• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Un genetista de Harvard afirmó que nació la primera persona que vivirá 150 años
Uncategorized

Un genetista de Harvard afirmó que nació la primera persona que vivirá 150 años

Última actualización: 30 de julio de 2025 1:54 pm
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

En una entrevista para el podcast «Moonshots», David Sinclair, genetista de la Universidad de Harvard, afirmó que en menos de una década será posible tomar una píldora tres veces por semana durante un mes para revertir el envejecimiento. «La primera persona que vivirá 150 años ya ha nacido», aseguró, destacando los avances en biotecnología que podrían transformar la vejez.

El trabajo de Sinclair se centra en la reprogramación epigenética, una técnica que busca restaurar el «reloj biológico» de las células, reactivando genes para devolverles funciones juveniles.

En pruebas con animales, su laboratorio logró rejuvenecer células en ratones y recuperar hasta el 95% del tejido dañado en nervios ópticos de simios. Los primeros ensayos clínicos en humanos, enfocados en enfermedades oculares, están programados para 2026, con costos iniciales de entre 300.000 y 2 millones de dólares por tratamiento. Sinclair proyecta una «píldora rejuvenecedora» accesible para 2035, impulsada por inteligencia artificial (IA).

Aunque los avances son prometedores, no están exentos de críticas. Jan Vijg, experto en longevidad, cuestionó la aplicabilidad de estos resultados en humanos debido a la complejidad biológica.

Por su parte, Aubrey de Grey advierte sobre los retos de garantizar un acceso equitativo; mientras que el bioético S. Jay Olshansky subrayó la importancia de priorizar la calidad de vida sobre la mera extensión de años. «Prolongar la vida sin salud plena podría agravar el sufrimiento», argumenta.

La IA está revolucionando la biotecnología al analizar datos genéticos y acelerar el desarrollo de tratamientos. Laboratorios en Estados Unidos, Europa y Asia compiten por liderar esta carrera, invirtiendo millones en soluciones farmacológicas y genéticas. Sin embargo, la regulación será un obstáculo: las agencias exigirán pruebas rigurosas para garantizar la seguridad, un proceso que podría retrasar la disponibilidad masiva de estas terapias.

Actualmente, la esperanza de vida global es de 73,4 años, con Japón liderando en 84,3. Las «zonas azules» como Japón, Italia o Costa Rica demuestran que hábitos saludables y entornos sociales favorecen una vida longeva. En tanto, los gobiernos de Japón, Alemania y Singapur, entre otros, invierten en políticas de longevidad, combinando investigación y cuidado de adultos mayores.

La posibilidad de vivir 150 años plantea preguntas profundas: ¿cómo afectaría a los sistemas de salud y jubilación? ¿Ampliaría las desigualdades? Sinclair insiste en que el objetivo es sumar años saludables, no solo tiempo.

Mientras tanto, el récord de longevidad sigue en manos de Jeanne Calment, quien vivió 122 años, entre 1875 y 1997. Con la ciencia avanzando a pasos agigantados, el sueño de una vida más larga está más cerca, pero no sin desafíos.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

el Gobierno trazó el operativo para hacer control de daños ante el escándalo cripto

Aunque rechazan encuestas que ya advierten una suba en la imagen negativa del Presidente, y aseguran que el escándalo por…

8 Lectura mínima
Uncategorized

Altibajos en el Mercado Agroganadero de Cañuelas

Este martes comenzó la operatoria semanal en el Mercado Agroganadero (MAG) de Cañuelas con un ingreso de 9451 animales descargados…

13 Lectura mínima
Uncategorized

San Juan será sede del Torneo Interprovincial de Judo

El certamen organizado en el marco del día de las infancias, contará con la participación de más de 160 judocas…

2 Lectura mínima
Uncategorized

lidera un radical y Jorge Macri quedó en el fondo

No fue la mejor semana para Jorge Macri. El jefe de Gobierno porteño tuvo que dar explicaciones por una nueva…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?