• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > un sector de la UCR pide una investigación de un Tribunal de Ética para los senadores que cambiaron de postura en el cripto escándalo
Uncategorized

un sector de la UCR pide una investigación de un Tribunal de Ética para los senadores que cambiaron de postura en el cripto escándalo

Última actualización: 22 de febrero de 2025 2:52 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

El increíble cambio de postura del presidente del bloque de la Unión Cívica Radical en el Senado, Eduardo «Peteco» Vischi que firmó el proyecto de creación de una comisión investigadora del escándalo cripto del presidente Javier Milei y votó en contra, todavía genera repercusiones pero ahora dentro de la propia UCR. Un sector del radicalismo pide una investigación de un Tribunal de Ética para Vischi y los otros cinco senadores que cambiaron de posición.

Vischi fue uno de los senadores de la UCR que firmó el proyecto que impulsó el radical fueguino Pablo Blanco, para crear la comisión investigadora. Pero en el recinto, cuando llegó el turno de votar, al haber sido presentado sobre tablas -fuera de la orden del día- reglamento prevé que sea con dos tercios del Senado, 48 votos.

Pero esa votación logró 47 a favor y 23 en contra. Por un solo voto, el Gobierno tuvo el alivio de no tener una comisión investigadora, pero hubo llamativos cambios de postura, en especial dentro del radicalismo. Hubo seis senadores radicales que decidieron votar en contra de crear la comisión, pero el que más llamó la atención fue Vischi, que firmó el proyecto de su correligionario Blanco.

El cambio de Vischi provocó todo tipo de reacciones, incluso dentro de la UCR. «Queremos saber qué motivó este cambio de postura de los 6 senadores de la UCR», expresó en un comunicado el Foro Encuentro Reformista con un fuerte flyer que dice «Somos radicales indignados. Basta de Traiciones«.

«Hemos solicitado que se impulse una investigación por parte del Tribunal de Ética del partido, ofreciéndonos a colaborar y acompañar el proceso. Dicho tribunal, que fuera conformado en su momento y elegido por unanimidad, tiene la responsabilidad de velar por la conducta transparente de cada dirigente», remarcan los radicales.

«El mayor responsable político fue Eduardo Vischi, presidente del bloque radical en el Senado, quien había impulsado el proyecto, sin embargo a la hora de la votación sorpresivamente cambió su voto, optó por el rechazo. Su cambio de postura resultó determinante, ya que la propuesta necesitaba los dos tercios de los votos y faltó un solo voto», destacan en el Foro Encuentro Reformista.

Pero además, mencionan a los otros senadores. «Pero no actuó solo. Otros cinco senadores lo siguieron, luego de haber votado minutos antes a favor del tratamiento sobre tablas. Ellos son: Eduardo Galaretto (Santa Fe); Mariana Juri (Mendoza); Stella Olalla (Entre Ríos); Mercedes Valenzuela (Corrientes); y Víctor Zimmermann (Chaco)».

«Este giro repentino, sin una justificación clara, deja serias dudas sobre las motivaciones detrás de su decisión. El radicalismo no puede tolerar semejante falta de coherencia y compromiso con la transparencia. No estábamos pidiendo un juicio político al estilo del peronismo; estábamos exigiendo explicaciones y una investigación seria. Queremos saber qué motivó este cambio de postura, si existieron presiones o acuerdos y/o si detrás de esta maniobra hubo intercambio de favores, presiones indebidas o beneficios otorgados por el Gobierno nacional», piden este sector de la UCR.

Y concluyen: «Por lo tanto, solicitamos formalmente que el Tribunal de Ética del Partido UCR investigue la conducta de estos 6 senadores y los convoque a fundamentar las razones de su repentino cambio de postura. No podemos ser una oposición decorativa ni permitir que nuestra dirigencia no siga el camino de la ética y responsabilidad. ¿Qué clase de dirigentes son aquellos que juegan a dos puntas?. Somos parte de una fuerza política con principios, que debe levantar su voz y defender los valores que nos identifican».

El comunicado está firmado por Laura Musa, Laura Echezarreta y Beatriz Tustanoski. Pero cuenta con los avales de María Orsenigo, Cristina Guevara, Juan Carlos Farizano, Silvia Collin, Marcelo Alegre, Osvaldo Riopedre, Víctor Hugo Salazar, Oscar Vázquez, Mónica Martínez, Jorge Ávila, Marcelo Stracquiadaini, Magdalena Iraizoz, Vickie Gonzalez Silvano, Aníbal Barengo, Adrián Gindin, Gustavo Posada, Gabriel Rodríguez Vallejo, Pablo Aleassandrini, César Sánchez, Edgardo Dejdej, David Salischiker, Gustavo Gamallo, Jorge Covian, Marcelo Insua, Luis Schkolnik, José Carballo y Adrián Costantino.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Estudiantes reciben apoyo para seguir capacitándose

La Escuela Agrotécnica Cornelio Saavedra del departamento Iglesia recibió el pasado martes 10 de diciembre dos medias becas gestionadas por…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Real: cuánto cotiza la moneda brasilera oficial y blue martes 19 de noviembre

Dólar mayoristaVenta$1003,50EuroCompra$1045,81Venta$1112,72La cotización de la divisa brasilera es una de las más buscadas por los argentinos, sobre todo hacia el…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Milei habló en la cena de camaradería de las Fuerzas Armadas y no invitaron a Villarruel

La distancia entre Javier Milei y Victoria Villarruel se agiganta. La vicepresidenta no fue de la partida en la cena…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Cuál es la famosa cadena de Estados Unidos que se declaró en bancarrota y cierra 340 tiendas

Big Lots!, la empresa de Estados Unidos que solicitó la protección por bancarrota en septiembre, tiene en sus planes el…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?