• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Un referente del agro dará la batalla electoral en la estratégica tercera sección bonaerense
Nacionales

Un referente del agro dará la batalla electoral en la estratégica tercera sección bonaerense

Última actualización: 3 de septiembre de 2025 11:06 am
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

La Alianza La Libertad Avanza tendrá a Javier Prida, referente de la agroindustria y presidente de la Cámara Argentina de Productores Avícolas (Capia), como candidato a diputado bonaerense en la tercera sección electoral. Está en el séptimo lugar de la lista en un territorio donde el kirchnerismo tiene su bastión.

Según comentó, su objetivo para la Legislatura bonaerense estará enfocado en la reactivación productiva de la provincia de Buenos Aires, con especial énfasis en el sector agroindustrial. Contó que las propuestas, que emergen de un extenso diagnóstico realizado por la Escuela de Formación, Análisis y Debate Político (FDAP) en los 135 distritos bonaerenses, se centran en la desburocratización, la reducción de la presión fiscal y la mejora de la infraestructura.

El plan consta de varios puntos. Uno de ellos es el denominado menos impuestos, más producción. Propone una reforma impositiva para eliminar las tasas sin contraprestación y aliviar la carga fiscal sobre los productores. “El campo es un aliado, no debe ser castigado”, afirmó Prida.

También apunta a poner el foco en la capacitación real para el empleo rural. En este punto dijo que se buscará reemplazar los planes sociales por programas de capacitación y pasantías que incentiven a los jóvenes a permanecer y trabajar en el sector agropecuario, con foco en fomentar así una fuerza laboral productiva.

Otro aspecto es la simplificación del Estado provincial. Al respecto se plantea una reducción drástica de la burocracia, esto para eliminar trámites innecesarios para que los productores puedan enfocarse en la producción. Dijo que la meta es un Estado “al servicio del productor”.

En este marco, otra pata de la iniciativa es la mejora de la infraestructura vial y la conectividad. Esto incluye un fuerte trabajo en la reparación de rutas neurálgicas, la mejora de la señalización y la conectividad móvil en las zonas rurales. Para los caminos rurales se proponen obras hidráulicas y la posibilidad de volver a un sistema de consorcios vecinales para su mantenimiento.

Una de las propuestas es mejorar la infraestructuraSantiago Filipuzzi

En cuanto a la parte crediticia, se propone facilitar el acceso a créditos “simples y baratos” que permitan a los productores financiar capital de trabajo e inversiones. Indicó que se apunta a evitar obstáculos burocráticos de las entidades bancarias.

“La provincia de Buenos Aires necesita que la ciudad y el campo trabajen juntos. En ambos lugares vive gente que trabaja, y es hora de que seamos conscientes de la sinergia que podemos crear para el progreso de todos”, expresó.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

Si no salen las reelecciones indefinidas, más de la mitad de los intendentes bonaerenses no podría presentarse en 2027

La política bonaerense es un cambalache que lo tararean todos. La falta de conducción domina a los espacios legislativos con…

4 Lectura mínima
Nacionales

El Gobierno publicó un spot por el 24 de marzo con foco en la violencia de Montoneros y el ERP

El Gobierno publicó en sus redes sociales un nuevo spot conmemorativo del Día de la Verdad, la Memoria y la…

12 Lectura mínima
Nacionales

ARCA te regala un mes de Monotributo… si no te moriste antes de pagar los otros once

En una jugada digna del Martín Fierro a la ironía fiscal, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ofrece…

3 Lectura mínima
Nacionales

La salida de dólares desaceleró en mayo, pero ya superó los US$12.200 millones en un año

La economía argentina registró en mayo un saldo negativo de US$149 millones en su cuenta corriente cambiaria, el más acotado…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?