• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > un éxito en reciclaje con 23 toneladas de residuos recuperados
Uncategorized

un éxito en reciclaje con 23 toneladas de residuos recuperados

Última actualización: 8 de noviembre de 2024 2:56 pm
Compartir
2 Lectura mínima
COMPARTIR

Durante la edición 2024 de la Fiesta Nacional del Sol, el evento más importante de la provincia, ha dejado una huella significativa en términos de sostenibilidad. Gracias al programa Separar Suma, llevado adelante por la Secretaría de Ambiente, se lograron recuperar 23 toneladas de residuos reciclables. La recolección incluyó principalmente plástico, cartón y aluminio, materiales que ahora podrán recibir un tratamiento adecuado en lugar de ser desechados.

Para facilitar la participación del público en el proceso de reciclaje, la Secretaría de Ambiente instaló islas de separación de residuos en puntos estratégicos del predio ferial. Estos contenedores permitieron a los asistentes clasificar sus desechos en orgánicos y reciclables, una medida fundamental para la correcta gestión de los residuos en eventos de gran envergadura.

La gestión no terminó en el predio: una vez que los contenedores alcanzaron su capacidad, los residuos fueron transportados a un patio de acopio donde se realizó una clasificación final. Desde allí, fueron trasladados al Parque de Tecnologías Ambientales, donde cada material recibirá el tratamiento adecuado para su enfardado y posterior venta para reciclaje.

Este esfuerzo no solo redujo el impacto ambiental de la fiesta, sino que también fomentó la concienciación entre los asistentes sobre la importancia de separar los residuos en origen. El éxito del programa Separar Suma demuestra que, con la logística adecuada y educación, es posible disfrutar de eventos masivos minimizando la huella ambiental.

La cifra de 23 toneladas de residuos reciclables marca un hito y es un ejemplo del compromiso de la provincia de San Juan con la sostenibilidad. Iniciativas como esta no solo reducen el impacto ambiental de los eventos masivos, sino que también enseñan y motivan a la comunidad a adoptar hábitos más responsables en su vida cotidiana.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Una nueva encuesta midió para las elecciones 2025 y le da una ventaja enorme a La Libertad Avanza

El clímax con el que Javier Milei parece llegar al primer año de su gestión se viene reflejando en las…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Cómo activar el “modo Navidad” en WhatsApp

El “modo Navidad” en WhatsApp se puede activar en pocos pasos y permite a los usuarios modificar el logo de…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Tras 49 años, pagarán una indemnización a familiares de los soldados muertos en el copamiento montonero del regimiento de Formosa

El ministro de Defensa, Luis Petri, anunció este miércoles en forma oficial que finalmente se pagará una compensación económica a…

7 Lectura mínima
Uncategorized

Sigue sin arrancar la economía en la gestión de Javier Milei

EscucharLa actividad económica no logra consolidar un repunte que permita ilusionarse con un segundo semestre de crecimiento. Luego de haber…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?