• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Un importante grupo industrial empieza a producir carne de cerdo tras una megainversión
Uncategorized

Un importante grupo industrial empieza a producir carne de cerdo tras una megainversión

Última actualización: 19 de junio de 2025 1:08 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

El Grupo Mirgor, la empresa referente en la producción de celulares Samsung y electrónica de consumo, entre otras actividades, inauguró hoy su primer emprendimiento agroindustrial de producción porcina. Lo hizo tras invertir US$17,5 millones y vía su unidad de negocios Mirgor Agro. Se trata de una iniciativa en alianza con otras dos empresas en Bolívar, Buenos Aires.

“El emprendimiento, ubicado en la localidad de Bolívar, se desarrolla en alianza con dos actores clave de la industria del agro: Ingacot Agroindustrial SA, responsable de la provisión de animales, y EDP Agro SA, encargada de la elaboración del alimento a partir de los cereales entregados por Mirgor. Por su parte, el Grupo Mirgor aporta el campo y la producción de sus siembras, la inversión en infraestructura y su experiencia de más de 40 años en operaciones industriales, sumando valor agregado a la cadena agropecuaria”, señaló la compañía.

Según indicó, esta iniciativa apunta a transformar materias primas en proteína animal con un modelo de industrialización eficiente, sustentable y con fuerte impacto en el desarrollo territorial, remarcó.

Se explicó que el diseño del proyecto contempla la construcción de 12 galpones de engorde, con una capacidad de 3500 plazas cada uno y divididos en dos sitios de producción. “La infraestructura incluye el manejo de 2200 madres reproductoras y permite alcanzar una capacidad productiva de 96.000 animales al año, equivalentes a más de 11.000 toneladas de carne porcina. Se estima que esta operación generará una facturación anual de aproximadamente US$10 millones”, remarcó.

En este contexto, José Luis Alonso, CEO de Grupo Mirgor, señaló: “Este proyecto es una muestra más de cómo trabajamos desde Mirgor, con alianzas estratégicas con empresas referentes del sector, sumadas a nuestra experiencia industrial, generamos un desarrollo agroindustrial de vanguardia”.

José Luis Alonso, CEO de la empresa, destacó la alianza con otras firmas

La firma detalló que el emprendimiento generará más de 230 puestos de trabajo entre empleos directos, indirectos y en obra de la zona. “Este proyecto es una muestra concreta de cómo la inversión estratégica en tecnología e infraestructura puede traducirse en desarrollo, empleo y valor agregado para el país. Apostamos a transformar recursos en oportunidades productivas sustentables y a largo plazo”, señaló Agustín Ayerza, Gerente Ejecutivo de Mirgor Agro.

El proyecto contempla la construcción de 12 galpones de engorde, con una capacidad de 3500 plazas cada uno y divididos en dos sitios de producciónMirgor

En la empresa destacaron: “Desde una perspectiva ambiental, el proyecto ha sido concebido bajo un modelo de eficiencia integral, ya que involucra prácticas como la reutilización de efluentes como fertilizantes naturales para la mejora de suelos, un esquema de economía circular, la optimización del uso de agua en los galpones y la aplicación de metodologías de mejora continua como la metodología japonesa 5S. Todo ello con el objetivo de reducir el impacto ambiental y potenciar la sostenibilidad del sistema productivo”.

Mirgor es referente en la producción de celulares Mirgor

Añadieron: “El Grupo Mirgor refuerza su compromiso con el crecimiento sustentable, la innovación y la industrialización del agro argentino, integrando eficiencia productiva, tecnología y generación genuina de empleo”.



Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

«Feliz Navidad», el saludo del Presidente y el video de los granaderos colocando al Niño Jesús en Casa Rosada

Javier Milei envió un saludo de Navidad en sus redes sociales y replicó una serie de mensajes sobre la fecha.…

1 Lectura mínima
Uncategorized

Cómo quedan las alícuotas tras la baja “temporal” de retenciones anunciada por el Gobierno

En conferencia de prensa, el Gobierno anunció este jueves por la tarde la baja “temporal” de las retenciones a los…

7 Lectura mínima
Uncategorized

“La cumbia de Manu Ginóbilli” y “Juntos en Miramar”, los emotivos videos creados por el rehén argentino Iair Horn

Iair Horn se fue de la Argentina con la crisis del 2000, cuando tenía 22 años. Hincha de Atlanta, estudió…

13 Lectura mínima
Uncategorized

Qué dijo Paolo Rocca sobre los cambios que se vienen en la conferencia de energía más importante del mundo

HOUSTON.– Con su característica tonada italiana, el empresario Paolo Rocca, presidente y CEO de Techint, fue el primer argentino en…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?