• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Un reality británico sobre el drama de los migrantes genera polémica
Mundo

Un reality británico sobre el drama de los migrantes genera polémica

Última actualización: 11 de febrero de 2025 3:57 am
Compartir
7 Lectura mínima
COMPARTIR


LONDRES.- Un nuevo reality, emitido por el Canal 4 de la televisión británica, que busca que seis concursantes vivan en carne propia la travesía de los migrantes que llegan a Europa, recibe fuertes críticas que acusan a los productores de explotar el tema de forma “sensacionalista”. Otros creen que es una forma de mostrar el problema humanitario de la inmigración, en un horario prime, de una forma más entretenida y con más audiencia de lo que lo haría un documental.

El programa Go Back Where You Came From (Volvé al lugar del que viniste) muestra a seis participantes, que tienen opiniones marcadas a favor y en contra de la inmigración.

“¿Por qué permiten que sigan llegando barcos? ¡No vengan acá, no entran!”, grita a cámara una de las partcipantes en el avance, dirigiéndose a potenciales inmigrantes. Mientras que otra participante le pregunta a la audiencia: “¿Por qué te escondés detrás del tema immigración, si en realidad no te gustan las personas oscuras?”

La sede británica de Amnistía Internacional lo calificó como “profundamente decepcionante” y dijo que es un programa “sensacionalista” sobre un tema muy sensible.

A lo largo de los cuatro episodios, que se emiten semanalmente, los seis concursantes, experimentarán “algunos de los mayores peligros que enfrentan los refugiados en su viaje” hacia Europa, afirma Channel 4. El viaje comienza para algunos en Raqa, Siria, y para otros en Mogadiscio, Somalia, donde los participantes recorren mercados locales, juegan fútbol con niños y los acompañan a buscar desechos en basurales.

En el primer episodio uno de los concursantes, Dave Marshall, 35, filmado antes de su salida en los acantilados de Dover, pide a la marina británica bombardear a los migrantes en el Canal de la Mancha. Otra de las participantes, Chloe Dobbs, 24, que es columnista política, afirma que sin un control migratorio “el Reino Unido se convertirá en un infierno lleno de personas con burka”.

Algunos apoyan el reality «Go Back to Where You Came From», ya que creen que es mejor que un documental aburrido para mostrar la realidad de los migrantesMinnow Films / Channel 4

En los últimos años, los sucesivos gobiernos británicos han intentado frenar la llegada irregular de migrantes por el Canal de la Mancha. El año pasado cerca de 37.000 personas lograron ingresar al Reino Unido en pequeñas embarcaciones, 25% más que en 2023. Al menos 78 personas murieron en esta travesía, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

“El programa explora las diversas opiniones, a veces polarizadas en nuestra sociedad, desde un nuevo ángulo”, indicó un portavoz del programa. Para Myria Georgiou, profesora de comunicación en la prestigiosa London School of Economics, el “éxito” de los realities “depende de su capacidad para mostrar opiniones impactantes”. “Estoy segura de que los concursantes participan para ver quién expresa opiniones más extremas”, afirma.

Algunos espectadores y asociaciones elogian la decisión del Canal 4 de poner el tema de la inmigración en horario de máxima audiencia. “Algunas declaraciones y opiniones expresadas en el primer episodio hicieron sentir incómoda a mucha gente. Pero al menos uno de los concursantes ahora dice que su experiencia lo hizo más sensible hacia el tema de los refugiados”, comentó la ONG Refugee Council en X.

Dave, uno de los participantes, comienza diciendo que los inmigrantes “son como ratas, dejás comida afuera y siguen viniendo”. Luego se muestra al mismo participante con unos chicos que comen basura mientras juntan plástico en un basural en Raqa, Siria, y se quiebra y se conmueve por la situación en la que viven.

Para Dobbs, una de las participantes, es “un show divertido que mucha gente querrá ver”. Probablemente “mucho más que un documental tradicional y aburrido”.

En una casa bombardeada de Raqa, donde el grupo yihadista Estado Islámico (EI) proclamó un “califato”, una familia invita a Dave y a otros dos concursantes a pasar la noche. “Es muy amable de su parte acogernos”, responde Dave sin ironía.

En uno de los “desafíos” que deben enfrentar los concursantes participan en una travesía marítima en una pequeña embarcación que recrea la odisea del cruce de la Mancha. La prueba fue un momento de cambio para Chloe. “Dios mío, las personas deben estar realmente desesperadas para subirse a esos barcos”, explica la mujer, que antes opinaba que esos barcos debían ser “divertidos”.

Esta parte del programa generó rechazo, incluso en Francia, y el político conservador Xavier Bertrand calificó el programa de “nauseabundo”. “Cientos de personas murieron en el Canal de la Mancha en los últimos años. Esta situación es una tragedia humanitaria, no el objeto de un juego”, denunció en X, pidiendo a Channel 4 que retirara la emisión.

El programa está inspirado en un programa australiano emitido a principios de la década de 2010, cuando la clase política se dividía sobre cómo luchar contra la llegada de migrantes irregulares en barco. Para Georgiou, que un programa retome la misma idea en el Reino Unido no es casual, en un momento en que “dirigentes políticos, tanto a nivel nacional como global, trivializan opiniones extremas”. “La política se convirtió en un entretenimiento, no es sorprendente que el entretenimiento se convierta en política”, destaca.

Agencia AFP

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Elecciones generales en Bolivia – LA NACION

LA PAZ. Casi 8 millones de bolivianos asistirán el domingo a las urnas para elegir un nuevo presidente, vicepresidente y…

6 Lectura mínima
Mundo

Condenan en Inglaterra a un joven de 15 años a cadena perpetua por el asesinato de un compañero

Un joven de 15 años fue condenado a prisión perpetua con una pena mínima de 16 años por asesinar a…

5 Lectura mínima
Mundo

Revuelo en Italia: el terremoto en un coloso automotriz pone a prueba al heredero de la familia Agnelli

ROMA.- La crisis de Stellantis, el coloso automotriz nacido de la fusión entre FCA (Fiat Chrysler) y PSA (Peugeot-Citroën), que…

8 Lectura mínima
Mundo

Quién es Kevin Farrell, el camarlengo a cargo del Vaticano hasta que se elija al nuevo Papa

Un irlandés que aun conserva su acento de Dublín y habla fluidamente el español será quien conducirá la iglesia católica…

15 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?