• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Un fuerte corte afectó a miles de usuarios en la Ciudad de Buenos Aires
Uncategorized

Un fuerte corte afectó a miles de usuarios en la Ciudad de Buenos Aires

Última actualización: 2 de enero de 2025 1:54 am
Compartir
7 Lectura mínima
COMPARTIR

Un apagón afectó a miles de vecinos en la Ciudad de Buenos Aires, principalmente en el barrio de Recoleta. En medio de una fuerte tormenta y en el marco de un 1º de enero luego de un diciembre sin inconvenientes por las afables temperaturas, casi 100.000 usuarios se quedaron sin luz por la caída de un par de subestaciones a causa de un problema de generación de energía eléctrica. También, indicaron fuentes oficiales, hubo ramas caídas por la fuerte tormenta que afectaron el suministro en el sur del Gran Buenos Aires.

En la Secretaría de Energía y en el sector indicaron que los inconvenientes que se detectaron en la zona de Recoleta fueron resueltos, pero que el trabajo en el sur se irán normalizando en las próximas horas.

“Detectamos una incidencia en el barrio de Recoleta, ️por causas ajenas a Edesur y originadas en la generación de energía. Las subestaciones Azcuénaga y Paraná se encuentran afectadas debido a un faltante de generación”, había explicado Edesur a sus clientes ante el amplio corte en la zona.

“Paraná y Azcuénaga recuperadas”, informaron en la empresa a eso de las 18.30. Según fuentes del sector, el problema de generación se debió a problemas en la provisión de la firma Central Puerto. Aunque en Edenor casi no registraron tantos usuarios afectados, se habrían generado problemas en la subestación Newbery.

En el sector contaron a LA NACION que salió de servicio medio ciclo combinado, aproximadamente 350MW por un problema causado en la subestación donde estaban conectadas las máquinas. La causa, en principio, habría tenido que ver con la tormenta, indicaron fuentes al tanto del problema. Al momento de la crisis, estaba en servicio medio ciclo combinado (turbo gas más turbo vapor). “Al salir de servicio la turbo vapor por la actuación del sistema de protección, arrastró a la turbo gas a la cual estaba conectada”, dijeron.

En la página del Ente Regulador de la Energía Eléctrica (ENRE) indicaban que llegó a haber casi 85.152 usuarios de Edesur sin suministro. Edenor, en tanto, registraba a la misma hora unos 10.454. Particularmente, en Recoleta, se tocó un pico poco usual de 11.700 afectados por el corte. Había personas sin luz desde las esquinas de Rodríguez Peña y Juncal, Paraná y Arenales (en la zona de la Plaza Vicente López), Pacheco de Melo y Ayacucho, y en Vicente López y Pueyrredón, entre muchos otros rincones del barrio.

En la Secretaría de Energía contaron a este medio que hubo dos eventos en paralelo. Por un lado, el problema de generación de Central Puerto que afectó dos estaciones transformadoras (Paraná y Azcuénaga). “Y después, producto de fuerte tormentas y ramas caídas, (hubo cortes) en el sur de GBA”, contaron. “Lo de Recoleta ya está solucionado. Lo otro se irá normalizando en las próximas horas; ahora están las cuadrillas de Edesur trabajando en el lugar afectado quitando las ramas”, explicaron las fuentes oficiales.

El corte impactó con fuerza en RecoletaRicardo Pristupluk – LA NACION

El apagón se dio luego de que diciembre, con un clima relativamente fresco para el mes, hubiera transcurrido sin inconvenientes para el Gobierno, que ya trabajaba hace meses en un plan de contingencia. De hecho, LA NACION había contado días atrás que el comité de emergencia que formó el Gobierno con representantes del sector privado pasará de reunirse cada 15 días a realizar encuentros semanales a partir de enero.

Las lluvias en el sur de Brasil del último mes también trajeron alivio al Gobierno, ya que permitieron una mejora en el nivel de agua de las represas de ese país y de Yacyretá, desde donde llega más del 30% de la oferta eléctrica del país para el verano. Cada año, la Argentina importa de Brasil alrededor de 2000 megawatts (MW), el equivalente al 16% de la demanda eléctrica del área metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Para paliar los posibles cortes de electricidad, el Gobierno habia publicado en octubre pasado la resolución 294, que dispuso incrementar la remuneración a las generadoras que tienen máquinas viejas para que hagan un mayor mantenimiento y, así, tenerlas disponibles en caso de necesitarlas. En total se incorporaron 400 MW de máquinas viejas de 43 generadores eléctricos, que se hubieran dado de baja si no se otorgaba la remuneración para ponerlas en marcha.

También se ofrecerá a los grandes usuarios de energía eléctrica (las empresas) un incentivo económico para que disminuyan la demanda en los momentos de máxima tensión del sistema. De hecho, el Gobierno ya abrió el registro durante una semana para que los grandes usuarios mayoristas (GUMA) se anoten para acceder a energía a menor costo por consumir menos o por hacerlo fuera de los horarios pico. Lo hicieron Aluar, Acindar, Holcim y Tenaris, es decir, todas las empresas siderúrgicas y cementeras.

El Gobierno está negociando además con Chile para importar energía, y también con Paraguay, para que le ceda más de la energía eléctrica que genera Yacyretá y que, en teoría, debería repartirse en partes iguales entre ambos países. En noviembre pasado, el Gobierno extendió la emergencia energética hasta el 9 de julio de 2025 mediante la publicación en el Boletín Oficial del decreto 1023.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Un nuevo incendio en Córdoba obligó a cortar el tránsito en una autopista

EscucharCÓRDOBA.- En la provincia sigue el riesgo extremo de incendio y a horas de que se pudo controlar el foco…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Salud realizó el Taller para el abordaje integral de brotes hospitalarios

En el marco del Día Nacional de la prevención de las Infecciones asociadas al cuidado de la Salud (IACS), el…

2 Lectura mínima
Uncategorized

¿Cuál es el mejor lugar para poner el árbol de Navidad si tenés un gato?

Ya comienza la temporada navideña y muchas personas están pensando en cómo decorar la casa para celebrar. Sin embargo, para…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Este es el color que te trae más suerte, según la inteligencia artificial

EscucharLa inteligencia artificial es una herramienta muy útil para despejar diversas dudas. Esta puede responder a cientos de preguntas diferentes,…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?