decir que es un Ibuprofeno. Acá se desesperan todos por caerle bien al Gobierno. Le venía votando todo al Gobierno, menos Lijo y los fondos para la SIDE, pero no hay que ser aplaudidores de turno», soltó el senador hoy en el monobloque «Libertad, Trabajo y Progreso».

«Es la necesidad de los dólares, de que liquiden y de que no crezca una manifestación, entonces fue: ‘Bueno, mirá, tirales un balde de agua antes de que nos convirtamos en California’. Pongamosle cabeza de cómo generamos condiciones, porque se va a reducir el área de siembra y vamos a estar peor el año que viene», concluyó Paoltroni.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

El «riesgo» atado al dólar sobre el que advierte uno de los jefes de una de las consultoras más escuchadas

Para Juan Luis Bour, economista jefe de FIEL, el primer año de gestión de Javier Milei arroja un balance “muy…

15 Lectura mínima
Uncategorized

El gobierno de Maduro había habilitado los papeles para que el gendarme viajara a Venezuela

El Gobierno de Nicolás Maduro había habilitado los trámites para que el gendarme argentino Nahuel Gallo, hoy detenido por el…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Seguridad en el FestiJoven 2024: detalles del operativo

Este 21 de septiembre, el emblemático Parque de Mayo será el epicentro de la celebración del FestiJoven 2024, un evento…

3 Lectura mínima
Uncategorized

La brecha y el riesgo país caen, mientras que la Bolsa porteña bate récords

Desde la restauración del cepo cambiario, en septiembre de 2019, la Argentina no registraba una brecha tan baja. Los dólares…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?