• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Un paro general aumenta la ebullición social en Israel por los rehenes y un tribunal ordena suspenderlo
Mundo

Un paro general aumenta la ebullición social en Israel por los rehenes y un tribunal ordena suspenderlo

Última actualización: 2 de septiembre de 2024 10:27 am
Compartir
10 Lectura mínima
COMPARTIR


TEL AVIV.- En un clima de alta tensión en las calles de Israel tras la muerte de seis rehenes en manos de Hamas ayer, una huelga general paralizó gran parte del país este lunes, en un esfuerzo por presionar al gobierno de Benjamin Netanyahu para que consiga la liberación de los cautivos.

Bancos, puertos, fábricas y universidades de Israel han detenido su actividad este lunes en la primera huelga contra el gobierno de Netanyahu en casi un año de guerra. La confederación sindical Histadrut -la más grande del país- convocó la movilización después de que el Ejército israelí anunciase ayer haber encontrado los cuerpos de seis rehenes asesinados en la Franja de Gaza.

Familiares y simpatizantes de los rehenes israelíes retenidos por militantes palestinos en la Franja de Gaza desde octubre levantan banderas y pancartas durante una manifestación pidiendo su liberación en Tel Aviv el 2 de septiembre de 2024, en medio del conflicto en curso en la Franja de Gaza entre Israel y el movimiento militante palestino Hamas. JACK GUEZ – AFP

Sin embargo, el Tribunal de Trabajo en Tel Aviv dictaminó que la huelga debía cesar a las 14:30 (hora local) calificándola de “política e ilegal” y fue inmediatamente apoyada por el ministro de Finanzas, el ultraderechista Bezalel Smotrich, quien reiteró a través de su cuenta en la red social X que la convocatoria “era política e ilegal”.

“El tribunal aceptó nuestra posición y determinó que la huelga de [el sindicato mayoritario] Histadrut era política e ilegal. Los trabajadores israelíes que acudieron hoy en masa a trabajar”, sostuvo, antes de agregar que “no es posible dañar la economía israelí y servir así a los intereses de [el líder de Hamas en Gaza, Yahya] Sinwar y Hamas”.

Aunque la convocatoria produjo un paro de actividades en las primeras horas de este lunes, el seguimiento de la huelga no fue igual en todas partes: mientras que en Tel Aviv y Haifa las autoridades indicaron que las escuelas y centros de secundaria permanecerían cerrados hasta las 11.45 (hora local), Jerusalén y Ascalón no adhirieron a la movilización.

Los transportes públicos, gestionados por empresas privadas, se vieron parcialmente afectados por la huelga.

En el aeropuerto Ben Gurión de Tel Aviv, decenas de pasajeros esperaban en los mostradores de facturación este lunes por la mañana, después de que varios vuelos sufrieran retrasos, según imágenes de AFPTV.

Pasajeros esperan sus vuelos en el aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv durante una huelga nacional el 2 de septiembre de 2024.GIL COHEN-MAGEN – AFP

“Todo funciona con normalidad salvo que no hubo despegues de 8 a10″, precisó a AFP un portavoz del aeropuerto.

El presidente de Histadrut, Arnon Bar-David, afirmó el domingo que con la huelga se quiere “frenar el abandono de los rehenes”. “He llegado a la conclusión de que solamente nuestra intervención puede sacudir a quienes necesitan ser sacudidos”, agregó.

Desde hace meses, Qatar, Egipto y Estados Unidos, mediadores en el conflicto, intentan convencer a Hamas e Israel de cerrar un acuerdo de alto el fuego que incluya la liberación de rehenes y de prisioneros palestinos detenidos por Israel. Pero, de momento, las negociaciones no han dado frutos.

El presidente estadounidense, Joe Biden, se reunirá este lunes con los negociadores estadounidenses para conversar sobre los “esfuerzos para lograr un acuerdo que garantice la liberación de los rehenes” que continúan detenidos, afirmó la Casa Blanca.

El domingo, Biden se declaró “devastado” tras saber que entre los cadáveres de los seis rehenes hallados el domingo se encontraba el de la estadounidense-israelí Hersh Goldberg-Polin.

Hamas sigue reteniendo a 101 rehenes de los 253 capturados el hace casi un año, cuando hombres armados arrasaron las comunidades israelíes de los alrededores de Gaza, matando a 1200 israelíes y extranjeros, a lo que siguió un implacable ataque israelí que ha asolado Gaza y matado a más de 40.600 palestinos.

En este tiempo, la presión de la población israelí para que el gobierno alcance un acuerdo de liberación de rehenes no ha dejado de aumentar.

