• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Un peligro que recién empieza y por qué hay que estar atentos
Uncategorized

Un peligro que recién empieza y por qué hay que estar atentos

Última actualización: 10 de marzo de 2025 6:55 am
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

Las condiciones climáticas adversas, exceso de humedad y altas temperaturas durante el final del verano e inicio del otoño hacen un combo muy peligroso, afectando seriamente la producción y calidad de los granos y porotos, especialmente, al de soja, girasol y maíz. En muchos casos germinan en el cultivo antes de la cosecha o son atacados por los hongos. En cualquiera de ellos, se reducen significativamente los rendimientos y su valor comercial, perjudicando el resultado económico (rentabilidad) de la empresa agropecuaria.

La pérdida de calidad comercial se produce, entre otros factores, por el ataque de hongos. Y para la ganadería lo que más preocupa son las micotoxinas, sustancias tóxicas producidas por ellos, cuando se dan las condiciones ambientales antes mencionadas.

Entre los géneros de hongos más comunes y peligrosos se destacan: fusarium spp, aspergillus spp, penicillium spp, alternaria spp, cercóspora spp, etc. Y las principales micotoxinas producidas por ellos son aflatoxinas, ocratoxina, zearalenona (ZEN), tricotecenos, DON -Vomitoxina y fumonisinas.

Se pueden observar tres casos posibles: 1) Que haya granos o porotos afectados por hongos y micotoxinas, 2) que haya presencia de hongos, pero no micotoxinas y 3) que haya micotoxinas “peligrosas”, sin hongos visibles, en porotos o granos “aparentemente sanos”.

Los rumiantes son más resistentes a las micotoxinas que los no rumiantes. Y los animales jóvenes son más sensibles que los adultos. Síntomas que afectan a los rumiantes y no rumiantes:

Entre las micotoxinas más peligrosas, se destacan:

Uno de los primeros síntomas es la reducción en el consumo de los alimentos (concentrados). Además, se muestran intranquilos y a veces, se niegan a entrar a pastorear un cultivo “enfermo” como puede ser el caso de maíces diferidos con espigas “dañadas por hongos”.

Debido a que las micotoxinas pueden estar presentes no sólo en los granos o porotos dañados sino, también, en subproductos como pellet (harina) y expeller (tortas) que fueron originados de esos materiales y, de esa forma, afectar seriamente la salud de los animales, es imprescindible analizar a los porotos de soja o granos (maíz, cebada. trigo, etc.) dañados. Para ello, se aconseja llevarlos a analizar a un laboratorio especializado como los de las cámaras arbitrales de cereales (Buenos Aires, Rosario o Bahía Blanca), entre otros.

El autor es Doctor en Ciencias Veterinarias, especializado en Nutrición Animal (Ing. Agr. M.Sc. PhD) y director ejecutivo de la Consultora Internacional de Producción y Nutrición de bovinos (carne y leche)

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

El duro número que explica por qué a la economía de Milei le cuesta arrancar

EscucharEs un ajuste sobre un ajuste. Y es por eso que a la economía le cuesta mostrar una recuperación firme,…

7 Lectura mínima
Uncategorized

se vivieron momentos de tensión en el estacionamiento del Hiper Libertad

El malviviente quiso robar elementos de una camioneta estacionada en la puerta de SportClub, ubicado en el Hiper Libertad. Sin…

2 Lectura mínima
Uncategorized

El Senado prorrogó el mandato de dos jueces clave por 5 años más, a pedido de Javier Milei

El Senado de la Nación prestó acuerdo a los pliegos solicitados por el gobierno de Javier Milei para que los…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Así se vería Jennifer López si fuera un personaje de cómic, según la inteligencia artificial

Las personas que se pregunten cómo se vería Jennifer Lopez si fuera un personaje de cómic pueden empezar a responder…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?