• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Un experto aconseja qué hacer ante el cambio de tasas de negativas a positivas
Uncategorized

Un experto aconseja qué hacer ante el cambio de tasas de negativas a positivas

Última actualización: 9 de noviembre de 2024 7:25 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

“En términos de financiamiento de insumos para el agro, estamos atravesando un escenario de transición: veníamos de tasas negativas en pesos en las últimas campañas agrícolas y en la actualidad empiezan a ser positivas. En este nuevo marco, para no quedar desarbitrados, hay que compararlas con la curva de cotizaciones del Rofex, y para convalidarlas, tomar cobertura de dólar a futuro”, aconseja Martín Nava, analista financiero de AZ-Group.

Según su reporte, la tasa en pesos de algunos bancos está empezando a dejar de ser atractiva para la compra de insumos y la incógnita es por qué otra herramienta se podría reemplazar, como tasas en dólares, por ejemplo. Es decir, “estamos en un momento de cambio para las decisiones de compra con financiamiento y hay que procurar achicar el margen de error todo lo posible”, señala Nava.

Para la consultora, con la compra de maquinaria pasa algo similar, porque las entidades ofrecen líneas en pesos con tasas del 27 al 33% TNA que comienzan a ser “riesgosas” frente a la evolución del tipo de cambio y de la inflación durante el mediano y largo plazo de la línea.

En octubre, un banco oficial subió la tasa de interés en pesos del 34 al 36% TNA para la financiación de insumos hasta 360 días de plazo. En septiembre, otro banco oficial había aumentado cinco puntos la tasa, para llegar a más del 37% TNA para fertilizantes. “Es importante destacar que para el segmento de insumos -agroquímicos, semillas- las comisiones son menores o desaparecen, y el costo financiero se reduce, conjuntamente con más alternativas de financiación en ambas monedas”, dijo la firma.

La banca privada también incrementó la tasa en pesos cinco o más puntos para compra de insumos a 180 días. La mejor opción ofrece 42% nominal anual, señaló AZ Group. “Ya este índice propone tasa de interés positiva frente a cualquier cobertura del Rofex”, agregó. Y señaló: “Es importante destacar que bancos del segmento privado que acompañan al sector como Santander, Macro, Galicia, por ejemplo, disponen de muy buen financiamiento en dólares para remplazar al de pesos”.

La financiación en dólares que ofrece la banca privada resulta muy atractiva principalmente para la compra de agroquímicos y semillaKonstantinChristian – Shutterstock

La financiación en dólares que ofrece la banca privada resulta muy atractiva principalmente para la compra de agroquímicos y semilla, con tasas muy bajas y productos que pueden llegar a financiarse a tasa cero con plazos compatibles con el ciclo agrícola. “También salen negocios con cheques de pago diferido en pesos, a un plazo determinado, pesificados con un promedio de tasa parecido al 36% TNA”, agregó Nava. Esta alternativa es utilizada en aquellas situaciones donde el productor no dispone de margen en su línea de crédito, dijeron.

Según Nava, con estas herramientas dolarizadas a tasas nominales muy bajas no hay mucho incentivo para concretar canjes, dado la discreta relación/insumo producto que proponen los precios actuales de los granos.

En noviembre de 2024 se está atravesando una situación financiera compleja, porque las tasas en pesos están justo en el límite o ya convertidas en positivas en función del rumbo económico que se avizora; esta es una diferencia sustancial respecto de las últimas campañas. “Tarde o temprano, el gobierno muy probablemente vaya a una convergencia del crawling peg con la tasa de inflación, que muestra tendencia declinante, y el Rofex comienza, cada vez más, a mostrarse no indiferente a esto. Con tasas en pesos del 36% anual o más, los productores que financien insumos pueden quedar desprotegidos al cabo del repago del crédito si no toman cobertura del tipo de cambio”, aconseja el experto.

Para ello hay, explicaron, dos alternativas: 1) Operar formalmente en el Rofex o 2) Recurrir a una herramienta que dan algunos proveedores de insumos, algunos exportadores o algunos bancos privados, con líneas que financian la cobertura en el Rofex y que permiten anclar una cotización del dólar futuro y, como consecuencia, obtener tasa cero o muy similar en el costo de la financiación.

“En síntesis, hay que tener un criterio muy selectivo de aquí en adelante para escoger financiamiento. El cambio de tasa negativa a tasa positiva en medio de un marco de bajos precios agrícolas obligan a afinar el análisis sobre esta materia dentro de las empresas. Varios puntos de tasa positiva en el paquete tecnológico de la campaña pueden fisurar el resultado económico del ejercicio”, remarcó el reporte.

LA NACION

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

un delincuente fue atrapado con las manos en la masa, mientras trataba de robar en una obra en construcción de Santa Lucía

El malviviente fue capturado por dos buenos samaritanos que observaron la maniobra.  En las últimas horas, un delincuente fue atrapado…

2 Lectura mínima
Uncategorized

“En la Argentina no hay un monopolio aerocomercial, sino seis o siete”

EscucharEl CEO de Flybondi, Mauricio Sana, dijo que la agenda del Gobierno de desregulación en el sector aerocomercial configura “un…

6 Lectura mínima
Uncategorized

APARECIÓ EL RADICAL MANES HACIENDO POLITICO CON LA MUERTE DEL DELIVERY, UNA VERGUENZA

"*El kirchnerismo abandonó a los argentinos a su suerte. Nunca tuvieron una política de seguridad ni conocen las necesidades más…

1 Lectura mínima
Uncategorized

el Presidente trató de mentiroso a Facundo Manes

Dom. 02.03.2025-11:59Cristian Ritondo objetó el comportamiento de Facundo Manes en el Congreso: "No se puede estar durante todo el discurso…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?