Familiares y simpatizantes de los rehenes israelíes retenidos por militantes palestinos en la Franja de Gaza desde octubre levantan banderas y pancartas durante una manifestación pidiendo su liberación en Tel Aviv el 2 de septiembre de 2024, en medio del conflicto en curso en la Franja de Gaza entre Israel y el movimiento militante palestino Hamás. (Foto de Jack GUEZ / AFP)JACK GUEZ – AFP

El sindicato que convocó la huelga en Israel el lunes, Histadrut, ha desempeñado un papel clave en la política israelí reciente. En particular, el año pasado lideró huelgas que desafiaron al primer ministro Benjamin Netanyahu, obligándolo a dar marcha atrás en un polémico plan judicial.

La organización, la más grande de su tipo en Israel, representa actualmente a unos 800.000 trabajadores de 27 sindicatos distintos, según su sitio web. Su presidente, Arnon Bar-David, ocupa el cargo desde 2019.

Policías se despliegan mientras familiares y simpatizantes de los israelíes retenidos como rehenes por militantes palestinos en la Franja de Gaza desde octubre celebran una concentración pidiendo su liberación en Tel Aviv el 2 de septiembre de 2024, en medio del conflicto en curso en la Franja de Gaza entre Israel y el movimiento militante palestino Hamás. (Foto de Jack GUEZ / AFP)JACK GUEZ – AFP

Netanyahu aseguró el domingo que “ajustará cuentas” con Hamas, considerado como un movimiento terrorista por Israel, Estados Unidos y la UE, luego de enterarse de la muerte violenta de los seis rehenes.

Según el Ministerio israelí de Salud, los resultados de la autopsia indican que los rehenes murieron por impactos de bala a corta distancia entre el jueves y el viernes.

Pero un cargo de Hamas, que habló bajo condición de anonimato, afirmó que varios rehenes “murieron por disparos y bombardeos de los ocupantes” israelíes, y que algunos de ello formaban parte de la lista de la organización de personas que serían liberadas en el marco de un potencial acuerdo de alto el fuego.

En Gaza, pese a los estragos de la guerra, que sumió a los 2,4 millones de habitantes de ese territorio en una situación humanitaria catastrófica, comenzó una campaña de vacunación contra la polio.

La operación se puso en marcha gracias a la implementación de “pausas humanitarias” entre las 6 y las 14 durante tres días en varios puntos del territorio palestino.

TOPSHOT – Varias personas llevan a una víctima a un hospital tras un ataque israelí contra una escuela en el distrito de Zeitoun, a las afueras de la ciudad de Gaza, el 1 de septiembre de 2024, en medio del conflicto entre Israel y el grupo palestino Hamas.OMAR AL-QATTAA – AFP

El objetivo es inmunizar a más de 640.000 niños menores de 10 años. Hasta ahora, responsables palestinos y de la ONU dijeron que más de 80.000 niños fueron vacunados en zonas centrales de Gaza el domingo, primer día de la campaña

Por otro lado, Israel continúa con su operación militar en Cisjordania, un territorio palestino separado de la Franja de Gaza ocupado por Israel desde 1967.

La operación empezó el miércoles y, hasta ahora, se ha cobrado la vida de al menos 24 palestinos, combatientes en su mayor parte, según el Ministerio palestino de Salud. Para el ejército israelí, todos eran “terroristas”.

Tanto Hamas como su aliado Yihad Islámica, otro grupo armado, declararon que al menos 14 de los fallecidos combatían en sus filas.

Agencias Reuters, ANSA y AFP

LA NACION

Conocé The Trust Project
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

La falta de un líder fuerte, el talón de Aquiles de Europa para lidiar con la nueva era Trump

BERLÍN.- El regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos podría representar una solitaria y peligrosa condena para…

8 Lectura mínima
Mundo

Bolivia, semiparalizada por los cortes de rutas de los seguidores de Evo Morales

Con varias carreteras bloqueadas, Bolivia está semiparalizada por las protestas de campesinos que desde hace nueve días piden "el cese…

5 Lectura mínima
Mundo

Este chatbot aleja a la gente de las teorías conspirativas

Poco después de que la inteligencia artificial generativa se popularizara, los investigadores advirtieron que los chatbots crearían un grave problema:…

8 Lectura mínima
Mundo

Un turista argentino fue detenido en Río de Janeiro por insultos racistas tras gritarle “mono” a una mujer

Un turista argentino fue detenido el viernes pasado en el centro de Arraial do Cabo, en la Região dos Lagos,…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?