• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Un reconocido experto alertó sobre el mayor riesgo que genera el cambio climático y apuntó a una actividad
Uncategorized

Un reconocido experto alertó sobre el mayor riesgo que genera el cambio climático y apuntó a una actividad

Última actualización: 29 de mayo de 2025 5:36 pm
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

En un contexto donde surge la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, un experto remarcó que el origen principal de las emisiones se da por el uso de combustibles fósiles. Mencionó que es indispensable no perder el foco: el 75% de estas emisiones proviene de la generación de energía, mientras que el resto se reparte entre otras actividades humanas.

«En los últimos 200 años la actividad humana ha generado tantos gases de efecto invernadero que atrapan y emiten calor que ahora el efecto natural está aumentado. El origen de esto se debe a que el 75% de las emisiones provienen de la generación de energía por combustibles fósiles. Todo lo demás es el 25%. Si lo que nos importa es el cambio climático, no nos distraigamos», puntualizó Walter Baethgen, de la Universidad de Columbia, en el Congreso Maizar 2025.

En el panel, que estuvo moderado por Pedro Vigneau, se hizo referencia al “cambio climático, sus desafíos y oportunidades”. También estuvo Francisco García Mansilla, de Viterra, quien habló de la gestión y trabajo desde la exportación, para ubicar los productos en el extranjero, donde cada vez hay más competidores a la vanguardia.

Walter Baethgen (Universidad de Columbia), Francisco García Mansilla (Viterra) y Pedro VigneauGentileza Maizar

En ese sentido dijo que los escenarios climáticos para el futuro, aun con las mejores herramientas que tiene la ciencia, son muy inciertos. Puso como ejemplo un caso puntual de Uruguay sobre los cambios en los niveles de lluvias. En ese sentido, mencionó que la lluvia “se volvió más variable”. “Lo que hace el cambio climático es aumentar la frecuencia y la intensidad de eventos extremos de grandes tormentas, inundaciones y sequías: esa es la gran amenaza. Esos son eventos como sequía que ya la estamos sufriendo”, agregó.

Walter Baethgen, Universidad de ColumbiaGentileza Maizar

En tanto, si se mantienen las Buenas Prácticas Agrícolas se puede dar una recuperación de los suelos. “La cantidad de carbono es lo que hace que se puedan generar créditos de carbono, porque mi sistema de producción está secuestrando tanto carbono”, amplió.

Precisó que es indispensable mantener los mercados, ya que esto se ha vuelto indispensable: “Lo peor que puede pasar es perder credibilidad. En esta área en el mundo hay cosas disparatadas. Hay que evitar la miopía del carbono, porque vamos a encontrar paquetes de carne en los supermercados que van a hablar de agua, reciclado en empaque, si esto modificó o deforestó, bienestar animal y social”.

Afirmó que este es un problema real, pero remarcó que la causa más importante es la emisión de los combustibles fósiles.



Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Despega la importación de pasta de tomate de China y Chile y hay alerta entre los productores

El sector productivo del tomate industrial atraviesa una crisis marcada por los bajos precios que pagan las empresas en el…

10 Lectura mínima
Uncategorized

La ciudad con playa de Europa que se está convirtiendo en el boom turístico del verano

EscucharPärnu, una ciudad tranquila en la costa de Estonia, ha llamado la atención de los viajeros y podría ser el…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Un hombre, fue condenado a prisión por agredir con brutalidad a su esposa. 

El agresor golpeó a su esposa en la cara y luego le pegó patadas. La mujer fue auxiliada por una…

1 Lectura mínima
Uncategorized

cómo recordó Mauricio Macri su primera entrevista con Jorge Lanata

Al recordar su primera entrevista con Jorge Lanata en la televisión de fines de los '90, el expresidente Mauricio Macri…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?