• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > un ex funcionario de Macri refutó al ministro de Milei y advirtió que hay riesgo de perder financiamiento
Uncategorized

un ex funcionario de Macri refutó al ministro de Milei y advirtió que hay riesgo de perder financiamiento

Última actualización: 6 de febrero de 2025 6:51 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Contents
VideoVideoNicolás Kreplak: «Es terraplanismo sanitario»

Tras la decisión del presidente Javier Milei de retirar a la Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), un ex secretario de Salud de Mauricio Macri advirtió por el riesgo de que el país pierda financiamiento y las consecuencias negativas que pueda tener para la Argentina.

Rodolfo Rubinstein refutó así los argumentos que esgrimió ayer el actual ministro de Salud, Mario Lugones, quien respaldó la decisión del Ejecutivo y sostuvo que irse de la OMS no implica abandonar la Organización Panamericana de la Salud (OPS), debido a que es oficina sanitaria de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Video

Un ex secretario de Salud contó las potenciales consecuencias de la retirada de Argentina de la OMS

«La OPS es la representaión de las américas de la OMS desde Alaska a Tierra del Fuego, es una organización diferente porque antecede a la OMS, pero forma parte de la OMS«, expresó en Futurock el ex funcionario de Juntos por el Cambio.

Por este motivo, Rubinstein se preguntó respecto a la decisión que pueda tomar el organismo panamericano sobre la Argentina.

«Hay que ver qué dice la OPS y ahí sí, si la OPS dice: ‘Si te vas de la OMS, olvidate de la OPS’, ahí sí tenemos consecuencias financieras y sanitarias«, expresó.

En ese sentido, detalló que la OPS compra 80% de las vacunas por cuenta y orden de los países a precios menores, medicamentos de alto costo e insumos críticos, entre otros temas.

Video

El Gobierno retiró la participación de Argentina en la OMS

De esta manera, el exsecretario de Salud se sumó a los cuestionamientos de Nicolás Kreplak y Fernán Quirós sobre la decisión de la Casa Rosada de dejar de ser parte del organismo de salud global.

«Es una decisión equivocada por muchas cosas, pero fundamentalmente no veo ningún beneficio y sí muchos perjuicios potenciales como reales», resumió Rubinstein.

Además, marcó su preocupación de que el país deje de ser parte de la «conversación sanitaria global» en tiempos donde existen amenazas reales.

«La OMS genera un marco sanitario global para la preparación de países ante amenazas de pandemias, marcos regulatorios gloables, la Inteligencia Artificial aplicada a la salud, manejo de condiciones, efectos del cambio climático en la salud», enumeró.

Rubinstein sostuvo que el único objetivo del Gobierno de Milei es seguir los lineamientos de Donald Trump, pero marcó una gran diferencia: Estados Unidos financia el 30% de la OMS.

«La Argentina tiene que ser parte de esa conversación más allá que no reciba ningún financiamiento de la OMS, no hay perjuicio financiero, es decisión equivocada desde lo sanitario, estratégico y político», sentenció.

Nicolás Kreplak: «Es terraplanismo sanitario»

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, criticó duramente la decisión del Gobierno de Milei de salir de la OMS.

«Es terraplanismo sanitario bajo alguna idea seudo científica de cuestiones vinculadas con las redes sociales y con las mentiras de lo que pasó en la pandemia, sacar a Argentina de algo serio», expresó en diálogo con El Destape.

El funcionario bonaerense también cuestionó que la definición no se haya planteado en el Consejo Federal de Salud (COFESA), que reúne a todos los ministros de Salud del país.

«Dicen que es por soberanía, pero es repetir como un loro lo que hace Estados Unidos, no sé si en búsqueda de un apoyo del FMI, o efectivamente lo creen, pero no tiene nada que ver con la realidad», expresó Kreplak.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Santiago Caputo se queda con el control de la UIF y acumula más poder en las áreas más sensibles del Gobierno

Para contemplar el poder de Santiago Caputo, no basta con ver el desfile permanente de ministros, secretarios de Estado y…

6 Lectura mínima
Uncategorized

El Gobierno acordó con la Ciudad el traspaso del Servicio Penitenciario

El Gobierno nacional y la Ciudad de Buenos Aires acordaron este jueves en proceder con el comienzo del traspaso de…

10 Lectura mínima
Uncategorized

test y actividades en el Consultorio de la Diversidad

El próximo martes 3 de diciembre se conmemora en todo el mundo el Día del Sida, en ese marco el…

2 Lectura mínima
Uncategorized

No estamos corriendo atrás de los likes

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, envió un mensaje a los dirigentes políticos que…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?