• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Un intendente bonaerense se alineó al Gobierno y bajó un impuesto hasta junio
Uncategorized

Un intendente bonaerense se alineó al Gobierno y bajó un impuesto hasta junio

Última actualización: 31 de enero de 2025 2:34 am
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

En un escenario de pulseada fiscal entre la Casa Rosada y distintas administraciones locales, con la presión del gobierno nacional para que intendentes y gobernadores reduzcan la carga tributaria y el sector agropecuario exigiendo alivio impositivo, un jefe comunal decidió tomar cartas en el asunto.

El intendente de Pergamino, Javier Martínez (JxC), se subió a la ola de reducción de impuestos y anunció que el municipio aplicará una rebaja del 21% en la tasa de red vial en respuesta a la baja de los derechos de exportación al agro dispuesta por el gobierno nacional.

A través de su cuenta de X (exTwitter), Martínez expresó: “En Pergamino acompañamos al campo. Por eso, anunciamos una reducción del 21% en la tasa de red vial para 2025, en sintonía con la baja de retenciones que dispuso el gobierno nacional. Con una gestión fiscal responsable, seguimos al servicio del motor de nuestra economía: el campo”. Una suerte de “mejor alumno” de lo que postula la administración de Javier Milei.

Esta medida se alinea con la postura del gobierno nacional, que en reiteradas oportunidades ha instado a los municipios a reducir la presión fiscal. Incluso, el mismo día en que Martínez dio a conocer la medida, el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, reafirmó que la recuperación económica ha permitido un incremento en la recaudación fiscal, lo que, según él, justifica una reducción de impuestos para mejorar el acceso a bienes y servicios a precios más bajos. “Sería muy importante para el país que provincias y municipios, aprovechando este aumento en sus ingresos, se sumaran al esfuerzo que están haciendo todos los argentinos y redujeran Ingresos Brutos y tasas municipales”, señaló.

En diálogo con LA NACION, Martínez explicó que la decisión de bajar la tasa de red vial responde a un compromiso asumido previamente, cuando en noviembre pasado participó en la inauguración del primer clúster colaborativo de conectividad en la ruralidad, un proyecto impulsado por Telecom Argentina que integra tecnología y colaboración entre empresas, municipios y productores agropecuarios.

“En ese evento, al hablar de la tasa y la reducción del gasto público, tomé el compromiso de que, cuando el gobierno nacional anunciara alguna rebaja de los derechos de exportación, nosotros íbamos a tomar medidas similares con la tasa que afecta principalmente al campo, que en este caso es la red vial”, afirmó el intendente.

La reducción del tributo se aplicará hasta junio de 2025, coincidiendo con el plazo de la baja de retenciones anunciada por el Gobierno. “Hasta el mes de junio, aplicamos el mismo descuento del 21% para la tasa de red vial que pagan los productores y propietarios de bienes rurales”, confirmó.

Por otro lado, el jefe comunal se refirió a las declaraciones del ministro de Economía sobre la presión impositiva que ejercen los gobiernos provinciales y municipales. Si bien aclaró que comparte con Caputo “la idea de que el dinero debe estar más en manos del sector privado que del Estado”, cuestionó que se acuse a los municipios de ser los principales responsables de la carga impositiva.

“Los informes de las entidades que trabajan sobre la materia indican que el 95% o 96% de los impuestos que pagan los contribuyentes se los lleva la Nación. Más o menos un 4% corresponde a la provincia, y el municipio se queda con apenas el 1% o el 0,50%”, argumentó.

Luis Caputo anunciando la baja temporal de las retenciones al campo

“A veces los ministros no tienen en cuenta la realidad de la provincia de Buenos Aires. Los intendentes brindan múltiples servicios con muy pocos recursos”, apuntó.

En esa línea, Martínez defendió la estructura fiscal de su municipio, aclarando que Pergamino solo aplica cinco tasas tradicionales, a diferencia de otros distritos que han incorporado tributos adicionales: Servicio de agua corriente y cloacas; Barrido y limpieza pública; Alumbrado público; Tasa de red vial para el campo y Tasa de seguridad e higiene para comercio e industria.

El intendente aseguró que, a pesar de la rebaja de la tasa de red vial, el municipio mantendrá la calidad del servicio de mantenimiento de caminos rurales mediante un esquema de consorcios rurales que garantizan el sostenimiento de la infraestructura vial.

“Pergamino es el partido con más pueblos satélites, tenemos 12 localidades. De ninguna manera vamos a resentir el servicio. Es un modelo que funciona bien y que muchos municipios intentan replicar”, aseguró.

Por último, Martínez adelantó que el municipio también planea anunciar en breve una reducción de tasas para las zonas urbanas.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Diputados le dio media sanción al proyecto que amplía el registro de datos genéticos a todos los delitos

En el arranque de la maratónica sesión, Diputados aprobó -con modificaciones de último momento- la ampliación del Registro de Datos…

5 Lectura mínima
Uncategorized

El gran cambio que planea WhatsApp para ver conversaciones en un chat grupal

Con casi 3000 millones de usuarios —¡más de un tercio de la población mundial!—, WhatsApp es la aplicación de mensajería…

5 Lectura mínima
Uncategorized

MUERTE DE Lucía Rubiño: El juez ACEPTÓ CUATRO MESES MÁS DE INVESTIGACIÓN A PEDIDO DE LAS PARTES

Este jueves 7 de noviembre de 2024, en Tribunales, pasadas las 15 horas hubo una nueva audiencia judicial en marco del caso…

1 Lectura mínima

Siete ex gobernadores peronistas y dirigentes de 15 provincias se reunieron en Santa Fe

Dirigentes del peronismo de quince provincias, entre ellos siete ex gobernadores, legisladores y ex legisladores nacionales e intendentes y ex…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?