• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Un estudio vincula la exposición al ruido a problemas cardíacos
Uncategorized

Un estudio vincula la exposición al ruido a problemas cardíacos

Última actualización: 11 de enero de 2025 6:49 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

Las personas que habitan cerca de aeropuertos y están expuestas a elevados niveles de ruido de los aviones, podrían tener más riesgo de padecer problemas cardíacos, así como más probabilidades de sufrir infartos, arritmias y accidentes cerebrovasculares.

Esta es la principal conclusión de un estudio observacional, publicado en la revista Journal of the American College of Cardiology y dirigido por investigadores de la University College London (UCL), tras analizar datos de imágenes cardíacas de 3635 personas que vivían cerca de cuatro grandes aeropuertos de Inglaterra.

El estudio analizó datos de imágenes cardíacas de 3635 personas que vivían cerca de cuatro grandes aeropuertos de InglaterraEUROPA PRESS – EUROPA PRESS

El equipo comparó los corazones de quienes vivían en zonas con mayor ruido de aviones con los de quienes vivían en zonas más libres de ruido, y descubrieron que los que estaban expuestos a índices superiores a los recomendados tenían músculos cardíacos más rígidos, que se contraían y expandían con menor facilidad, es decir, eran menos eficientes a la hora de bombear la sangre por el cuerpo.

Los alrededores del Aeropuerto de HeathrowSundry Photography – Shutterstock

Esto ocurría especialmente en el caso de las personas expuestas a un mayor ruido de los aviones por la noche, lo que podría deberse a factores como la alteración del sueño y el hecho de que es más probable que las personas estén en casa por la noche y, por tanto, expuestas al ruido en mayor medida.

Además, los investigadores descubrieron que estos tipos de anomalías cardíacas podrían multiplicar por dos o por cuatro el riesgo de sufrir un episodio cardíaco grave, como un infarto de miocardio, ritmos cardíacos potencialmente mortales o un ictus, en comparación con el riesgo de las personas sin ninguna de estas anomalías cardíacas. “Nuestro estudio es observacional, por lo que no podemos afirmar con certeza que los altos niveles de ruido de los aviones causaran estas diferencias en la estructura y la función cardíaca pero nuestros resultados se suman a un creciente número de pruebas de que el ruido de los aviones puede afectar negativamente a la salud del corazón y a nuestra salud en general”, explica Gaby Captur, autora principal del estudio y cardióloga consultora del Royal Free Hospital de Londres.

El estudio se realizó sobre los cuatro aeropuertos más importantes de Inglaterra LA NACION

Para el estudio, el equipo analizó los datos del Biobanco del Reino Unido de 3635 participantes que se habían sometido a una resonancia magnética (RM) detallada del corazón y que vivían cerca de los aeropuertos de Heathrow, Gatwick, Birmingham o Manchester.

Entre los participantes del Biobanco del Reino Unido de estas zonas, el 8% vivía en una zona con mucho ruido de aviones durante el día, y el 3% en una zona con mucho ruido durante la noche. Descubrieron que los participantes que permanecieron en una zona con mayor ruido de aviación tenían entre un 10% y un 20% peor estructura y función cardíaca que sus homólogos de estas zonas que se habían mudado.

A continuación, el equipo analizó una muestra separada de 21.360 personas que se habían sometido a resonancias magnéticas detalladas del corazón como parte del estudio UK Biobank para investigar cómo las anomalías cardíacas comparables a las relacionadas con el mayor ruido de los aviones podrían afectar al riesgo de sufrir un acontecimiento cardíaco adverso grave. Los autores llegaron a la conclusión de que un hipotético individuo con estas anomalías cardíacas podría tener hasta cuatro veces más riesgo de sufrir un infarto, ritmo cardíaco anormal o un ictus.

El ruido de nuestro entorno, además de afectar a la calidad del sueño, puede desencadenar respuestas de estrés y provocar una sobreactivación del sistema nervioso simpático, elevando la presión arterial, la constricción o dilatación de las arterias y una digestión más lenta.

Los ruidos de los aviones pueden afectar la salud Shutterstock – Shutterstock

También puede provocar la liberación de cortisol, la hormona del estrés, que puede aumentar el apetito y provocar un aumento de peso.

Además, se sabe que la exposición a niveles elevados de ruido de los aviones está relacionada con el aumento de la presión arterial y la obesidad. Ambos factores explican una parte significativa de la relación entre el ruido de los aviones y las diferencias en la estructura y el funcionamiento del corazón.

Por Gaspar Contreras. Emol

El Mercurio (Chile)

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Agenda deportiva para el fin de semana en San Juan

Durante el fin de semana del viernes 20 al domingo 22 de septiembre, en San Juan habrá una variada oferta…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Más de 100 mascotas vacunadas en un operativo de tenencia responsable en El Mogote

En el marco del Programa de Tenencia Responsable, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable realizó un importante operativo de…

2 Lectura mínima
Uncategorized

San Juan refuerza su compromiso con la inclusión laboral en la 100ª Asamblea del COFEDIS

En la 100ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Discapacidad (COFEDIS), llevada a cabo en la sede de la Agencia…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Buscan evitar la llegada de una temeraria y exótica plaga

EscucharEl Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) declaró el alerta fitosanitaria para todo el territorio nacional con respecto…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?